Fertilización orgánica y su relación con las características agronómicas y rendimiento en el cultivo de Raphanus sativus "rábano" en la zona de Nina Rumi - distrito de San Juan Bautista

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en un terreno aledaño al Proyecto Búfalos de propiedad de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, margen derecha de la carretera Nina Rumi-LLanchama, a una hora de la ciudad de Iquitos, provincia de Maynas, región Loreto con el objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cappelletti Zárate, Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6362
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abonos orgánicos
Características agronómicas
Rendimiento del cultivo
Rábano
Raphanus sativus
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló en un terreno aledaño al Proyecto Búfalos de propiedad de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, margen derecha de la carretera Nina Rumi-LLanchama, a una hora de la ciudad de Iquitos, provincia de Maynas, región Loreto con el objetivo de determinar si los abonos orgánicos tienen efecto sobre las características agronómicas y rendimiento en el cultivo de Raphanus sativus L.” Rábano”. Se utilizó el diseño de Bloques Completos al Azar con cuatro tratamientos y cuatro bloques (repeticiones) en el siguiente orden: T1 Gallinaza, T2 Mantillo+gallinaza, T3 Aserrin+gallinaza y T4 Aserrin+mantillo+gallinaza. Se concluye que el Tratamiento T4 (Aserrin+Mantillo+ Gallinaza) fue el de mejor promedio peso de raíz y peso total de planta y el de mejor promedio sobre las características agronómicas. Con relación a los abonos orgánicos utilizados, sus efectos no tuvieron diferencia estadística significativa sobre las características agronómicas ni sobre los indicadores del rendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).