Contabilidad de sociedades I y II
Descripción del Articulo
El presente informe nos dará a conocer sobre las normas y procedimientos que se tienen que tener en cuenta para iniciar una nueva empresa de manera independiente o en conjunto. El crecimiento económico de un país requiere de un marco normativo adecuado, claro y estable, que fomente la conformación y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6304 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6304 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad Sociedades comerciales Constitución de sociedades http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNAP_cae13603fb5bf42ca058e0b0b9e0241e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6304 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Contabilidad de sociedades I y II |
| title |
Contabilidad de sociedades I y II |
| spellingShingle |
Contabilidad de sociedades I y II Huani Malafaya, Jeanelly Contabilidad Sociedades comerciales Constitución de sociedades http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Contabilidad de sociedades I y II |
| title_full |
Contabilidad de sociedades I y II |
| title_fullStr |
Contabilidad de sociedades I y II |
| title_full_unstemmed |
Contabilidad de sociedades I y II |
| title_sort |
Contabilidad de sociedades I y II |
| author |
Huani Malafaya, Jeanelly |
| author_facet |
Huani Malafaya, Jeanelly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huani Malafaya, Jeanelly |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contabilidad Sociedades comerciales Constitución de sociedades |
| topic |
Contabilidad Sociedades comerciales Constitución de sociedades http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente informe nos dará a conocer sobre las normas y procedimientos que se tienen que tener en cuenta para iniciar una nueva empresa de manera independiente o en conjunto. El crecimiento económico de un país requiere de un marco normativo adecuado, claro y estable, que fomente la conformación y crecimiento de organización empresariales y la colocación de inversiones. La ley general de sociedades constituye por eso una herramienta fundamental para el desarrollo del sector empresarial del país, considerando que la gran mayoría de proyectos empresariales se ejecutan bajo alguna forma societaria. Siendo así, el claro conocimiento de las disposiciones de la ley general de sociedades y su correcta aplicación constituye una necesidad fundamental para todo inversionista y para todo profesional ligado al mundo empresarial. Este informe tiene como objetivo ofrecer un análisis sobre el funcionamiento del tipo de sociedades que puede existir en el Perú. La sociedad es la agrupación de un gran número de individuos en una ubicación o lugar determinado, con el fin de cumplir las finalidades de sus necesidades de la vida mediante la cooperación mutua, conviviendo y relacionándose bajo unas leyes comunes. Si bien es cierto una empresa pueda dar inicio y estar constituida ya sea por persona natural o persona jurídica, cada una ejerciendo responsabilidades y cumpliendo obligaciones, con el único propósito de obtener beneficios futuros tanto personal y empresarial. Bajo la ley general de sociedades existen: Sociedad Anónima (S.A.), Sociedad Anónima Abierta (S.A.A.), Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.), Sociedad en Comanditas, Sociedades Civiles de Responsabilidad Limitada, Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.C.R.L.), Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.), entre otros. De cada sociedad en si es de mucha importancia saber los requerimientos respectivos, obligaciones que el inversionista tomara en cuenta al momento de constituir una nueva empresa, para efecto y desarrollo jurídico-mercantil. La constitución de una sociedad crea un nuevo sujeto jurídico, al mismo tiempo que engendra derechos y obligaciones cuyo conjunto forma el estado o calidad de socio. Se ha demostrado la existencia de varios tipos de sociedades mercantiles, todas con un análisis que da a comprender la estructura particular de cada una de ellas, ahora pues, en el caso que se decida expresar que sociedad nos convendría o es mejor, hay que mencionar “lo que puede ser conveniente para una sociedad no lo es para otra”, porque cada una posee particularidades. Y ya que las sociedades nacen con finalidades de lucro hay que conocer que sociedad se adoptaría en una población o lugar determinado, para obtener mejor utilidad en las acciones o dividendo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-06T18:41:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-06T18:41:44Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6304 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6304 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f17d6d01-d536-481f-9274-7077bcc14e26/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2df0fdd1-9e79-40dc-91fb-3ea0f529bd83/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9c818c70-e3b0-425e-96b6-00a6cec50414/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ac774357-804c-4036-ba76-4d1844f93567/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/be3b0f27-4ace-48da-b8d8-b59238eb0f57/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
53b7301ae44cdc0b57718964864bee43 b7ded56af40bd03a41a013db309c5082 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 803736581598399cd65f55b675f81eaa |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612709755322368 |
| spelling |
Huani Malafaya, Jeanelly2019-08-06T18:41:44Z2019-08-06T18:41:44Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6304El presente informe nos dará a conocer sobre las normas y procedimientos que se tienen que tener en cuenta para iniciar una nueva empresa de manera independiente o en conjunto. El crecimiento económico de un país requiere de un marco normativo adecuado, claro y estable, que fomente la conformación y crecimiento de organización empresariales y la colocación de inversiones. La ley general de sociedades constituye por eso una herramienta fundamental para el desarrollo del sector empresarial del país, considerando que la gran mayoría de proyectos empresariales se ejecutan bajo alguna forma societaria. Siendo así, el claro conocimiento de las disposiciones de la ley general de sociedades y su correcta aplicación constituye una necesidad fundamental para todo inversionista y para todo profesional ligado al mundo empresarial. Este informe tiene como objetivo ofrecer un análisis sobre el funcionamiento del tipo de sociedades que puede existir en el Perú. La sociedad es la agrupación de un gran número de individuos en una ubicación o lugar determinado, con el fin de cumplir las finalidades de sus necesidades de la vida mediante la cooperación mutua, conviviendo y relacionándose bajo unas leyes comunes. Si bien es cierto una empresa pueda dar inicio y estar constituida ya sea por persona natural o persona jurídica, cada una ejerciendo responsabilidades y cumpliendo obligaciones, con el único propósito de obtener beneficios futuros tanto personal y empresarial. Bajo la ley general de sociedades existen: Sociedad Anónima (S.A.), Sociedad Anónima Abierta (S.A.A.), Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.), Sociedad en Comanditas, Sociedades Civiles de Responsabilidad Limitada, Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.C.R.L.), Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.), entre otros. De cada sociedad en si es de mucha importancia saber los requerimientos respectivos, obligaciones que el inversionista tomara en cuenta al momento de constituir una nueva empresa, para efecto y desarrollo jurídico-mercantil. La constitución de una sociedad crea un nuevo sujeto jurídico, al mismo tiempo que engendra derechos y obligaciones cuyo conjunto forma el estado o calidad de socio. Se ha demostrado la existencia de varios tipos de sociedades mercantiles, todas con un análisis que da a comprender la estructura particular de cada una de ellas, ahora pues, en el caso que se decida expresar que sociedad nos convendría o es mejor, hay que mencionar “lo que puede ser conveniente para una sociedad no lo es para otra”, porque cada una posee particularidades. Y ya que las sociedades nacen con finalidades de lucro hay que conocer que sociedad se adoptaría en una población o lugar determinado, para obtener mejor utilidad en las acciones o dividendo.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosContabilidadSociedades comercialesConstitución de sociedadeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Contabilidad de sociedades I y IIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalContador(a) Público(a)PresencialTHUMBNAILJeanelly_Informe_Título_2019.pdf.jpgJeanelly_Informe_Título_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3791https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f17d6d01-d536-481f-9274-7077bcc14e26/download53b7301ae44cdc0b57718964864bee43MD533falseAnonymousREADORIGINALJeanelly_Informe_Título_2019.pdfJeanelly_Informe_Título_2019.pdfTexto completoapplication/pdf2880536https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2df0fdd1-9e79-40dc-91fb-3ea0f529bd83/downloadb7ded56af40bd03a41a013db309c5082MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9c818c70-e3b0-425e-96b6-00a6cec50414/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ac774357-804c-4036-ba76-4d1844f93567/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTJeanelly_Informe_Título_2019.pdf.txtJeanelly_Informe_Título_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain41750https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/be3b0f27-4ace-48da-b8d8-b59238eb0f57/download803736581598399cd65f55b675f81eaaMD532falseAnonymousREAD20.500.12737/6304oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/63042025-09-27T17:04:15.546745Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).