Establecimiento y evaluación de plantaciones de Swietenia macrophylla (caoba) asociados con Gliricidia sepium (mara ratón) en los ecosistemas aluviales de Jenaro Herrera. Loreto-Perú.

Descripción del Articulo

En el distrito de Jenaro Herrera; se instalaron 12 plantaciones experimentales de Swietenia macrophyl/a (caoba) asociadas con Gliricidia sepium (mata ratón) en zona de restinga alta de llanura aluvial. Se establecieron 6 parcelas de 50 m x 30 m y 6 parcelas de 50 m x 50 m, cada planta de S. macrophy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aspajo Pérez, Josué Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2420
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Establecimiento de plantas
Caoba
Swietenia macrophylla
Mata ratón
Gliricidia sepium
Cultivo mixto
Ecosistema
Evaluación
id UNAP_e05fc1a646df8cc4e9a56ded08f9fc03
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2420
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Rodríguez Gómez, Jorge LuisAspajo Pérez, Josué Roberto2016-09-23T20:18:13Z2016-09-23T20:18:13Z2013631.53 A82 2013http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2420En el distrito de Jenaro Herrera; se instalaron 12 plantaciones experimentales de Swietenia macrophyl/a (caoba) asociadas con Gliricidia sepium (mata ratón) en zona de restinga alta de llanura aluvial. Se establecieron 6 parcelas de 50 m x 30 m y 6 parcelas de 50 m x 50 m, cada planta de S. macrophyl/a tiene un distanciamiento de 6 m x 5 m, la asociación con G. sepium está a unos 50 cm de S. macrophyl/a. Con la finalidad de determinar el tipo de plantación óptimo se realizaron los siguientes tratamientos: t1 =3 parcelas de 50 m x 50 m S. macrophylla con G sepium, tz =3 parcelas de 50 m x 30m S. macrophyl/a con G. sepium, h= 3 parcelas de 50 m x 50 m S. macrophyl/a sin G. sepium, t¡ = 3 parcelas de 50 m x 30 m S. macrophylla sin G. sepium. Después de 1 O meses de evaluaciones se notó que no existe diferencia significativa en cuanto a crecimiento de diámetro y altura entre las plantaciones con y sin G. sepium. En cuanto al ataque de Hypsiphyla grande/la, son propensos al ataque por más que se les asoció con G. sepium, pero fueron sometidos a una poda mensual. Se recomienda plantar caoba en las restingas altas ya que estas tierras son ricas en nutrientes pero durante los primeros años llevar un monitoreo mensual.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEstablecimiento de plantasCaobaSwietenia macrophyllaMata ratónGliricidia sepiumCultivo mixtoEcosistemaEvaluaciónEstablecimiento y evaluación de plantaciones de Swietenia macrophylla (caoba) asociados con Gliricidia sepium (mara ratón) en los ecosistemas aluviales de Jenaro Herrera. Loreto-Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILEstablecimiento y evaluación de plantaciones de Swietenia macrophylla.pdf.jpgEstablecimiento y evaluación de plantaciones de Swietenia macrophylla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3854https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2420/5/Establecimiento%20y%20evaluaci%c3%b3n%20de%20plantaciones%20de%20Swietenia%20macrophylla.pdf.jpga2feaaff1330ca6c5497cb0fe868ba37MD55ORIGINALEstablecimiento y evaluación de plantaciones de Swietenia macrophylla.pdfapplication/pdf5489808https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2420/1/Establecimiento%20y%20evaluaci%c3%b3n%20de%20plantaciones%20de%20Swietenia%20macrophylla.pdf026df9e6167f302896546f2054058434MD51TEXTEstablecimiento y evaluación de plantaciones de Swietenia macrophylla.pdf.txtEstablecimiento y evaluación de plantaciones de Swietenia macrophylla.pdf.txtExtracted texttext/plain80754https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2420/4/Establecimiento%20y%20evaluaci%c3%b3n%20de%20plantaciones%20de%20Swietenia%20macrophylla.pdf.txt61e1b13b5801c49fd5513f5a9f493c07MD5420.500.12737/2420oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/24202022-01-23 13:44:56.076Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Establecimiento y evaluación de plantaciones de Swietenia macrophylla (caoba) asociados con Gliricidia sepium (mara ratón) en los ecosistemas aluviales de Jenaro Herrera. Loreto-Perú.
title Establecimiento y evaluación de plantaciones de Swietenia macrophylla (caoba) asociados con Gliricidia sepium (mara ratón) en los ecosistemas aluviales de Jenaro Herrera. Loreto-Perú.
spellingShingle Establecimiento y evaluación de plantaciones de Swietenia macrophylla (caoba) asociados con Gliricidia sepium (mara ratón) en los ecosistemas aluviales de Jenaro Herrera. Loreto-Perú.
Aspajo Pérez, Josué Roberto
Establecimiento de plantas
Caoba
Swietenia macrophylla
Mata ratón
Gliricidia sepium
Cultivo mixto
Ecosistema
Evaluación
title_short Establecimiento y evaluación de plantaciones de Swietenia macrophylla (caoba) asociados con Gliricidia sepium (mara ratón) en los ecosistemas aluviales de Jenaro Herrera. Loreto-Perú.
title_full Establecimiento y evaluación de plantaciones de Swietenia macrophylla (caoba) asociados con Gliricidia sepium (mara ratón) en los ecosistemas aluviales de Jenaro Herrera. Loreto-Perú.
title_fullStr Establecimiento y evaluación de plantaciones de Swietenia macrophylla (caoba) asociados con Gliricidia sepium (mara ratón) en los ecosistemas aluviales de Jenaro Herrera. Loreto-Perú.
title_full_unstemmed Establecimiento y evaluación de plantaciones de Swietenia macrophylla (caoba) asociados con Gliricidia sepium (mara ratón) en los ecosistemas aluviales de Jenaro Herrera. Loreto-Perú.
title_sort Establecimiento y evaluación de plantaciones de Swietenia macrophylla (caoba) asociados con Gliricidia sepium (mara ratón) en los ecosistemas aluviales de Jenaro Herrera. Loreto-Perú.
author Aspajo Pérez, Josué Roberto
author_facet Aspajo Pérez, Josué Roberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Gómez, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Aspajo Pérez, Josué Roberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Establecimiento de plantas
Caoba
Swietenia macrophylla
Mata ratón
Gliricidia sepium
Cultivo mixto
Ecosistema
Evaluación
topic Establecimiento de plantas
Caoba
Swietenia macrophylla
Mata ratón
Gliricidia sepium
Cultivo mixto
Ecosistema
Evaluación
description En el distrito de Jenaro Herrera; se instalaron 12 plantaciones experimentales de Swietenia macrophyl/a (caoba) asociadas con Gliricidia sepium (mata ratón) en zona de restinga alta de llanura aluvial. Se establecieron 6 parcelas de 50 m x 30 m y 6 parcelas de 50 m x 50 m, cada planta de S. macrophyl/a tiene un distanciamiento de 6 m x 5 m, la asociación con G. sepium está a unos 50 cm de S. macrophyl/a. Con la finalidad de determinar el tipo de plantación óptimo se realizaron los siguientes tratamientos: t1 =3 parcelas de 50 m x 50 m S. macrophylla con G sepium, tz =3 parcelas de 50 m x 30m S. macrophyl/a con G. sepium, h= 3 parcelas de 50 m x 50 m S. macrophyl/a sin G. sepium, t¡ = 3 parcelas de 50 m x 30 m S. macrophylla sin G. sepium. Después de 1 O meses de evaluaciones se notó que no existe diferencia significativa en cuanto a crecimiento de diámetro y altura entre las plantaciones con y sin G. sepium. En cuanto al ataque de Hypsiphyla grande/la, son propensos al ataque por más que se les asoció con G. sepium, pero fueron sometidos a una poda mensual. Se recomienda plantar caoba en las restingas altas ya que estas tierras son ricas en nutrientes pero durante los primeros años llevar un monitoreo mensual.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:18:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:18:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 631.53 A82 2013
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2420
identifier_str_mv 631.53 A82 2013
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2420
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2420/5/Establecimiento%20y%20evaluaci%c3%b3n%20de%20plantaciones%20de%20Swietenia%20macrophylla.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2420/1/Establecimiento%20y%20evaluaci%c3%b3n%20de%20plantaciones%20de%20Swietenia%20macrophylla.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2420/4/Establecimiento%20y%20evaluaci%c3%b3n%20de%20plantaciones%20de%20Swietenia%20macrophylla.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a2feaaff1330ca6c5497cb0fe868ba37
026df9e6167f302896546f2054058434
61e1b13b5801c49fd5513f5a9f493c07
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541564381265920
score 13.448078
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).