Sistema informático de registro civil para la Municipalidad Distrital de Punchana
Descripción del Articulo
La Unidad de Registro Civil de La Municipalidad Provincial de Punchana, ubicada en la ciudad de [quitos, departamento de Loreto, provincia de Maynas, se encarga de realizar el proceso de registro de actas de matrimonio, defunción y de divorcio; para ello es necesaria la recepción y manejo adecuado d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4896 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo de Software UML (Lenguaje de programación) Microsoft net Gobierno municipal Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | La Unidad de Registro Civil de La Municipalidad Provincial de Punchana, ubicada en la ciudad de [quitos, departamento de Loreto, provincia de Maynas, se encarga de realizar el proceso de registro de actas de matrimonio, defunción y de divorcio; para ello es necesaria la recepción y manejo adecuado de los documentos que los contribuyentes hacen ingresar, este proceso se realiza de forma manual y apoyándose en hojas de cálculos en Excel, lo que resulta tedioso y complicado pues, genera problemas al momento de controlar y requerir información oportuna sobre el estado de atención de dicha documentación ingresada. Ante esta problemática, se implantó un Sistema de Registro Civil que permite gestionar la información de manera rápida, la cual permitirá disminuir el cuello de botella que ahora se manifiesta en el área de registro civil de la municipalidad. Para el proceso de desarrollo se empleó la metodología RUP: Proceso Unificado de RATIONAL. El desarrollo se llevará a cabo en base a las fases que contempla la metodología que son: inicio, elaboración, construcción y transición, cada una con una sola iteración. La metodología empleada en el presente proyecto, es una adaptación del Rational Unified Process (RUP - Proceso Unificado de Desarrollo de Software), el cual es un proceso de análisis y diseño orientado a objetos, la más completa y disciplinada forma de asignar tareas y responsabilidades en un proyecto en desarrollo. Podemos citar las siguientes herramientas que se usaron para el desarrollo del proyecto: Microsoft Office 2010 Utilizado para la digitación de documentos, tales como el informe y manuales. IBM Rational Rose 2007 Herramienta utilizada para el modelado con la notación UML. SQL Server 2005 Servidor de base de datos el cuál será el depositario de la data. Windows 7 Sistema operativo utilizado por la computadora empleada para el desarrollo del sistema. Microsoft ASP.NET 2008 Plataforma utilizada como herramientas de desarrollo del sistema, .NET. Al implementar el software, se redujo en 83.4% el tiempo de obtención de los reportes de solicitud de acta y consultas de información la cual posee una aceptación de satisfacción de uso SUS (Escala de Usabilidad del Sistema) de 87.5 y de eficiencia de 88.75 puntos en una escala de 0 a 100 según encuesta a los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).