Predicción de mortalidad para neumonía adquirida en la comunidad según el índice de severidad para neumonía en comparación con el puntaje curb
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la predicción de mortalidad para Neumonía Adquirida en la Comunidad comparando el Índice de Severidad para Neumonía con el puntaje CURB en el Servicio de Medicina del Hospital 111 Essalud de lquitos - Perú durante el período enero y diciembre del 2012. Materiales y métodos: Se r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2991 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Predicción Mortalidad Neumonía adquirida en la comunidad Indice de severidad para neumonía Puntaje CURB http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
id |
UNAP_c872168889ed174e3827d91e274c525c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2991 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Predicción de mortalidad para neumonía adquirida en la comunidad según el índice de severidad para neumonía en comparación con el puntaje curb |
title |
Predicción de mortalidad para neumonía adquirida en la comunidad según el índice de severidad para neumonía en comparación con el puntaje curb |
spellingShingle |
Predicción de mortalidad para neumonía adquirida en la comunidad según el índice de severidad para neumonía en comparación con el puntaje curb Montoya Reátegui, Adriana Predicción Mortalidad Neumonía adquirida en la comunidad Indice de severidad para neumonía Puntaje CURB http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
title_short |
Predicción de mortalidad para neumonía adquirida en la comunidad según el índice de severidad para neumonía en comparación con el puntaje curb |
title_full |
Predicción de mortalidad para neumonía adquirida en la comunidad según el índice de severidad para neumonía en comparación con el puntaje curb |
title_fullStr |
Predicción de mortalidad para neumonía adquirida en la comunidad según el índice de severidad para neumonía en comparación con el puntaje curb |
title_full_unstemmed |
Predicción de mortalidad para neumonía adquirida en la comunidad según el índice de severidad para neumonía en comparación con el puntaje curb |
title_sort |
Predicción de mortalidad para neumonía adquirida en la comunidad según el índice de severidad para neumonía en comparación con el puntaje curb |
author |
Montoya Reátegui, Adriana |
author_facet |
Montoya Reátegui, Adriana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De La Puente Olórtegui, Carlos Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montoya Reátegui, Adriana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Predicción Mortalidad Neumonía adquirida en la comunidad Indice de severidad para neumonía Puntaje CURB |
topic |
Predicción Mortalidad Neumonía adquirida en la comunidad Indice de severidad para neumonía Puntaje CURB http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
description |
Objetivo: Determinar la predicción de mortalidad para Neumonía Adquirida en la Comunidad comparando el Índice de Severidad para Neumonía con el puntaje CURB en el Servicio de Medicina del Hospital 111 Essalud de lquitos - Perú durante el período enero y diciembre del 2012. Materiales y métodos: Se realiza un estudio descriptivo y retrospectivo de 70 pacientes con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad hospitalizados en el servicio de Medicina del Hospital 111 !quitos, Essa/ud de lquitos - Perú durante el período comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del 2012.Se incluirá en el estudio a la totalidad de pacientes adultos de 65 años a más con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad con historia clínica disponible y datos completos. Se excluirá a los pacientes con antecedente de hospitalización por problemas respiratorios en los 7 días antes del ingreso, antecedente de inmunosupresión documentada en la historia clínica, evidencia clínica y/o radiológica de edema pulmonar, neoplasia o tromboembolismo pulmonar documentados en la historia clínica que no tengan neumonía; y con historia clínica no disponible y/o con datos incompletos. RESULTADOS La media de edad fue 79.64 +/- 8.97 años. La mayor concentración de pacientes correspondió a los adultos mayores, entre los 76-85 años con 38.6% (27 pacientes). El sexo de mayor porcentaje fue el masculino con 59% ( 41 pacientes) y de 41% correspondió al sexo femenino (29 pacientes). El puntaje promedio del Índice de Severidad para Neumonía fue 143,5 (mínimo 80 y máximo 296). La mayoría de pacientes hospitalizados, independiente del resultado final, con neumonía adquirida en la comunidad, pertenecían al Estrato V. con 43 pacientes (61.4%) y al estrato IV con 24 pacientes (34.3%). El puntaje promedio del CURB fue 2 (mínimo 1 y máximo 4). La mayoría de pacientes hospitalizados, independiente del resultado final, con neumonía adquirida en la comunidad pertenecían al Estrato 3 (n= 33) lo que representa un 47.2% y le seguía el estrato 2 (n= 27) con 38.6% La resultado final más frecuente fue el de Alta Hospitalaria con 67% (47 pacientes). Con respecto a los estratos: Para PSI: Estrato 111: 6.4% de alta hospitalaria y O% de muerte. Estrato IV: 44.7% de alta hospitalaria y 13% de muerte. Estrato V: 48.9% de alta hospitalaria y 87% de muerte. Para CURB: Estrato1: 17% de alta hospitalaria y 8. 7% de muerte. Estrato 2: 44.7% de alta hospitalaria y 26.1% de muerte. Estrato 3:38.3% de alta hospitalaria y 65.2% de muerte. Con respecto a la curva de ROC: El área bajo la curva para PSI fue de 0.786 y un área de 0.644 para el estrato CURB. Esto significa que el PSI fue superior al Puntaje CURB para predecir mortalidad de neumonía adquirida en la comunidad (Área de curva ROC 0.644 versus 0.786; P > 0.05). Con respecto a la Sensibilidad y especificidad: PSI: Estrato IV: 13% de sensibilidad y 55.3% de especificidad. Estrato V: 86.9% de sensibilidad y 51.1% de especificidad. CURB: Estrato 1: 8. 7% de sensibilidad y 82.98% de especificidad. Estrato 2: 26.1% de sensibilidad y 55.32% de especificidad. Estrato 3: 65.2% de sensibilidad y 61.7% de especificidad. Con respecto al Valor predictivo positivo y Valor predictivo negativo: PSI: Estrato IV: 3%de VPP y 85.5% de VPN. Estrato V: 15.4% de VPP y 97.3% de VPN. CURB: Estrato 1: 5.2% de VPP y 89.4% de VPN. Estrato 2: 5.9% de VPP y 87.5% de VPN. Estrato 3: 15.5% de VPP y 94.3% de VPN Conclusiones: Los reglas de predicción de severidad pueden orientar el manejo de los pacientes con neumonía adquirida en la comunidad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2991 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2991 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2991/5/T%20530%202013.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2991/1/T%20530%202013.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2991/4/T%20530%202013.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
90552c0aac178ec54d170af7fa9d67ad d37b25ea7d1b2e1155c052b0817d3581 3ec3312b9a4899ea0b870461ccce5fe2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841540849159110656 |
spelling |
De La Puente Olórtegui, Carlos EduardoMontoya Reátegui, Adriana2016-09-24T01:44:29Z2016-09-24T01:44:29Z2013http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2991Objetivo: Determinar la predicción de mortalidad para Neumonía Adquirida en la Comunidad comparando el Índice de Severidad para Neumonía con el puntaje CURB en el Servicio de Medicina del Hospital 111 Essalud de lquitos - Perú durante el período enero y diciembre del 2012. Materiales y métodos: Se realiza un estudio descriptivo y retrospectivo de 70 pacientes con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad hospitalizados en el servicio de Medicina del Hospital 111 !quitos, Essa/ud de lquitos - Perú durante el período comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del 2012.Se incluirá en el estudio a la totalidad de pacientes adultos de 65 años a más con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad con historia clínica disponible y datos completos. Se excluirá a los pacientes con antecedente de hospitalización por problemas respiratorios en los 7 días antes del ingreso, antecedente de inmunosupresión documentada en la historia clínica, evidencia clínica y/o radiológica de edema pulmonar, neoplasia o tromboembolismo pulmonar documentados en la historia clínica que no tengan neumonía; y con historia clínica no disponible y/o con datos incompletos. RESULTADOS La media de edad fue 79.64 +/- 8.97 años. La mayor concentración de pacientes correspondió a los adultos mayores, entre los 76-85 años con 38.6% (27 pacientes). El sexo de mayor porcentaje fue el masculino con 59% ( 41 pacientes) y de 41% correspondió al sexo femenino (29 pacientes). El puntaje promedio del Índice de Severidad para Neumonía fue 143,5 (mínimo 80 y máximo 296). La mayoría de pacientes hospitalizados, independiente del resultado final, con neumonía adquirida en la comunidad, pertenecían al Estrato V. con 43 pacientes (61.4%) y al estrato IV con 24 pacientes (34.3%). El puntaje promedio del CURB fue 2 (mínimo 1 y máximo 4). La mayoría de pacientes hospitalizados, independiente del resultado final, con neumonía adquirida en la comunidad pertenecían al Estrato 3 (n= 33) lo que representa un 47.2% y le seguía el estrato 2 (n= 27) con 38.6% La resultado final más frecuente fue el de Alta Hospitalaria con 67% (47 pacientes). Con respecto a los estratos: Para PSI: Estrato 111: 6.4% de alta hospitalaria y O% de muerte. Estrato IV: 44.7% de alta hospitalaria y 13% de muerte. Estrato V: 48.9% de alta hospitalaria y 87% de muerte. Para CURB: Estrato1: 17% de alta hospitalaria y 8. 7% de muerte. Estrato 2: 44.7% de alta hospitalaria y 26.1% de muerte. Estrato 3:38.3% de alta hospitalaria y 65.2% de muerte. Con respecto a la curva de ROC: El área bajo la curva para PSI fue de 0.786 y un área de 0.644 para el estrato CURB. Esto significa que el PSI fue superior al Puntaje CURB para predecir mortalidad de neumonía adquirida en la comunidad (Área de curva ROC 0.644 versus 0.786; P > 0.05). Con respecto a la Sensibilidad y especificidad: PSI: Estrato IV: 13% de sensibilidad y 55.3% de especificidad. Estrato V: 86.9% de sensibilidad y 51.1% de especificidad. CURB: Estrato 1: 8. 7% de sensibilidad y 82.98% de especificidad. Estrato 2: 26.1% de sensibilidad y 55.32% de especificidad. Estrato 3: 65.2% de sensibilidad y 61.7% de especificidad. Con respecto al Valor predictivo positivo y Valor predictivo negativo: PSI: Estrato IV: 3%de VPP y 85.5% de VPN. Estrato V: 15.4% de VPP y 97.3% de VPN. CURB: Estrato 1: 5.2% de VPP y 89.4% de VPN. Estrato 2: 5.9% de VPP y 87.5% de VPN. Estrato 3: 15.5% de VPP y 94.3% de VPN Conclusiones: Los reglas de predicción de severidad pueden orientar el manejo de los pacientes con neumonía adquirida en la comunidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPredicciónMortalidadNeumonía adquirida en la comunidadIndice de severidad para neumoníaPuntaje CURBhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07Predicción de mortalidad para neumonía adquirida en la comunidad según el índice de severidad para neumonía en comparación con el puntaje curbinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico CirujanoRegularTHUMBNAILT 530 2013.pdf.jpgT 530 2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3645https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2991/5/T%20530%202013.pdf.jpg90552c0aac178ec54d170af7fa9d67adMD55ORIGINALT 530 2013.pdfapplication/pdf2813752https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2991/1/T%20530%202013.pdfd37b25ea7d1b2e1155c052b0817d3581MD51TEXTT 530 2013.pdf.txtT 530 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain86901https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2991/4/T%20530%202013.pdf.txt3ec3312b9a4899ea0b870461ccce5fe2MD5420.500.12737/2991oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/29912022-01-23 13:44:02.721Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).