Factores socioeconómicos, demográficos y culturales relacionados al estado nutricional en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa N° 691 Rayitos de Esperanza Punchana, 2010

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores socioeconómicos, demográficos -culturales y el estado nutricional en los niños de 3 a 5 años de la I.E.I.N° 691 "Rayito de Esperanza" Punchana, 2010. El método empleado fue cuantitativo y el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ampuero Zagaceta, Annie Shirley, Martínez Zevallos, Lucy Jocabeth, Torres Alvarado, Amy Mireila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1993
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición del niño
Factores socioeconómicos
Factores de población
Factores culturales
Escuelas
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores socioeconómicos, demográficos -culturales y el estado nutricional en los niños de 3 a 5 años de la I.E.I.N° 691 "Rayito de Esperanza" Punchana, 2010. El método empleado fue cuantitativo y el diseño no experimental, transversal correlacional. La muestra estuvo constituida por 147 (100%) niños entre 3 y 5 años, determinada mediante el muestreo probabilístico, de tipo aleatorio simple, para lo cual se aplicó la fórmula de proporciones, para poblaciones finitas. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario sobre factores socioeconómicos, demográficos, Cuestionario sobre conocimiento de la madre, Ficha de identificación del niño, con una validez de . 85% respectivamente, y la confiabilidad de 88.4% Así mismo los datos se analizaron a través del paquete estadístico SPSS versión 18.0. Entre los hallazgos se presentan que, 72,8% madres tuvieron trabajos independientes; 61,2% de las madres tienen educación secundario; 68,7% tuvieron pareja estable, 68,0% manifestaron tener ingreso económico familiar bajo, 67,8% se encuentran en edad adultas jóvenes, el 73,5% tienen conocimientos inadecuado, 26,5% tienen conocimiento adecuado sobre la alimentación del niño. En cuanto al estado nutricional: el 59,9% de niños presentan malnutrición; 40,1% presentan estado nutricional normal. Se encontró que existe relación ente el estado nutricional y los factores socioeconómico, demográfico - cultural: ocupación de la madre,(p=O.OOO), grado de instrucción de la madre,( p=0.013), estado civil de la madre, (p=O.OOO), ingreso económico de la madre, (p=O,OOO), edad de la madre,(p=0,007) nivel de cono·cimiento de la madre (p=O,OOl).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).