Componentes indeseables reales o potenciales de los alimentos
Descripción del Articulo
Una dieta perfecta es la natural, consumimos a diario un gran número de sustancias toxicas; unas son componentes químicos del propio alimento otras son de origen microbiano, finalmente otros productos de degradación, debidas a los cambios químicos experimentados durante el procesado. Se necesita sin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1757 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1757 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Composicion de los alimentos Aditivos para alimentos Contaminantes Alimentos y Bebidas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| Sumario: | Una dieta perfecta es la natural, consumimos a diario un gran número de sustancias toxicas; unas son componentes químicos del propio alimento otras son de origen microbiano, finalmente otros productos de degradación, debidas a los cambios químicos experimentados durante el procesado. Se necesita sin embargo un conocimiento preciso, tanto de las relaciones entre actividad y estructura como del mecanismo bioquímico a través del cual estas sustancias toxicas naturalmente presente en los alimentos, ejercen su efecto, al objeto de asegurar una preparación adecuada y un proceso que redunde en beneficio del consumidor. Es conveniente subrayar que la toxicidad no viene determinada, no solo por las propiedades químicas y biológicas del compuesto sino también por la concentración a que se encuentre y por el tiempo de exposición al mismo. En este trabajo se toco temas sobre inocuidad de los alimentos, componentes tóxicos naturales tanto de origen vegetal y animal, así mismo aditivos intencionales, adicionados, productos de crecimiento microbiano y contaminantes accidentales. También se trabajo con ejemplos prácticos que sucedieron |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).