Exportación Completada — 

Factores que dificultan el aprendizaje en matemática en estudiantes del primer grado de secundaria, Institución Educativa Nº 60024, San Juan Bautista - 2013

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo Analizar los factores que dificultan el Aprendizaje de la Matemática, en estudiantes del 1er Grado de Secundaria de la I.E. Nº 60024, distrito de San Juan Bautista, 2013. El estudio fue de tipo Descriptivo - Cuantitativo de diseño Correlacional - Transversal, o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cenepo Guzmán, Alim, Ramos Canelos, Paolo, Rivera Tello, Gorby Huber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4104
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de las matemáticas
Dificultad en el aprendizaje
Aspectos psicológicos
Emociones
Alumnos de secundaria
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo Analizar los factores que dificultan el Aprendizaje de la Matemática, en estudiantes del 1er Grado de Secundaria de la I.E. Nº 60024, distrito de San Juan Bautista, 2013. El estudio fue de tipo Descriptivo - Cuantitativo de diseño Correlacional - Transversal, orientado a determinar el grado de relación existente entre cada una de las variables independientes (factores que dificultan el aprendizaje), frente a la dependiente (Aprendizaje de la matemática), y en función a la ubicación temporal, por realizarse el estudio en un sólo momento en el tiempo. La población estuvo conformada por 203 estudiantes del 1er grado de secundaria, y una muestra mediante fórmula estadística de 104 estudiantes todos con bajo rendimiento en Matemática. La técnica empleada fue la encuesta y prueba de desarrollo, con un cuestionario de preguntas y una prueba escrita como instrumentos, el mismo que fue adecuado a nuestro contexto y validado por el método de juicio de expertos. Los resultados indican que la mayoría de estudiantes de la muestra tienen Dificultades de Aprendizaje Matemático en niveles altos y medio como se detalla a continuación: Nivel de atención, 48.1% a nivel alto; capacidad de almacenamiento de memoria, 51.0% a nivel alto; grado emocional, 40.4% a nivel medio; grado motivacional, 43.3% a nivel alto; calidad de estrategias didácticas, 59.6% a nivel alto; nivel de planificación curricular, 39.4% a nivel medio y nivel de gestión, 35.6% a nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).