Conocimiento de la Madre sobre la Alimentación complementaria relacionado con el nivel de hemoglobina en niños de 6 a 24 meses, puesto de Salud Santa Catalina de Juliaca, setiembre - noviembre 2017.
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como, objetivo: Determinar la relación que tiene el conocimiento de la madre sobre alimentación complementaria con el nivel de hemoglobina de niños de 6 a 24 meses, Puesto de Salud Santa Catalina, setiembre a noviembre 2017. Material y Métodos: La investigac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1445 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos, alimentación complementaria, nivel de hemoglobina. |
Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como, objetivo: Determinar la relación que tiene el conocimiento de la madre sobre alimentación complementaria con el nivel de hemoglobina de niños de 6 a 24 meses, Puesto de Salud Santa Catalina, setiembre a noviembre 2017. Material y Métodos: La investigación corresponde a un estudio de diseño no experimental, de tipo Observacional – Prospectivo – Transversal - Analítico. Se tuvo como población 181 y una muestra de 116 niños a quienes se les aplicó una encuesta de 12 preguntas y el nivel de hemoglobina mediante el indicador del (MINSA). Resultados: La investigación consta de los siguientes indicadores son: concepto de la alimentación complementaria 55.17% es incluir otros alimentos continuado con la leche materna; inicio de la alimentación complementaria 41.38% a los 6 meses; alimentos que causan alergia 44.83% lácteos (leche, yogurt, queso) pescado y huevo; la consistencia de los alimentos 62.07% purés o papillas; la cantidad de los alimentos 49.14% de 3 a 5 cucharadas; la frecuencia del alimento 48.28% 4 veces más lactancia materna; tipo de alimento 75.00% cereales lentejas y carne de pollo; importancia del hierro en la alimentación del niño 63.79% para prevenir la anemia; alimentos de origen animal contienen hierro 90.52% carnes, hígado de pollo, pescado y sangrecita; alimentos de origen vegetal contiene hierro 56.90% verduras verdes, espinacas, acelga y frutas; los alimentos que favorecen la absorción del hierro 46.55% jugo de naranja, mandarina y melón; los alimentos que reducen la absorción de hierro 47.41% café, té e infusiones; el nivel de hemoglobina es de 46.55% (54) tuvieron anemia moderada, seguido del 27.59% (32) tuvieron anemia leve, y 25.86% (30) con el nivel de hemoglobina dentro de los parámetros normales. Conclusiones: Se concluye que el conocimiento de las madres sobre la alimentación complementaria si se relacionan con el nivel de hemoglobina en niños de 6 a 24 meses de puesto de salud santa catalina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).