Sistemas financieros
Descripción del Articulo
Un sistema financiero es un conjunto de instituciones y mercados, cuya función básica es la transferencia de fondos de los ahorristas hacia los inversionistas a través de dos alternativas. Las instituciones financieras están ubicadas en el mercado de intermediación financiera o en el mercado financi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7099 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios financieros Leyes Sistema monetario internacional Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNAP_d297e732a985f73b0424a420df9fb878 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7099 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas financieros |
title |
Sistemas financieros |
spellingShingle |
Sistemas financieros Cubas Ramirez, Lady Rosie Servicios financieros Leyes Sistema monetario internacional Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Sistemas financieros |
title_full |
Sistemas financieros |
title_fullStr |
Sistemas financieros |
title_full_unstemmed |
Sistemas financieros |
title_sort |
Sistemas financieros |
author |
Cubas Ramirez, Lady Rosie |
author_facet |
Cubas Ramirez, Lady Rosie |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cubas Ramirez, Lady Rosie |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Servicios financieros Leyes Sistema monetario internacional Conceptos fundamentales |
topic |
Servicios financieros Leyes Sistema monetario internacional Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
Un sistema financiero es un conjunto de instituciones y mercados, cuya función básica es la transferencia de fondos de los ahorristas hacia los inversionistas a través de dos alternativas. Las instituciones financieras están ubicadas en el mercado de intermediación financiera o en el mercado financiero. Las compañías de seguro, los bancos comerciales, las cajas municipales, las cooperativas de ahorro y crédito, corresponden al primer caso, mientras que las bolsas de valores, los agentes de intermediación, las agencias clasificadoras de riesgo, los fondos mutuos y otras similares están en los mercados financieros. A raíz de los avances en las tecnologías de la información, fenómeno ocurrido en los últimos veinte años, los sistemas financieros han aumentado en complejidad. El objetivo del sistema financiero, sirve para intermediar entre los que tienen exceso de dinero y lo quieren prestar, y los que necesitan financiación. Es decir, lo que genera el sistema financiero son créditos. Un actor muy importante dentro del sistema financiero son los bancos, que hacen de intermediarios entre los que tienen exceso de dinero y los que lo necesitan. Además, facilitan las condiciones para las dos partes. Adecuan en tiempo y cantidad el dinero que reciben y prestan, en función de las necesidades de agente económico con exceso de dinero y del demandante de dinero. Sería imposible el préstamo directo por parte del oferente de ahorro y del demandante, porque probablemente sus necesidades de dinero no serían las mismas en cuanto a cantidad y tiempo. Es por ello la importancia de los sistemas financieros dentro de la economía pues genera más rentas para los que prestan y además incentiva la creación de empresas, algo imprescindible para la economía. Existen diferentes instrumentos para llevar a cabo esta relación: los productos bancarios como cuentas, depósitos, etc.; los productos de inversión como acciones, fondos de inversión, bonos, etc.; planes de pensiones, y los productos de seguros como los seguros de vida. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-20T13:49:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-20T13:49:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7099 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7099 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2369bfd3-3842-431f-b081-2a875b30fde6/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a337ea53-e843-463d-b1e6-425b52f17f80/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/eb528ad3-d9c7-4bca-b540-9390510fd6c1/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/25111e2b-8ef5-44d8-aec3-c5c5116fa577/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/482a54be-f6b3-4318-89d2-8de22bb509d6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
af2a5fdfe9efe0780c3b658d730c2937 bf59b3d4f357f6033dbbb8385c67202a da3654ba11642cda39be2b66af335aae c52066b9c50a8f86be96c82978636682 75fdbda7837bab72015bbb4ba607922f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979600335667200 |
spelling |
Cubas Ramirez, Lady Rosie2021-01-20T13:49:21Z2021-01-20T13:49:21Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7099Un sistema financiero es un conjunto de instituciones y mercados, cuya función básica es la transferencia de fondos de los ahorristas hacia los inversionistas a través de dos alternativas. Las instituciones financieras están ubicadas en el mercado de intermediación financiera o en el mercado financiero. Las compañías de seguro, los bancos comerciales, las cajas municipales, las cooperativas de ahorro y crédito, corresponden al primer caso, mientras que las bolsas de valores, los agentes de intermediación, las agencias clasificadoras de riesgo, los fondos mutuos y otras similares están en los mercados financieros. A raíz de los avances en las tecnologías de la información, fenómeno ocurrido en los últimos veinte años, los sistemas financieros han aumentado en complejidad. El objetivo del sistema financiero, sirve para intermediar entre los que tienen exceso de dinero y lo quieren prestar, y los que necesitan financiación. Es decir, lo que genera el sistema financiero son créditos. Un actor muy importante dentro del sistema financiero son los bancos, que hacen de intermediarios entre los que tienen exceso de dinero y los que lo necesitan. Además, facilitan las condiciones para las dos partes. Adecuan en tiempo y cantidad el dinero que reciben y prestan, en función de las necesidades de agente económico con exceso de dinero y del demandante de dinero. Sería imposible el préstamo directo por parte del oferente de ahorro y del demandante, porque probablemente sus necesidades de dinero no serían las mismas en cuanto a cantidad y tiempo. Es por ello la importancia de los sistemas financieros dentro de la economía pues genera más rentas para los que prestan y además incentiva la creación de empresas, algo imprescindible para la economía. Existen diferentes instrumentos para llevar a cabo esta relación: los productos bancarios como cuentas, depósitos, etc.; los productos de inversión como acciones, fondos de inversión, bonos, etc.; planes de pensiones, y los productos de seguros como los seguros de vida.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosServicios financierosLeyesSistema monetario internacionalConceptos fundamentaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Sistemas financierosinfo:eu-repo/semantics/reportEconomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosEconomistaPresencial71323799http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional311016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalChong Ríos, Germán VladimirVelásquez Freitas, Ricardo AugustoLinares Pezo, VíctorTHUMBNAILLady_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgLady_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3510https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2369bfd3-3842-431f-b081-2a875b30fde6/downloadaf2a5fdfe9efe0780c3b658d730c2937MD527falseAnonymousREADORIGINALLady_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdfLady_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdfTexto completoapplication/pdf977084https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a337ea53-e843-463d-b1e6-425b52f17f80/downloadbf59b3d4f357f6033dbbb8385c67202aMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/eb528ad3-d9c7-4bca-b540-9390510fd6c1/downloadda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/25111e2b-8ef5-44d8-aec3-c5c5116fa577/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTLady_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtLady_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain99405https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/482a54be-f6b3-4318-89d2-8de22bb509d6/download75fdbda7837bab72015bbb4ba607922fMD526falseAnonymousREAD20.500.12737/7099oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/70992025-09-27T21:36:20.195179Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.384119 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).