Inventario de la vegetación existente en claros de un bosque varillal húmedo, producida por la caída de árboles en CIEFOR

Descripción del Articulo

En el bosque varillal de Puerto Almendra, de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana se realizó un inventario de la regeneración natural en los claros producidos por la caída de árboles, con el objetivo de estudiar la riqueza, diversidad, equidad, dominancia y abundancia de las especies fores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamora Ochoa, Johann Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6805
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventario forestal
Bosque tropical húmedo
Corta selectiva
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:En el bosque varillal de Puerto Almendra, de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana se realizó un inventario de la regeneración natural en los claros producidos por la caída de árboles, con el objetivo de estudiar la riqueza, diversidad, equidad, dominancia y abundancia de las especies forestales. En este bosque existe una alta actividad antrópica, registrándose claros desde 15 m2 hasta 169 m2 de área. 33172 individuos/ha de regeneración natural; la regeneración natural de Neea microphylla “palometa huayo” fue 3469 individuos/ha, Haplocrathra cordata“boa caspi” 3324 individuos/ha, Sloanea latifolia“achiotillo” tuvo 2364 individuos/ha, Aniba panurensis“moena” 2259 individuos/ha, Inga alba“shimbillo” con 2027 individuos/ha y Pagamea sprusei“sachahuito” con 1770 individuos/ha. Las especies en la zona de la copa presentaron un índice de diversidad de Margalef de 5,888; en la zona de raíz fue 6,288 y en la zona del tronco 6,734; el índice de Menhinick fue 0,5609; 0,5861 y 0,5611 para cada una de las zonas respectivamente. El Índice de Shannon-Wiener fue 3,261 en la copa, en la zona de la raíz 3,345 y en la zona del tronco 3,425. El índice de Simpson fue 0,0558 en la zona de la copa, en la zona de la raíz 0,0531 y en la zona del tronco 0,0485 La diversidad florística es diferente entre zonas de claro (t student; p valor = 0,000). Las abundancias de la regeneración natural entre las zonas del claro fueron similares (ANOVA F=2,289; Gl zonas del claro=2; p valor=0,102).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).