Efecto del probiótico EM (microorganismos eficientes) sobre el crecimiento de alevinos de paco, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) confinados en jaulas durante la segunda fase de alevinaje en Padre Abad-Perú

Descripción del Articulo

El experimento se realizó en la Piscigranja Municipal "Centro Yúrac'' ubicada en la región Ucayali, durante los meses de noviembre del 2012 a marzo del 2013; fueron manejadas 16 jaulas de 1 m3 cada una, instaladas en un estanque de tierra por excavación de 953.58 m2 de espejo de agua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Satalaya Arellano, Harvey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2426
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Probióticos
Alevines
Paco
Piaractus brachypomus
Crecimiento y desarrollo
id UNAP_d38a896d8ca7ca0a89e8e86dbfedc2a5
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2426
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Mori Pinedo, Luis AlfredoSatalaya Arellano, Harvey2016-09-23T20:18:14Z2016-09-23T20:18:14Z2013Efecto del probiótico EM (microorganismos eficientes) sobre el crecimiento de alevinos de paco, Piaractus brachypomushttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2426El experimento se realizó en la Piscigranja Municipal "Centro Yúrac'' ubicada en la región Ucayali, durante los meses de noviembre del 2012 a marzo del 2013; fueron manejadas 16 jaulas de 1 m3 cada una, instaladas en un estanque de tierra por excavación de 953.58 m2 de espejo de agua con una densidad de carga de 20 peces por jaula, con peso y longitud promedios de 12.36 ± 0.09 g y 8.54 ± 0.11 cm respectivamente. los alevinos de Piaractus brachypomus "paco", fueron alimentadas con piensos del tipo extrusado conteniendo 28% PB, incorporándole diferentes dosis del probiótico EM (microorganismos eficientes) en proporción de: TO (dieta control), T1 (2 ml/kg), T2 (4 ml/kg) y T3 (6 ml/kg). El periodo experimental fue de 90 días. los peces fueron alimentados 2 veces al día (07:00am y 17:00 pm) a razón del 6% de la biomasa. Fue utilizado un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y cuatro réplicas para cada tratamiento. los resultados demostraron que el tratamiento T3, obtuvo mejores resultados en comparación a los demás tratamientos TO, T1 y T2 con una ganancia de peso medio de 135.00 ± 7.98 g; en cuanto al ICAA fue 1.65 ± 0.08, el SGR fue de 2.75 ± 0.05 y la sobrevivencia del100%. El análisis de variancia (ANOVA) de los pesos finales (P<0.05) mostraron que existe diferencias significativas entre los tratamientos. En cuanto a los parámetros físico-químicos del agua se encontraron dentro de los rangos permisibles para el cultivo de la especie.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosProbióticosAlevinesPacoPiaractus brachypomusCrecimiento y desarrolloEfecto del probiótico EM (microorganismos eficientes) sobre el crecimiento de alevinos de paco, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) confinados en jaulas durante la segunda fase de alevinaje en Padre Abad-Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAcuiculturaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogo AcuicultorRegularTHUMBNAILEfecto del probiótico EM (microorganismos eficientes) sobre el crecimiento de alevinos de paco, Piaractus brachypomus.pdf.jpgEfecto del probiótico EM (microorganismos eficientes) sobre el crecimiento de alevinos de paco, Piaractus brachypomus.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5452https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cd13878c-d879-4aaf-9d16-796af80e7258/download93efa7173a1c99944251fd5a653c02f6MD527falseAnonymousREADORIGINALEfecto del probiótico EM (microorganismos eficientes) sobre el crecimiento de alevinos de paco, Piaractus brachypomus.pdfapplication/pdf6883607https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ee73b3a9-6134-4e17-800f-4239e2fa3908/download9fb7287d04ef81f866eb0fd1d8c48663MD51trueAnonymousREADTEXTEfecto del probiótico EM (microorganismos eficientes) sobre el crecimiento de alevinos de paco, Piaractus brachypomus.pdf.txtEfecto del probiótico EM (microorganismos eficientes) sobre el crecimiento de alevinos de paco, Piaractus brachypomus.pdf.txtExtracted texttext/plain101868https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5a034afd-96e8-4622-be55-4f6b3b3a9d69/downloade0911d29bbf47eb40356d2a55a44fa19MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2426oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/24262025-09-27T17:17:18.707586Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del probiótico EM (microorganismos eficientes) sobre el crecimiento de alevinos de paco, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) confinados en jaulas durante la segunda fase de alevinaje en Padre Abad-Perú
title Efecto del probiótico EM (microorganismos eficientes) sobre el crecimiento de alevinos de paco, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) confinados en jaulas durante la segunda fase de alevinaje en Padre Abad-Perú
spellingShingle Efecto del probiótico EM (microorganismos eficientes) sobre el crecimiento de alevinos de paco, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) confinados en jaulas durante la segunda fase de alevinaje en Padre Abad-Perú
Satalaya Arellano, Harvey
Probióticos
Alevines
Paco
Piaractus brachypomus
Crecimiento y desarrollo
title_short Efecto del probiótico EM (microorganismos eficientes) sobre el crecimiento de alevinos de paco, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) confinados en jaulas durante la segunda fase de alevinaje en Padre Abad-Perú
title_full Efecto del probiótico EM (microorganismos eficientes) sobre el crecimiento de alevinos de paco, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) confinados en jaulas durante la segunda fase de alevinaje en Padre Abad-Perú
title_fullStr Efecto del probiótico EM (microorganismos eficientes) sobre el crecimiento de alevinos de paco, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) confinados en jaulas durante la segunda fase de alevinaje en Padre Abad-Perú
title_full_unstemmed Efecto del probiótico EM (microorganismos eficientes) sobre el crecimiento de alevinos de paco, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) confinados en jaulas durante la segunda fase de alevinaje en Padre Abad-Perú
title_sort Efecto del probiótico EM (microorganismos eficientes) sobre el crecimiento de alevinos de paco, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) confinados en jaulas durante la segunda fase de alevinaje en Padre Abad-Perú
author Satalaya Arellano, Harvey
author_facet Satalaya Arellano, Harvey
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mori Pinedo, Luis Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Satalaya Arellano, Harvey
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Probióticos
Alevines
Paco
Piaractus brachypomus
Crecimiento y desarrollo
topic Probióticos
Alevines
Paco
Piaractus brachypomus
Crecimiento y desarrollo
description El experimento se realizó en la Piscigranja Municipal "Centro Yúrac'' ubicada en la región Ucayali, durante los meses de noviembre del 2012 a marzo del 2013; fueron manejadas 16 jaulas de 1 m3 cada una, instaladas en un estanque de tierra por excavación de 953.58 m2 de espejo de agua con una densidad de carga de 20 peces por jaula, con peso y longitud promedios de 12.36 ± 0.09 g y 8.54 ± 0.11 cm respectivamente. los alevinos de Piaractus brachypomus "paco", fueron alimentadas con piensos del tipo extrusado conteniendo 28% PB, incorporándole diferentes dosis del probiótico EM (microorganismos eficientes) en proporción de: TO (dieta control), T1 (2 ml/kg), T2 (4 ml/kg) y T3 (6 ml/kg). El periodo experimental fue de 90 días. los peces fueron alimentados 2 veces al día (07:00am y 17:00 pm) a razón del 6% de la biomasa. Fue utilizado un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y cuatro réplicas para cada tratamiento. los resultados demostraron que el tratamiento T3, obtuvo mejores resultados en comparación a los demás tratamientos TO, T1 y T2 con una ganancia de peso medio de 135.00 ± 7.98 g; en cuanto al ICAA fue 1.65 ± 0.08, el SGR fue de 2.75 ± 0.05 y la sobrevivencia del100%. El análisis de variancia (ANOVA) de los pesos finales (P<0.05) mostraron que existe diferencias significativas entre los tratamientos. En cuanto a los parámetros físico-químicos del agua se encontraron dentro de los rangos permisibles para el cultivo de la especie.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:18:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:18:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Efecto del probiótico EM (microorganismos eficientes) sobre el crecimiento de alevinos de paco, Piaractus brachypomus
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2426
identifier_str_mv Efecto del probiótico EM (microorganismos eficientes) sobre el crecimiento de alevinos de paco, Piaractus brachypomus
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2426
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cd13878c-d879-4aaf-9d16-796af80e7258/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ee73b3a9-6134-4e17-800f-4239e2fa3908/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5a034afd-96e8-4622-be55-4f6b3b3a9d69/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93efa7173a1c99944251fd5a653c02f6
9fb7287d04ef81f866eb0fd1d8c48663
e0911d29bbf47eb40356d2a55a44fa19
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612736423755776
score 13.393184
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).