Elaboración de papillas con Dioscórea trífida (Sachapapa morada) deshidratado por lecho fluidizado
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es la elaboración de papillas con dioscórea trífida (sachapapa morada) deshidratado por lecho fluidizado, obteniendo una papilla altamente nutricional. El diseño que se aplicó para el Deshidratado por lecho fluidizado es experimental, completamente Aleatoriza...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6062 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6062 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elaboración de alimentos Sachapapa morada Dioscorea trífida Alimentos y Bebidas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es la elaboración de papillas con dioscórea trífida (sachapapa morada) deshidratado por lecho fluidizado, obteniendo una papilla altamente nutricional. El diseño que se aplicó para el Deshidratado por lecho fluidizado es experimental, completamente Aleatorizado (DCA), con tres variables de estudio: espesores de 1mm y 2mm, velocidades de aire 24.3 m/s y 20.5 m/s obtenidos por el motor a diferentes rpm, 35 y 30 rpm, temperaturas de 55ºC y 60ºC, determinando la cinética de secado y proceder a la elaboración de la harina. Elaborando 8 tratamientos que con 3 repeticiones que hacen un total de 24 experimentos. En la elaboración de papillas se desarrolló un diseño experimental, con un arreglo factorial AxB; factor A correspondiente a combinaciones de harina de plátano y harina de sachapapa morada; (A)= 30%, 70%; (B)= 40%, 60%; (C)= 50%, 50%; adicionando la misma cantidad de ingredientes a las tres formulaciones: lecitina(0.5 g), leche en polvo(10 g), sangre de vacuno en polvo(5 g), piña(60 g), Myrciaria dubia (100 g), clavo de olor (0.5 g), canela (0.5 g), azúcar morena (15 g), CMC (0.08 g); factor B corresponde a la dilución para cada formulación. Elaborando 9 tratamientos con 3 repeticiones que hacen un total de 27 experimentos. Luego se realizaron las pruebas fisicoquímicas y microbiológicas de cada producto (harina de Dioscórea trífida y papilla de Dioscórea trífida) realizados dichos análisis en los laboratorios de FIQ y FIA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).