Exportación Completada — 

Evaluación de pérdida de especies forestales por efecto de la tala selectiva en el tendido de cables eléctricos en zonas petroleras, Andoas - Perú, 2012.

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en área del Lote 1AB de la empresa Plus Petrol, en dos tramos comprendidos entre la Sub Estaciones Huayrurí - Guayabal y Guayabal - Forestal, ubicados en el distrito de Andoas, Loreto. El objetivo fue evaluar la pérdida de especies forestales por efecto de la tala sele...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Tello, Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2398
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Árboles forestales
Corte
Tendido de redes
Cables eléctricos
Zonas de aprovechamiento
Petróleo
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en área del Lote 1AB de la empresa Plus Petrol, en dos tramos comprendidos entre la Sub Estaciones Huayrurí - Guayabal y Guayabal - Forestal, ubicados en el distrito de Andoas, Loreto. El objetivo fue evaluar la pérdida de especies forestales por efecto de la tala selectiva en el tendido de cables eléctricos, el cual es una actividad de monitoreo que se realiza con el fin de evitar posibles accidentes al personal de la empresa y/o obstaculizar el normal funcionamiento de las labores en el campo. Las especies taladas con mayor número de individuos fueron "topa" Ochroma piramidalis, "huamanzamana'' Jacaranda copaia y "cetico" Cecropia sciadophylla con 17,35%, 16,67% y 15,99%, respectivamente. Las especies extraídas de mayor volumen en la zona Guayabal - Forestal fueron O. piramidalis con 1,322 m3 /ha y C. sciadophy/la con 1,251 m3 /ha Mientras que en el tramo Guayaba - Huayruri, las especies taladas con mayor volumen fueron J. copaia y Miconia amazonica "rifari" con 2,666 m3 /ha y 1 ,281 m3 /ha, respectivamente. La información de campo de la empresa debe registrarse con mayor detalle y exigencia con la finalidad de evaluar y monitores las áreas objetos de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).