Planeamiento estratégico I

Descripción del Articulo

La importancia de dos atributos esenciales del aumento de la estrategia, su universo y su factibilidad. En Eventualidad, deben formar generativos, fomentando la imaginación y la intervención, y adaptables, con engreído. Esto fomentara el progreso y rediseño de un compuesto de alternativas que depend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pezo Flores, Violeta Flor de Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/9344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/9344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Predicciones económicas
Administración de empresas
Conceptos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La importancia de dos atributos esenciales del aumento de la estrategia, su universo y su factibilidad. En Eventualidad, deben formar generativos, fomentando la imaginación y la intervención, y adaptables, con engreído. Esto fomentara el progreso y rediseño de un compuesto de alternativas que dependen de un procedimiento duradero de lucro e perfeccionamiento. En este significación, Sacks determina que el mañana es ejecutable en se sigue un rumbo de acto versado que hace encomiable el venidero. Esto requiere un estudio del montón de herramientas disponibles y potenciales que, en se aplican en la chanchullo adecuada, hacen viable lo deseado. La variedad que encierra este binomio justifica zarpa frecuencia más la firmeza amoldable de las estrategias, que no tendrán que servir decisivamente del entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).