Cultura financiera y su relación con la morosidad en los clientes de la Caja Piura en la ciudad de Yurimaguas, año 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la cultura financiera y la morosidad de los clientes de la Caja Piura en la ciudad de Yurimaguas, año 2019, fue un estudio de tipo descriptivo – correlacional, es así que se describió el comportamiento de las variabl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Márquez López, Maria Alejandra, Chota Yahuarcani, Jerry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas
Cultura
Morosidad
Cajas de ahorro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNAP_d2e238129a5e386b5581e3a3637ac15f
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7687
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cultura financiera y su relación con la morosidad en los clientes de la Caja Piura en la ciudad de Yurimaguas, año 2019
title Cultura financiera y su relación con la morosidad en los clientes de la Caja Piura en la ciudad de Yurimaguas, año 2019
spellingShingle Cultura financiera y su relación con la morosidad en los clientes de la Caja Piura en la ciudad de Yurimaguas, año 2019
Márquez López, Maria Alejandra
Finanzas
Cultura
Morosidad
Cajas de ahorro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Cultura financiera y su relación con la morosidad en los clientes de la Caja Piura en la ciudad de Yurimaguas, año 2019
title_full Cultura financiera y su relación con la morosidad en los clientes de la Caja Piura en la ciudad de Yurimaguas, año 2019
title_fullStr Cultura financiera y su relación con la morosidad en los clientes de la Caja Piura en la ciudad de Yurimaguas, año 2019
title_full_unstemmed Cultura financiera y su relación con la morosidad en los clientes de la Caja Piura en la ciudad de Yurimaguas, año 2019
title_sort Cultura financiera y su relación con la morosidad en los clientes de la Caja Piura en la ciudad de Yurimaguas, año 2019
author Márquez López, Maria Alejandra
author_facet Márquez López, Maria Alejandra
Chota Yahuarcani, Jerry
author_role author
author2 Chota Yahuarcani, Jerry
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marín Eléspuru, César Ulises
dc.contributor.author.fl_str_mv Márquez López, Maria Alejandra
Chota Yahuarcani, Jerry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Finanzas
Cultura
Morosidad
Cajas de ahorro
topic Finanzas
Cultura
Morosidad
Cajas de ahorro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la cultura financiera y la morosidad de los clientes de la Caja Piura en la ciudad de Yurimaguas, año 2019, fue un estudio de tipo descriptivo – correlacional, es así que se describió el comportamiento de las variables, para luego determinar la relación, asimismo fue de diseño no experimental, ya que se estudió las variables en su estado natural, para ello se tomó a una población y muestra conformada por 314 clientes, a quienes se aplicó un cuestionario de preguntas, obteniendo como resultado que la cultura financiera de los clientes alta, dado que los clientes tienen conocimiento sobre los riesgos al obtener un préstamo, consultan en otras entidades financieras antes de decidirse por la entidad, así como también, diversifican las inversiones del crédito obtenido, por lo que, conocen el valor del dinero con el pasar del tiempo. Por otro lado, se ha logrado determinar que la morosidad de los clientes es baja, debido a ciertos factores que lo generan, como es la adecuada comunicación fluida y permanente con sus clientes, además cuenta con un eficiente sistema de control para el pago de los créditos, el personal dispone de herramientas tecnológicas adecuadas para la ejecución de su trabajo. De manera general, se logra determinar que la cultura financiera se relaciona significativamente con la morosidad de los clientes de, siendo esta corroborada por el coeficiente de correlación de 0,944 y contrastada por un grado de significancia de 0,000.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-31T20:04:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-31T20:04:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12737/7687
url https://hdl.handle.net/20.500.12737/7687
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/079e4536-b9e1-4758-95ac-ea39fe40a5b6/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9df5c9d9-f0e3-4983-a2c0-0014d2fd9b72/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2e357bbd-b253-43f8-b181-1c858e70c650/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a304c7b304723a21092389d94d85a84
0f41ed573a0d6ff58842fb4448069f1f
2c89d95c5602d61dfe763da8cc048977
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612924400926720
spelling Marín Eléspuru, César UlisesMárquez López, Maria AlejandraChota Yahuarcani, Jerry2022-01-31T20:04:14Z2022-01-31T20:04:14Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12737/7687La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la cultura financiera y la morosidad de los clientes de la Caja Piura en la ciudad de Yurimaguas, año 2019, fue un estudio de tipo descriptivo – correlacional, es así que se describió el comportamiento de las variables, para luego determinar la relación, asimismo fue de diseño no experimental, ya que se estudió las variables en su estado natural, para ello se tomó a una población y muestra conformada por 314 clientes, a quienes se aplicó un cuestionario de preguntas, obteniendo como resultado que la cultura financiera de los clientes alta, dado que los clientes tienen conocimiento sobre los riesgos al obtener un préstamo, consultan en otras entidades financieras antes de decidirse por la entidad, así como también, diversifican las inversiones del crédito obtenido, por lo que, conocen el valor del dinero con el pasar del tiempo. Por otro lado, se ha logrado determinar que la morosidad de los clientes es baja, debido a ciertos factores que lo generan, como es la adecuada comunicación fluida y permanente con sus clientes, además cuenta con un eficiente sistema de control para el pago de los créditos, el personal dispone de herramientas tecnológicas adecuadas para la ejecución de su trabajo. De manera general, se logra determinar que la cultura financiera se relaciona significativamente con la morosidad de los clientes de, siendo esta corroborada por el coeficiente de correlación de 0,944 y contrastada por un grado de significancia de 0,000.The present research aimed to determine the relationship between the financial culture and the delinquency of the clients of Caja Piura in the city of Yurimaguas, year 2019, it was a descriptive-correlational study, which is how the behavior of the variables, to later determine the relationship, it was also of non-experimental design, since the variables were studied in their natural state, for this a population and sample made up of 314 clients were taken, to whom a questionnaire of questions was applied, Obtaining as a result that the financial culture of the clients is high, since the clients have knowledge about the risks when obtaining a loan, they consult other financial entities before deciding on the entity, as well as, they diversify the investments of the credit obtained, therefore, they know the value of money over time. On the other hand, it has been possible to determine that the delinquency of clients is low, due to certain factors that generate it, such as adequate fluid and permanent communication with its clients, it also has an efficient control system for the payment of loans. credits, staff have adequate technological tools to carry out their work. In general, it is possible to determine that the financial culture is significantly related to the delinquency of the clients of, being this corroborated by the correlation coefficient of 0.944 and contrasted by a degree of significance of 0.000.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/FinanzasCulturaMorosidadCajas de ahorrohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Cultura financiera y su relación con la morosidad en los clientes de la Caja Piura en la ciudad de Yurimaguas, año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosContador(a) Público(a)7706113471404081https://orcid.org/0000-0003-1210-884743337504http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis411026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTuesta Cárdenas, Abelardo LenerBalbuena Hernandez, José RicardoRodriguez Icomena, Lloid AlexORIGINALMaria_Tesis_Titulo_2021.pdfMaria_Tesis_Titulo_2021.pdfTexto completoapplication/pdf2308212https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/079e4536-b9e1-4758-95ac-ea39fe40a5b6/download4a304c7b304723a21092389d94d85a84MD51trueAnonymousREADTEXTMaria_Tesis_Titulo_2021.pdf.txtMaria_Tesis_Titulo_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain99870https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9df5c9d9-f0e3-4983-a2c0-0014d2fd9b72/download0f41ed573a0d6ff58842fb4448069f1fMD523falseAnonymousREADTHUMBNAILMaria_Tesis_Titulo_2021.pdf.jpgMaria_Tesis_Titulo_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3707https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2e357bbd-b253-43f8-b181-1c858e70c650/download2c89d95c5602d61dfe763da8cc048977MD524falseAnonymousREAD20.500.12737/7687oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/76872025-09-27T19:27:46.643540Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).