Planeamiento Estratégico I
Descripción del Articulo
El emprendimiento empresarial, es una alternativa diferente a la ya conocida, que permite más libertades a quien la ejerce; el emprendimiento empresarial se define como la iniciativa de un individuo para desarrollar un proyecto de negocios o una idea en particular que genere ingresos, crear microemp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6035 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6035 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Modelos Conceptos fundamentales Negocios y Management |
id |
UNAP_d7e9ec95c2958626f3a019457c9a4323 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6035 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Planeamiento Estratégico I |
title |
Planeamiento Estratégico I |
spellingShingle |
Planeamiento Estratégico I Heras Mera, Max Armando Planificación estratégica Modelos Conceptos fundamentales Negocios y Management |
title_short |
Planeamiento Estratégico I |
title_full |
Planeamiento Estratégico I |
title_fullStr |
Planeamiento Estratégico I |
title_full_unstemmed |
Planeamiento Estratégico I |
title_sort |
Planeamiento Estratégico I |
author |
Heras Mera, Max Armando |
author_facet |
Heras Mera, Max Armando |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Heras Mera, Max Armando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación estratégica Modelos Conceptos fundamentales |
topic |
Planificación estratégica Modelos Conceptos fundamentales Negocios y Management |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Negocios y Management |
description |
El emprendimiento empresarial, es una alternativa diferente a la ya conocida, que permite más libertades a quien la ejerce; el emprendimiento empresarial se define como la iniciativa de un individuo para desarrollar un proyecto de negocios o una idea en particular que genere ingresos, crear microempresa. Es tomar acciones humanas, creativas, para construir algo de valor a partir de nada. Es la insistente búsqueda de la oportunidad sin tener los recursos disponibles; lo que requiere de misión, visión, pasión y compromiso para guiar a otros en el alcance de ese objetivo, tener disposición para tomar riesgos calculados, vislumbrar que ventajas aporta la microempresa para el desarrollo de una propio, de su entorno y de la nación. Es por eso que presentamos una herramienta de valor gigantesca al momento de afrontar los retos no solo en el aspecto profesional, laboral y empresarial sino que también en la vida misma. Con el planeamiento estratégico se puede definir el futuro hasta en un 99 por ciento poniendo las probabilidades siempre a nuestro favor, de eso se trata, de generar escenarios futuribles y futurables, implementar las diferentes modalidades de gerencia estratégica y moldeándolo a la situación actual para crea un puente-agujero hacia el punto donde queremos pertenecer en el futuro del multiverso, dominar decisiones, dominar metodologías y estrategias. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-08T15:08:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-08T15:08:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6035 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6035 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f4b6495a-7fed-4408-adaa-f73bbd592633/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4ec630b5-4494-491b-a79b-4e7a89be2008/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/076bdfab-477b-4aa7-88be-f293d48fb484/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/20cbe3e6-cd16-4fd7-8c09-09654878e43a/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/655b38fd-e126-4b72-a05b-8cc489b34603/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d639c7213d7f316d5f25c74af05e4fa9 ec9ea48dafc64adc68eeb0256208a1c9 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 e10061555bf3fac34ee9ff68a6400cc8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1844076433686659072 |
spelling |
Heras Mera, Max Armando2019-04-08T15:08:02Z2019-04-08T15:08:02Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6035El emprendimiento empresarial, es una alternativa diferente a la ya conocida, que permite más libertades a quien la ejerce; el emprendimiento empresarial se define como la iniciativa de un individuo para desarrollar un proyecto de negocios o una idea en particular que genere ingresos, crear microempresa. Es tomar acciones humanas, creativas, para construir algo de valor a partir de nada. Es la insistente búsqueda de la oportunidad sin tener los recursos disponibles; lo que requiere de misión, visión, pasión y compromiso para guiar a otros en el alcance de ese objetivo, tener disposición para tomar riesgos calculados, vislumbrar que ventajas aporta la microempresa para el desarrollo de una propio, de su entorno y de la nación. Es por eso que presentamos una herramienta de valor gigantesca al momento de afrontar los retos no solo en el aspecto profesional, laboral y empresarial sino que también en la vida misma. Con el planeamiento estratégico se puede definir el futuro hasta en un 99 por ciento poniendo las probabilidades siempre a nuestro favor, de eso se trata, de generar escenarios futuribles y futurables, implementar las diferentes modalidades de gerencia estratégica y moldeándolo a la situación actual para crea un puente-agujero hacia el punto donde queremos pertenecer en el futuro del multiverso, dominar decisiones, dominar metodologías y estrategias.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPlanificación estratégicaModelosConceptos fundamentalesNegocios y ManagementPlaneamiento Estratégico Iinfo:eu-repo/semantics/reportAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónRegularTHUMBNAILMax_Suficiencia_Titulo_2018.pdf.jpgMax_Suficiencia_Titulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4262https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f4b6495a-7fed-4408-adaa-f73bbd592633/downloadd639c7213d7f316d5f25c74af05e4fa9MD57falseAnonymousREADORIGINALMax_Suficiencia_Titulo_2018.pdfMax_Suficiencia_Titulo_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf1557682https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4ec630b5-4494-491b-a79b-4e7a89be2008/downloadec9ea48dafc64adc68eeb0256208a1c9MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/076bdfab-477b-4aa7-88be-f293d48fb484/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/20cbe3e6-cd16-4fd7-8c09-09654878e43a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTMax_Suficiencia_Titulo_2018.pdf.txtMax_Suficiencia_Titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain56764https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/655b38fd-e126-4b72-a05b-8cc489b34603/downloade10061555bf3fac34ee9ff68a6400cc8MD56falseAnonymousREAD20.500.12737/6035oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/60352025-08-08T18:02:15.647037Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.395781 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).