Exportación Completada — 

Contabilidad General II

Descripción del Articulo

Los propietarios y gerentes de negocios necesitan tener información financiera actualizada, por lo que se configura como herramienta imprescindible para obtener una aproximación de la situación financiera y patrimonial de la empresa. Por otra parte, conocer las normas contables es paso previo para p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez López, Carlos Joel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Estados financieros
Valuación
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los propietarios y gerentes de negocios necesitan tener información financiera actualizada, por lo que se configura como herramienta imprescindible para obtener una aproximación de la situación financiera y patrimonial de la empresa. Por otra parte, conocer las normas contables es paso previo para poder avanzar en otras ramas relacionadas con la contabilidad como es el Análisis de Estados Financieros, la Contabilidad de Costes para la toma de decisiones, la Consolidación de Estados Financieros y el propio Impuesto de Sociedades. La necesidad de que esta información se formule de manera cualitativa y cuantitativa, o sea, en unidades monetarias que admitan revelar la visión y el desempeño de la entidad, y con ello cumplir su objetivo de ser útil en la toma de decisiones; por lo que el análisis de estado financiero es una actividad realizada con el objetivo de determinar la situación financiera de una entidad ya sea privada o pública en el momento específico del tiempo, para esto recurrimos a los estados financieros que son los resultados del sistema de contabilidad de la entidad, siendo el interés por parte de los diversos usuarios de la información financiera como es el caso de la gerencia, los acreedores, inversionista, el estado entre otros. Atreves de este análisis podemos observar que tan cerca o lejos la empresa esta respecto a los objetivos fijados y además podemos ver que tan eficiente ha sido la gerencia de la misma del estado financiero. Posterior al análisis sigue la interpretación como complemento del proceso de evaluación financiero. Por medio de este trabajo se conocerá la importancia que merece el Estado Financiero en la toma de decisiones en una empresa, cualquiera que sea su actividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).