Exportación Completada — 

Valores de hemoglobina y hematocrito y su asociación con el tipo de alimentación y nivel socioeconómico en escolares de nivel secundario del distrito de Iquitos-región Loreto

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en escolares de 12 a 17 años de edad, de ambos sexos de 06 centros educativos (03 estatales y 03 no estatales) del nivel secundario del Distrito de Iquitos, con la finalidad de determinar los valores promedio de hemoglobina y hematocrito y su asociación con el tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo De Los Ríos, Silvia Emperatriz, Ríos Ruíz, Erika Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4965
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemoglobina
Hematrocito
Alimentación escolar
Factores socioeconómicos
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en escolares de 12 a 17 años de edad, de ambos sexos de 06 centros educativos (03 estatales y 03 no estatales) del nivel secundario del Distrito de Iquitos, con la finalidad de determinar los valores promedio de hemoglobina y hematocrito y su asociación con el tipo de alimentación y nivel socioeconómico. Para el dosaje de hemoglobina se utilizó el método de Cianmetahemoglobina y para hematocrito, el método Microhematocrito. Los valores promedio de hemoglobina y hematocrito registrados en el presente estudio, se encontraron dentro de los rangos normales establecidos por la OMS siendo para el sexo masculino de 13.92 g/dl y 41.78% y para el sexo femenino de 12.59 g/dl y 37.87% respectivamente. Los escolares de C. E No estatales de nivel socioeconómico alto, registraron mayor promedio de hemoglobina y hematocrito, presentando en su mayoría una alimentación adecuada con ingesta de alimentos ricos en hierro; mientras que los escolares de C. E estatales de nivel socioeconómico medio registraron valores menores de hemoglobina y hematocrito, presentando en su mayoría una alimentación inadecuada con diferencias estadísticamente significativas. Por lo tanto los valores promedio de hemoglobina y hematocrito de los escolares en estudio, dependieron de su nivel socioeconómico y de su tipo de alimentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).