Propuesta de implementación del sistema de agua potable y saneamiento básico para la comunidad de Llanchama, distrito de San Juan, región Loreto
Descripción del Articulo
La importancia del trabajo radica en que el mismo generara el conocimiento necesario para planificar la implementación de estos servicios en la comunidad de Llanchama, donde se verificará si la capacitación y gestión adecuada de las comunidades son factores importantes para asegurar el éxito de este...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3015 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa de desarrollo Agua potable Servicios de saneamiento Zonas rurales |
id |
UNAP_c839cdf183b9f10a1f559eb5eacce19d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3015 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Vásquez Pérez, WilsonGarcía Flores, Roberto Igor2016-09-24T01:44:34Z2016-09-24T01:44:34Z2012T/363.6/G25http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3015La importancia del trabajo radica en que el mismo generara el conocimiento necesario para planificar la implementación de estos servicios en la comunidad de Llanchama, donde se verificará si la capacitación y gestión adecuada de las comunidades son factores importantes para asegurar el éxito de este tipo de proyectos. Se planteó los siguientes objetivos: Evaluar la implementación del servicio de agua potable y saneamiento básico en la comunidad de Llanchama, Región Loreto. El estudio se realizó en la comunidad de Llanchama, ubicada en la margen derecha del río Nanay, se accede por vía terrestre por la carretera a Zúngaro Cocha. El diseño de la investigación pertenece a una investigación descriptiva; se aplicara una evaluación estática, en un tiempo dado, sin introducir ningún elemento que varíe el comportamiento de las variables en estudio. Se pudo concluir que, el diagnóstico ambiental realizado por el estudio, permitió determinar que esta población consume agua no apta para consumo, puesto que en la misma existe contaminación por la quema de residuos, letrinas rústicas dentro de la comunidad y la acumulación de basura y su posterior descomposición en la huerta de los mismos, existiendo la presencia de enfermedades hídricas como las diarreas y enfermedades parasitarias en todas las familias del estudio, además de enfermedades endémicas como la malaria, por tanto se hace necesario la implementación de un servicio de agua potable y tratamiento de las excretas, con ayuda de las autoridades de tumo .Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPrograma de desarrolloAgua potableServicios de saneamientoZonas ruralesPropuesta de implementación del sistema de agua potable y saneamiento básico para la comunidad de Llanchama, distrito de San Juan, región Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILT 363. 6 G25.pdf.jpgT 363. 6 G25.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4560https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3015/5/T%20363.%206%20G25.pdf.jpg43000373a6a8ea65eccd34620049656cMD55ORIGINALT 363. 6 G25.pdfapplication/pdf6710132https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3015/1/T%20363.%206%20G25.pdf2dcad96d3bed4e5db3fbfb3f6b587505MD51TEXTT 363. 6 G25.pdf.txtT 363. 6 G25.pdf.txtExtracted texttext/plain91037https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3015/4/T%20363.%206%20G25.pdf.txta30bbec7a6481f873788d472548b8987MD5420.500.12737/3015oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/30152022-01-23 13:41:11.729Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación del sistema de agua potable y saneamiento básico para la comunidad de Llanchama, distrito de San Juan, región Loreto |
title |
Propuesta de implementación del sistema de agua potable y saneamiento básico para la comunidad de Llanchama, distrito de San Juan, región Loreto |
spellingShingle |
Propuesta de implementación del sistema de agua potable y saneamiento básico para la comunidad de Llanchama, distrito de San Juan, región Loreto García Flores, Roberto Igor Programa de desarrollo Agua potable Servicios de saneamiento Zonas rurales |
title_short |
Propuesta de implementación del sistema de agua potable y saneamiento básico para la comunidad de Llanchama, distrito de San Juan, región Loreto |
title_full |
Propuesta de implementación del sistema de agua potable y saneamiento básico para la comunidad de Llanchama, distrito de San Juan, región Loreto |
title_fullStr |
Propuesta de implementación del sistema de agua potable y saneamiento básico para la comunidad de Llanchama, distrito de San Juan, región Loreto |
title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación del sistema de agua potable y saneamiento básico para la comunidad de Llanchama, distrito de San Juan, región Loreto |
title_sort |
Propuesta de implementación del sistema de agua potable y saneamiento básico para la comunidad de Llanchama, distrito de San Juan, región Loreto |
author |
García Flores, Roberto Igor |
author_facet |
García Flores, Roberto Igor |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Pérez, Wilson |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Flores, Roberto Igor |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa de desarrollo Agua potable Servicios de saneamiento Zonas rurales |
topic |
Programa de desarrollo Agua potable Servicios de saneamiento Zonas rurales |
description |
La importancia del trabajo radica en que el mismo generara el conocimiento necesario para planificar la implementación de estos servicios en la comunidad de Llanchama, donde se verificará si la capacitación y gestión adecuada de las comunidades son factores importantes para asegurar el éxito de este tipo de proyectos. Se planteó los siguientes objetivos: Evaluar la implementación del servicio de agua potable y saneamiento básico en la comunidad de Llanchama, Región Loreto. El estudio se realizó en la comunidad de Llanchama, ubicada en la margen derecha del río Nanay, se accede por vía terrestre por la carretera a Zúngaro Cocha. El diseño de la investigación pertenece a una investigación descriptiva; se aplicara una evaluación estática, en un tiempo dado, sin introducir ningún elemento que varíe el comportamiento de las variables en estudio. Se pudo concluir que, el diagnóstico ambiental realizado por el estudio, permitió determinar que esta población consume agua no apta para consumo, puesto que en la misma existe contaminación por la quema de residuos, letrinas rústicas dentro de la comunidad y la acumulación de basura y su posterior descomposición en la huerta de los mismos, existiendo la presencia de enfermedades hídricas como las diarreas y enfermedades parasitarias en todas las familias del estudio, además de enfermedades endémicas como la malaria, por tanto se hace necesario la implementación de un servicio de agua potable y tratamiento de las excretas, con ayuda de las autoridades de tumo . |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/363.6/G25 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3015 |
identifier_str_mv |
T/363.6/G25 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3015 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3015/5/T%20363.%206%20G25.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3015/1/T%20363.%206%20G25.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3015/4/T%20363.%206%20G25.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
43000373a6a8ea65eccd34620049656c 2dcad96d3bed4e5db3fbfb3f6b587505 a30bbec7a6481f873788d472548b8987 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841541380341497856 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).