Factores asociados al nivel de conocimiento sobre medidas preventivas en salud bucal de gestantes en la IPRESS-Bellavista Nanay - 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo como objetivo principal determinar qué factores están asociados al nivel de conocimiento sobre medidas preventivas en pacientes gestantes que acuden a la IPRESS “Bellavista Nanay” en el año 2019. El estudio fue cuantitativo, observacional no experimental, analítico, transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tuesta Vega, Cecy Estela, Alves Melendez, Hellen Kathleen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6604
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología preventiva
Conocimientos, actitudes y prácticas en salud
Encuestas de Salud Bucal
Embarazo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio, tuvo como objetivo principal determinar qué factores están asociados al nivel de conocimiento sobre medidas preventivas en pacientes gestantes que acuden a la IPRESS “Bellavista Nanay” en el año 2019. El estudio fue cuantitativo, observacional no experimental, analítico, transversal y prospectivo, con diseño transeccional o transversal correlacional .La población estuvo conformada por 247 gestantes que acudieron a la IPRESS “Bellavista Nanay”, para la recolección de datos se elaboró un instrumento (cuestionario) validado por juicio de expertos y con KR(20)=0,77 considerado aceptable, con 20 preguntas sobre medidas preventivas en salud bucal, además se registraron las variables de asociación (edad, edad gestacional, paridad, grado de instrucción y última visita al odontólogo) y supervisión (nivel de conocimiento categorizado como: malo de 0-7, regular de 8-13 y bueno de 14-20).En cuanto al análisis estadístico, se utilizó el software estadístico SPSS versión 22.0 en español, así mismo para determinar la asociación se realizó la prueba de independencia chi cuadrado con un nivel de significancia de 0,05. Los resultados obtenidos nos muestran que, de las 247 gestantes, 14,6% (36 gestantes) presentan un nivel categorizado como malo, es decir que obtuvieron a lo más 07 puntos; 57,5% (142 gestantes) presentan un nivel categorizado como regular, es decir que obtuvieron de 08 a 13 puntos; y 27,9% (69 gestantes) presentan un nivel de conocimiento categorizado como bueno, es decir que obtuvieron en la encuesta un puntaje de 14 a 20 puntos. En conclusión, la edad, edad gestacional, paridad y última visita al odontólogo de las gestantes, no se encuentran asociadas al nivel de conocimiento, la única variable que se encuentra asociada al nivel de conocimiento en medidas preventivas en salud bucal es el grado de instrucción de las gestantes ya que presenta un nivel de significancia 0,004.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).