Los residuos sólidos domiciliarios ene el centro poblado de Barrio Florido, aporte para un manejo apropiado, río Amazonas - Loreto - Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en el centro poblado de Barrio Florido, se encuentra aproximadamente a 15 kilómetros de la plaza de armas de la ciudad de Iquitos, a 20 minutos en bote en el margen Izquierdo del río Amazonas. Es un importante punto de referencia turístico del distrito de Punchana que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4863 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Residuos domésticos Zonas rurales Manejo de residuos sólidos |
id |
UNAP_cb4374b4f77f9617fd48bf6d9fa10f03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4863 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los residuos sólidos domiciliarios ene el centro poblado de Barrio Florido, aporte para un manejo apropiado, río Amazonas - Loreto - Perú |
title |
Los residuos sólidos domiciliarios ene el centro poblado de Barrio Florido, aporte para un manejo apropiado, río Amazonas - Loreto - Perú |
spellingShingle |
Los residuos sólidos domiciliarios ene el centro poblado de Barrio Florido, aporte para un manejo apropiado, río Amazonas - Loreto - Perú Ferry Chapilliquen, Leonoel Jeffrey Residuos sólidos Residuos domésticos Zonas rurales Manejo de residuos sólidos |
title_short |
Los residuos sólidos domiciliarios ene el centro poblado de Barrio Florido, aporte para un manejo apropiado, río Amazonas - Loreto - Perú |
title_full |
Los residuos sólidos domiciliarios ene el centro poblado de Barrio Florido, aporte para un manejo apropiado, río Amazonas - Loreto - Perú |
title_fullStr |
Los residuos sólidos domiciliarios ene el centro poblado de Barrio Florido, aporte para un manejo apropiado, río Amazonas - Loreto - Perú |
title_full_unstemmed |
Los residuos sólidos domiciliarios ene el centro poblado de Barrio Florido, aporte para un manejo apropiado, río Amazonas - Loreto - Perú |
title_sort |
Los residuos sólidos domiciliarios ene el centro poblado de Barrio Florido, aporte para un manejo apropiado, río Amazonas - Loreto - Perú |
author |
Ferry Chapilliquen, Leonoel Jeffrey |
author_facet |
Ferry Chapilliquen, Leonoel Jeffrey |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bardales Manrique, Jorge Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ferry Chapilliquen, Leonoel Jeffrey |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Residuos sólidos Residuos domésticos Zonas rurales Manejo de residuos sólidos |
topic |
Residuos sólidos Residuos domésticos Zonas rurales Manejo de residuos sólidos |
description |
El presente estudio se realizó en el centro poblado de Barrio Florido, se encuentra aproximadamente a 15 kilómetros de la plaza de armas de la ciudad de Iquitos, a 20 minutos en bote en el margen Izquierdo del río Amazonas. Es un importante punto de referencia turístico del distrito de Punchana que en los últimos años se ha convertido como punto de turismo recreacional y de aventura. El objetivo trabajo fue realizar un estudio del tipo de residuos sólidos domiciliarios generados en el centro Poblado de Barrio florido, derivados como consecuencias de actividad domésticas. El estudio de caracterización de residuos sólidos generados por el centro poblado nos muestra como se refleja la producción de residuos que generan los domicilios evaluados en dicha zona, en el trabajo de investigación la mayor distribución de género que participo fue el género femenino con el 75% en comparación con el masculino con un 25% Según el estudio, el que generó mayores residuos sólidos fueron las botellas plásticas con 57%, y con el 19% entre otros productos que son propios en la actividad diaria Del centro poblado barrio florido se deduce que la generación per cápita de residuos sólidos domiciliarios es de 0,404 kg/hab/día (generación per cápita. En la composición física de los residuos sólidos domiciliarios el mayor porcentaje es el residuo orgánico con un 53% y el inorgánico representa 41% y el incremento de residuos sólidos peligroso en 4% La generación de residuos sólidos por habitante se tiene: proyección diaria (0,574 kg); proyección mensual (17,2 kg) y proyección anual (206,52 kg). |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-18T15:45:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-18T15:45:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
363.7288 F39 2017 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4863 |
identifier_str_mv |
363.7288 F39 2017 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4863 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4863/9/Leonoel_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4863/1/Leonoel_Tesis_Titulo_2017.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4863/2/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4863/3/license.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4863/8/Leonoel_Tesis_Titulo_2017.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e7dabaf721386e14c0d37fd96b244b7 d4afc30f1c17a1c6222415a28e56c95f bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c17890336e2025f94952036f8c2e906f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841540931358031872 |
spelling |
Bardales Manrique, Jorge EnriqueFerry Chapilliquen, Leonoel Jeffrey2017-08-18T15:45:55Z2017-08-18T15:45:55Z2017363.7288 F39 2017http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4863El presente estudio se realizó en el centro poblado de Barrio Florido, se encuentra aproximadamente a 15 kilómetros de la plaza de armas de la ciudad de Iquitos, a 20 minutos en bote en el margen Izquierdo del río Amazonas. Es un importante punto de referencia turístico del distrito de Punchana que en los últimos años se ha convertido como punto de turismo recreacional y de aventura. El objetivo trabajo fue realizar un estudio del tipo de residuos sólidos domiciliarios generados en el centro Poblado de Barrio florido, derivados como consecuencias de actividad domésticas. El estudio de caracterización de residuos sólidos generados por el centro poblado nos muestra como se refleja la producción de residuos que generan los domicilios evaluados en dicha zona, en el trabajo de investigación la mayor distribución de género que participo fue el género femenino con el 75% en comparación con el masculino con un 25% Según el estudio, el que generó mayores residuos sólidos fueron las botellas plásticas con 57%, y con el 19% entre otros productos que son propios en la actividad diaria Del centro poblado barrio florido se deduce que la generación per cápita de residuos sólidos domiciliarios es de 0,404 kg/hab/día (generación per cápita. En la composición física de los residuos sólidos domiciliarios el mayor porcentaje es el residuo orgánico con un 53% y el inorgánico representa 41% y el incremento de residuos sólidos peligroso en 4% La generación de residuos sólidos por habitante se tiene: proyección diaria (0,574 kg); proyección mensual (17,2 kg) y proyección anual (206,52 kg).The this study was conducted in the town of flowery neighbourhood, is approximately 15 kilometres away from the main square of the city of Iquitos, a 20 minute boat ride in the margin left of the Amazon River." It is an important tourist point of reference of the District of Punchana, which in recent years has become as a point of recreational tourism and adventure. The objectives work was a study of the type of solid waste generated in the center town of flowery neighbourhood, such as domestic consequences of activity. The study of characterization of solid waste generated by the town shows how waste generated households evaluated in this area, the research work is reflecte the greater distribution of gender who participated was the female gender with 75% in comparison with the male with a 25% according to the study which generated more solid waste were plastic bottles with 57%, and with 19% among other products that are themselves in the daily activity of the Center village flower district suggests per capita solid waste generation is that of 0,404 kg/inhabitant/day (generation per capita. The physical composition of the solid waste the highest percentage is organic residue with 53% and inorganic represents 41% and dangerous solid waste increased by 4% is the generation of solid waste per capita: projection (0,574 kg) daily; projection monthly (17.2 kg) and annual screening (206,52 kg).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosResiduos sólidosResiduos domésticosZonas ruralesManejo de residuos sólidosLos residuos sólidos domiciliarios ene el centro poblado de Barrio Florido, aporte para un manejo apropiado, río Amazonas - Loreto - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILLeonoel_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgLeonoel_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3460https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4863/9/Leonoel_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpg9e7dabaf721386e14c0d37fd96b244b7MD59ORIGINALLeonoel_Tesis_Titulo_2017.pdfLeonoel_Tesis_Titulo_2017.pdfTexto Completoapplication/pdf1659765https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4863/1/Leonoel_Tesis_Titulo_2017.pdfd4afc30f1c17a1c6222415a28e56c95fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4863/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4863/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTLeonoel_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtLeonoel_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain79194https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4863/8/Leonoel_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtc17890336e2025f94952036f8c2e906fMD5820.500.12737/4863oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/48632022-01-22 19:11:02.204Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).