Mercados Internacionales

Descripción del Articulo

Actualmente todos los países están obligados a relacionarse unos con otros ya que son interdependientes de una economía global en la que ninguna nación puede proclamarse como dominante, puesto que no hay economías autosuficientes, en la actualidad lo que pasa en cualquier lugar del mundo afecta al r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Macedo, Kiara Melissa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5748
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado internacional
Economía internacional
Mercado financiero
Conceptos fundamentales
Economía
Descripción
Sumario:Actualmente todos los países están obligados a relacionarse unos con otros ya que son interdependientes de una economía global en la que ninguna nación puede proclamarse como dominante, puesto que no hay economías autosuficientes, en la actualidad lo que pasa en cualquier lugar del mundo afecta al resto de economías, es por eso de que se forman bloques económicos y suscribiéndose a tratados de libre comercio, los países han abierto sus fronteras en materia comercial como a la inversión extranjera directa. Las economías de todas las naciones crecen de manera interdependiente, lo cual genera más comercio y aumenta las inversiones. El entorno económico internacional en la actualidad se caracteriza cada vez más por su dinamismo y globalización. Los avances tecnológicos, la formación de bloques regionales y la interdependencia entre los países van creando un entorno mundial crecientemente competitivo y cambiante. Con el comercio internacional los países prosperan, aprovechando de una mejor manera sus activos para que posteriormente sean intercambiados con otros países, bienes y servicios que producen con ventajas, de eso se trata la actividad comercial. En este sentido este trabajo investiga en su primer capítulo el papel que desempeña la Economía Internacional en este mundo globalizado El segundo capítulo abarca los asuntos de la integración Económica donde se han desarrollado algunos bloques comerciales o económicos que con el tiempo han ido generando beneficios para sus integrantes y han adquirido mayor fuerza en el sistema internacional En el mundo globalizado en que se está viviendo es cada vez más importante que los distintos países trabajen en forma más unida a fin de lograr metas comunes a todos ellos para lo cual van a tratar de formar parte de distintos organismos de cooperación y procesos de integración. El tercer capítulo se ocupa de lo concerniente al mercado de valores, reflejado en el crecimiento económico de un país mediante la inversión haciendo un recuento de los productos que se ofrecen en los mercados bursátiles y analiza las relaciones existentes entre rentabilidad, riesgo y liquidez. Además analiza la función que cumplen cada uno de los actores involucrados en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).