Auditoría gubernamental

Descripción del Articulo

La Auditoría Gubernamental, es un mecanismo disponible en la actualidad para los diversos órganos de control y vigilancia, así como para las autoridades de las diversas entidades que componen el sector público. En el presente informe balotario se ha desarrollado el tema en cinco puntos: Criterios bá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avellaneda Montenegro, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6432
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría financiera
Administración pública
Gobierno nacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La Auditoría Gubernamental, es un mecanismo disponible en la actualidad para los diversos órganos de control y vigilancia, así como para las autoridades de las diversas entidades que componen el sector público. En el presente informe balotario se ha desarrollado el tema en cinco puntos: Criterios básicos de la Auditoria Gubernamental, Visión General, Planeamiento, Ejecución, Informe de Auditoria. Su desarrollo constituye un proceso integral y permanente tal como lo indicamos en los temas mencionados líneas arriba, la misma que se desarrolla por medio del control interno y que se refiere a las acciones que desarrolla la propia entidad pública con la finalidad de que la gestión de sus recursos, bienes y operaciones se efectúe correcta y eficientemente. Este mecanismo de control permite el ejercicio de funciones de revisión, control y fiscalización de manera independiente, profesional y confiable, sin interferir o demorar las funciones administrativas en ejecución, razón por el cual, los profesionales como contadores, administradores, auditores, directores, contralores, gerentes, abogados deben conocer ampliamente el tema de la auditoria gubernamental para determinar el cumplimiento de aspectos legales y la veracidad de la información financiera y presupuestal para el informe de resultados de auditoría y determinar su grado de cumplimiento de objetivos y metas así como informar sobre los hallazgos significativos resultantes del examen, presentando comentarios, conclusiones y recomendaciones constructivas y correctivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).