Finanzas

Descripción del Articulo

Las finanzas es una rama que proviene de la administración de empresas y la economía. Estudia el intercambio de capital entre individuos, empresas y estados, cuyos únicos objetivos es obtener el mayor rendimiento posible de los bienes monetarios que posee una institución o son invertidos en el merca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Souza Cabrera, Sergio Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6428
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas
Estados financieros
Administración financiera
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las finanzas es una rama que proviene de la administración de empresas y la economía. Estudia el intercambio de capital entre individuos, empresas y estados, cuyos únicos objetivos es obtener el mayor rendimiento posible de los bienes monetarios que posee una institución o son invertidos en el mercado. La función financiera permite o pone pautas para lograr dichos objetivos, teniendo en ello al equipo humano y como está organizado, dependiendo en gran parte al tamaño de una organización; por otra parte, teniendo en cuenta las instituciones y el mercado financiero en que se encuentra una empresa, puede ser en el mercado de acciones, mercado de bonos, o en el mercado monetario, incluso hoy en día existen nuevos mercados, tales como el mercado de Forex y también el de criptomonedas. Las finanzas también ayudan a preveer el riesgo y rendimiento de una empresa, ayuda mucho a la toma de decisiones, así como la aplicación de otros conceptos, tales como el valor del dinero en el tiempo, la tasa de interés, las técnicas de presupuesto de capital, entre otros. En conclusión, las finanzas son importantes en una empresa, porque permite la posibilidad de rendimiento, crecimiento y fortalecimiento; dependen de ellas las inversiones, capitalizaciones, costos y gastos que podría incurrir una empresa con la finalidad de lograr mayores rendimientos de sus inversiones y bienes monetarios, así mismo, evitando lo mayor posible el riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).