Vulnerabilidad fitosanitaria en hortalizas de frutos por efectos asociados al cambio climático en huertos de productores de las comunidades de Zungarococha y Rumococha
Descripción del Articulo
Este estudio es importante ya que proporciona evidencias empíricas que demuestran de qué manera está afectando el cambio climático a estos cultivos hortícolas generando información confiable de la vulnerabilidad actual en hortalizas de frutos a los problemas fitosanitarios, lo que servirá como línea...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2981 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2981 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cambios climáticos Fitopatología Vulnerabilidad Hortalizas de fruto |
| id |
UNAP_c6a8aa032eb9ee6583b0fe3e87c68541 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2981 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Gratelly Silva, Pedro AntonioGarcía Pinedo, Angehel Alberth2016-09-24T01:44:28Z2016-09-24T01:44:28Z2012T/577.1/G25http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2981Este estudio es importante ya que proporciona evidencias empíricas que demuestran de qué manera está afectando el cambio climático a estos cultivos hortícolas generando información confiable de la vulnerabilidad actual en hortalizas de frutos a los problemas fitosanitarios, lo que servirá como línea base para futuras evaluaciones en este rubro. Se planteó los siguientes objetivos: Conocer la vulnerabilidad fitosanitaria en la producción de hortalizas de frutos relacionado con las manifestaciones (pp, humedad y Temperaturas) del cambio climático. El área de estudio se encuentra ubicada en las comunidades de Zungarococha y Rumococha del distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, Región Loreto. El método de investigación será Descriptivo no Experimental; donde los datos serán obtenidos a partir de encuesta, fichas de observación de cambio y series de datos meteorológicos. Se pudo concluir que, Las manifestaciones del cambio climático (pp, humedad y 1") han influenciado de manera negativa en la vulnerabilidad fitosanitaria de las hortalizas de frutos de ambas comunidades, ya que estas han propiciado el incremento de los problemas fitosanitarios, es decir, de las plagas y enfermedades que existen en estas zonas de producción por haber encontrado las condiciones óptimas para su desarrollo y propagación ya que en lo que respecta a la T" la más adecuada se encuentra entre 23 y 30°C (instituto nacional de ciencias agrícolas de cuba - Instituto nacional tecnológico); con respecto a la humedad es superior al 80% (instituto nacional de ciencias agrícolas de cuba); y en cuanto a las precipitaciones estas deben ser mayores a 2000 mm lo cual fue corroborado por el 100% de los productores los que aseguraron la incidencia que tuvieron estos factores climáticos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCambios climáticosFitopatologíaVulnerabilidadHortalizas de frutoVulnerabilidad fitosanitaria en hortalizas de frutos por efectos asociados al cambio climático en huertos de productores de las comunidades de Zungarococha y Rumocochainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILT 577.1 G25.pdf.jpgT 577.1 G25.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5912https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/85056300-8cea-421f-808d-d1e5e6a6d58d/download96dc1c0434ec77a76e439237ab7bdaa9MD527falseAnonymousREADORIGINALT 577.1 G25.pdfapplication/pdf7330721https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ef0495b6-c73d-47d4-bc7c-58022858f308/downloadf15432abade92b1e9a58ed59d4b84bd8MD51trueAnonymousREADTEXTT 577.1 G25.pdf.txtT 577.1 G25.pdf.txtExtracted texttext/plain101908https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fc25d748-d909-4d98-9edf-dca9e8370352/download7c2e44f445b6d301681a5370cc8d7a33MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2981oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/29812025-09-27T17:44:38.721380Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Vulnerabilidad fitosanitaria en hortalizas de frutos por efectos asociados al cambio climático en huertos de productores de las comunidades de Zungarococha y Rumococha |
| title |
Vulnerabilidad fitosanitaria en hortalizas de frutos por efectos asociados al cambio climático en huertos de productores de las comunidades de Zungarococha y Rumococha |
| spellingShingle |
Vulnerabilidad fitosanitaria en hortalizas de frutos por efectos asociados al cambio climático en huertos de productores de las comunidades de Zungarococha y Rumococha García Pinedo, Angehel Alberth Cambios climáticos Fitopatología Vulnerabilidad Hortalizas de fruto |
| title_short |
Vulnerabilidad fitosanitaria en hortalizas de frutos por efectos asociados al cambio climático en huertos de productores de las comunidades de Zungarococha y Rumococha |
| title_full |
Vulnerabilidad fitosanitaria en hortalizas de frutos por efectos asociados al cambio climático en huertos de productores de las comunidades de Zungarococha y Rumococha |
| title_fullStr |
Vulnerabilidad fitosanitaria en hortalizas de frutos por efectos asociados al cambio climático en huertos de productores de las comunidades de Zungarococha y Rumococha |
| title_full_unstemmed |
Vulnerabilidad fitosanitaria en hortalizas de frutos por efectos asociados al cambio climático en huertos de productores de las comunidades de Zungarococha y Rumococha |
| title_sort |
Vulnerabilidad fitosanitaria en hortalizas de frutos por efectos asociados al cambio climático en huertos de productores de las comunidades de Zungarococha y Rumococha |
| author |
García Pinedo, Angehel Alberth |
| author_facet |
García Pinedo, Angehel Alberth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gratelly Silva, Pedro Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Pinedo, Angehel Alberth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cambios climáticos Fitopatología Vulnerabilidad Hortalizas de fruto |
| topic |
Cambios climáticos Fitopatología Vulnerabilidad Hortalizas de fruto |
| description |
Este estudio es importante ya que proporciona evidencias empíricas que demuestran de qué manera está afectando el cambio climático a estos cultivos hortícolas generando información confiable de la vulnerabilidad actual en hortalizas de frutos a los problemas fitosanitarios, lo que servirá como línea base para futuras evaluaciones en este rubro. Se planteó los siguientes objetivos: Conocer la vulnerabilidad fitosanitaria en la producción de hortalizas de frutos relacionado con las manifestaciones (pp, humedad y Temperaturas) del cambio climático. El área de estudio se encuentra ubicada en las comunidades de Zungarococha y Rumococha del distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, Región Loreto. El método de investigación será Descriptivo no Experimental; donde los datos serán obtenidos a partir de encuesta, fichas de observación de cambio y series de datos meteorológicos. Se pudo concluir que, Las manifestaciones del cambio climático (pp, humedad y 1") han influenciado de manera negativa en la vulnerabilidad fitosanitaria de las hortalizas de frutos de ambas comunidades, ya que estas han propiciado el incremento de los problemas fitosanitarios, es decir, de las plagas y enfermedades que existen en estas zonas de producción por haber encontrado las condiciones óptimas para su desarrollo y propagación ya que en lo que respecta a la T" la más adecuada se encuentra entre 23 y 30°C (instituto nacional de ciencias agrícolas de cuba - Instituto nacional tecnológico); con respecto a la humedad es superior al 80% (instituto nacional de ciencias agrícolas de cuba); y en cuanto a las precipitaciones estas deben ser mayores a 2000 mm lo cual fue corroborado por el 100% de los productores los que aseguraron la incidencia que tuvieron estos factores climáticos. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/577.1/G25 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2981 |
| identifier_str_mv |
T/577.1/G25 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2981 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/85056300-8cea-421f-808d-d1e5e6a6d58d/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ef0495b6-c73d-47d4-bc7c-58022858f308/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fc25d748-d909-4d98-9edf-dca9e8370352/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
96dc1c0434ec77a76e439237ab7bdaa9 f15432abade92b1e9a58ed59d4b84bd8 7c2e44f445b6d301681a5370cc8d7a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612785749819392 |
| score |
13.471527 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).