Evaluación de cinco especies vegetales utilizadas como cobertura en el cultivo de camu - camu (Myrciaria dubia) en suelos inundables de la comunidad de Yanallpa, Loreto Perú
Descripción del Articulo
Identifica una especie de rápido crecimiento y de baja agresividad, que se comporte como cobertura en el cultivo del camu - camu en suelos aluviales de la selva baja peruana, contribuye a la disminución de la competencia de las malezas con el cultivo de camu - camu y determina los costos de establec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4554 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobertura verde Suelo aluvial Camu - camu Myrciaria dubia |
id |
UNAP_da242b34fbc664e89a8e5f3900c70041 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4554 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de cinco especies vegetales utilizadas como cobertura en el cultivo de camu - camu (Myrciaria dubia) en suelos inundables de la comunidad de Yanallpa, Loreto Perú |
title |
Evaluación de cinco especies vegetales utilizadas como cobertura en el cultivo de camu - camu (Myrciaria dubia) en suelos inundables de la comunidad de Yanallpa, Loreto Perú |
spellingShingle |
Evaluación de cinco especies vegetales utilizadas como cobertura en el cultivo de camu - camu (Myrciaria dubia) en suelos inundables de la comunidad de Yanallpa, Loreto Perú García Shapiama, Jaime Javier Cobertura verde Suelo aluvial Camu - camu Myrciaria dubia |
title_short |
Evaluación de cinco especies vegetales utilizadas como cobertura en el cultivo de camu - camu (Myrciaria dubia) en suelos inundables de la comunidad de Yanallpa, Loreto Perú |
title_full |
Evaluación de cinco especies vegetales utilizadas como cobertura en el cultivo de camu - camu (Myrciaria dubia) en suelos inundables de la comunidad de Yanallpa, Loreto Perú |
title_fullStr |
Evaluación de cinco especies vegetales utilizadas como cobertura en el cultivo de camu - camu (Myrciaria dubia) en suelos inundables de la comunidad de Yanallpa, Loreto Perú |
title_full_unstemmed |
Evaluación de cinco especies vegetales utilizadas como cobertura en el cultivo de camu - camu (Myrciaria dubia) en suelos inundables de la comunidad de Yanallpa, Loreto Perú |
title_sort |
Evaluación de cinco especies vegetales utilizadas como cobertura en el cultivo de camu - camu (Myrciaria dubia) en suelos inundables de la comunidad de Yanallpa, Loreto Perú |
author |
García Shapiama, Jaime Javier |
author_facet |
García Shapiama, Jaime Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Vásquez, Octavio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Shapiama, Jaime Javier |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cobertura verde Suelo aluvial Camu - camu Myrciaria dubia |
topic |
Cobertura verde Suelo aluvial Camu - camu Myrciaria dubia |
description |
Identifica una especie de rápido crecimiento y de baja agresividad, que se comporte como cobertura en el cultivo del camu - camu en suelos aluviales de la selva baja peruana, contribuye a la disminución de la competencia de las malezas con el cultivo de camu - camu y determina los costos de establecimiento de una hectárea de camu - camu, con y sin cobertura vegetal, en suelos inundables de la selva baja peruana. El presente trabajo de investigación se realizó en la comunidad de Yanallpa, pequeño poblado de 480 habitantes con raíces étnicas Cocama Cocamilla, en chacras establecidas pertenecientes a agricultores tradicionales que colaboran con el proyecto "Desarrollo de la agro ecología en suelos inundables de la Amazonia Peruana" INCAGRO-UNAP. La zona en estudio se encuentra ubicado en el margen derecho del Río Ucayali, estos son terrenos aluviales correspondiente a zonas de restinga medias altas de los complejos de orillares. Políticamente se encuentra ubicado en la Provincia de Requena, Distrito de Jenaro Herrera. Se empleó el Diseño de Bloques Completamente al Azar donde se estudiaron seis (6) tratamientos con cuatro (4) repeticiones. Se concluye que para tiempo de establecimiento de las coberturas (días) de las especies estudiadas, se concluye que el tratamiento T2 (lpomoea batata) presentó el menor promedio de tiempo de establecimiento en la parcela experimental (59 días); siendo esta superior estadísticamente a las demás especies estudiadas. Con respecto al costo (S/.) de establecimiento de 1 hectárea (ha.) de cobertura de suelo de las especies estudiadas, se concluye que T5 (Centrosema macrocarpum) presentó el menor costo (S/. 745.50), en comparación a las demás coberturas instaladas. Siendo estadísticamente diferente con los demás tratamientos. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-22T15:35:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-22T15:35:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4554 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4554 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4554/1/Jaime_Tesis_Titulo_2008.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4554/3/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4554/4/license.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4554/6/Jaime_Caratula_Titulo_2008.pdf.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4554/7/Jaime_Tesis_Titulo_2008.pdf.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4554/8/Jaime_Tesis_Titulo_2008.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
467797814a7e1703e37bf094f96ac53e bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 e18295544cb6ff95c2d2dd8a2804673c 012b26c3b47ae11efb1faebcd5cbe591 2a7807217820c3d2356a2454bb59622b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542315246616576 |
spelling |
Delgado Vásquez, OctavioGarcía Shapiama, Jaime Javier2017-05-22T15:35:52Z2017-05-22T15:35:52Z2008http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4554Identifica una especie de rápido crecimiento y de baja agresividad, que se comporte como cobertura en el cultivo del camu - camu en suelos aluviales de la selva baja peruana, contribuye a la disminución de la competencia de las malezas con el cultivo de camu - camu y determina los costos de establecimiento de una hectárea de camu - camu, con y sin cobertura vegetal, en suelos inundables de la selva baja peruana. El presente trabajo de investigación se realizó en la comunidad de Yanallpa, pequeño poblado de 480 habitantes con raíces étnicas Cocama Cocamilla, en chacras establecidas pertenecientes a agricultores tradicionales que colaboran con el proyecto "Desarrollo de la agro ecología en suelos inundables de la Amazonia Peruana" INCAGRO-UNAP. La zona en estudio se encuentra ubicado en el margen derecho del Río Ucayali, estos son terrenos aluviales correspondiente a zonas de restinga medias altas de los complejos de orillares. Políticamente se encuentra ubicado en la Provincia de Requena, Distrito de Jenaro Herrera. Se empleó el Diseño de Bloques Completamente al Azar donde se estudiaron seis (6) tratamientos con cuatro (4) repeticiones. Se concluye que para tiempo de establecimiento de las coberturas (días) de las especies estudiadas, se concluye que el tratamiento T2 (lpomoea batata) presentó el menor promedio de tiempo de establecimiento en la parcela experimental (59 días); siendo esta superior estadísticamente a las demás especies estudiadas. Con respecto al costo (S/.) de establecimiento de 1 hectárea (ha.) de cobertura de suelo de las especies estudiadas, se concluye que T5 (Centrosema macrocarpum) presentó el menor costo (S/. 745.50), en comparación a las demás coberturas instaladas. Siendo estadísticamente diferente con los demás tratamientos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCobertura verdeSuelo aluvialCamu - camuMyrciaria dubiaEvaluación de cinco especies vegetales utilizadas como cobertura en el cultivo de camu - camu (Myrciaria dubia) en suelos inundables de la comunidad de Yanallpa, Loreto Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularORIGINALJaime_Tesis_Titulo_2008.pdfJaime_Tesis_Titulo_2008.pdfTexto completoapplication/pdf253670119https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4554/1/Jaime_Tesis_Titulo_2008.pdf467797814a7e1703e37bf094f96ac53eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4554/3/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4554/4/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTJaime_Caratula_Titulo_2008.pdf.txtJaime_Caratula_Titulo_2008.pdf.txtExtracted texttext/plain2301https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4554/6/Jaime_Caratula_Titulo_2008.pdf.txte18295544cb6ff95c2d2dd8a2804673cMD56Jaime_Tesis_Titulo_2008.pdf.txtJaime_Tesis_Titulo_2008.pdf.txtExtracted texttext/plain99672https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4554/7/Jaime_Tesis_Titulo_2008.pdf.txt012b26c3b47ae11efb1faebcd5cbe591MD57THUMBNAILJaime_Tesis_Titulo_2008.pdf.jpgJaime_Tesis_Titulo_2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4194https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4554/8/Jaime_Tesis_Titulo_2008.pdf.jpg2a7807217820c3d2356a2454bb59622bMD5820.500.12737/4554oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/45542022-11-29 13:31:01.019Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).