El trabajo sexual para la construcción de la identidad de género: el caso de cinco travestis en la ciudad de Iquitos - 2018
Descripción del Articulo
La tesis “El Trabajo Sexual Para La Construcción De La Identidad De Género: El Caso De Cinco Travestis En La Ciudad De Iquitos – 2018” se desarrolló, en la ciudad de Iquitos, principalmente en dos lugares: la plaza 28 de julio y la plaza de armas. Los objetivos planteados permiten conocer los factor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6728 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo sexual Identidad de género Travestis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
id |
UNAP_c67a10c81835e70d0a7d435ef9205ed6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6728 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El trabajo sexual para la construcción de la identidad de género: el caso de cinco travestis en la ciudad de Iquitos - 2018 |
title |
El trabajo sexual para la construcción de la identidad de género: el caso de cinco travestis en la ciudad de Iquitos - 2018 |
spellingShingle |
El trabajo sexual para la construcción de la identidad de género: el caso de cinco travestis en la ciudad de Iquitos - 2018 Ruíz Mendoza, Jonathan Jesús Trabajo sexual Identidad de género Travestis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
title_short |
El trabajo sexual para la construcción de la identidad de género: el caso de cinco travestis en la ciudad de Iquitos - 2018 |
title_full |
El trabajo sexual para la construcción de la identidad de género: el caso de cinco travestis en la ciudad de Iquitos - 2018 |
title_fullStr |
El trabajo sexual para la construcción de la identidad de género: el caso de cinco travestis en la ciudad de Iquitos - 2018 |
title_full_unstemmed |
El trabajo sexual para la construcción de la identidad de género: el caso de cinco travestis en la ciudad de Iquitos - 2018 |
title_sort |
El trabajo sexual para la construcción de la identidad de género: el caso de cinco travestis en la ciudad de Iquitos - 2018 |
author |
Ruíz Mendoza, Jonathan Jesús |
author_facet |
Ruíz Mendoza, Jonathan Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilera Ríos, Rosa Etelbina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruíz Mendoza, Jonathan Jesús |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo sexual Identidad de género Travestis |
topic |
Trabajo sexual Identidad de género Travestis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
description |
La tesis “El Trabajo Sexual Para La Construcción De La Identidad De Género: El Caso De Cinco Travestis En La Ciudad De Iquitos – 2018” se desarrolló, en la ciudad de Iquitos, principalmente en dos lugares: la plaza 28 de julio y la plaza de armas. Los objetivos planteados permiten conocer los factores psicosociales, identificar las practicas, representaciones y analizar la influencia del espacio del trabajo sexual en la construcción de identidad de género en las travestis que la ejercen. El enfoque etnográfico que se aplicó, permitió conocer los comportamientos grupales e individuales que se constituyen en el espacio y lugar de trabajo del sujeto de estudio, así como analizar las interacciones sociales entre los individuos que concurren al espacio prostibular. Bajo la metodología cualitativa de investigación, se utilizaron técnicas como observación externa, observación participante y entrevistas, relevantes para llegar a conocer la personalidad y su desenvolvimiento en las calles. La investigación se ejecutó en los espacios de prostitución mencionados, se recogieron datos desde los hogares de los entrevistados. Finalmente, los resultados de la investigación aseveran que el trabajo sexual se constituye en un elemento fortalecedor de la identidad como travestis, que se amplía con la interacción social con otros travestis, sus parejas y clientes temporales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-14T15:40:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-14T15:40:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
305.3 R94 2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6728 |
identifier_str_mv |
305.3 R94 2019 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6728 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6728/7/Jonathan_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6728/1/Jonathan_Tesis_Titulo_2020.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6728/2/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6728/3/license.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6728/6/Jonathan_Tesis_Titulo_2020.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6a7ad6d7eb80e854b92964f19f21b662 6ff303bc8233ef059827163052ea53b3 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 ecc64bd60cdd944c13821372e1b7cf3b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841541455814852608 |
spelling |
Aguilera Ríos, Rosa EtelbinaRuíz Mendoza, Jonathan Jesús2020-02-14T15:40:23Z2020-02-14T15:40:23Z2019305.3 R94 2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6728La tesis “El Trabajo Sexual Para La Construcción De La Identidad De Género: El Caso De Cinco Travestis En La Ciudad De Iquitos – 2018” se desarrolló, en la ciudad de Iquitos, principalmente en dos lugares: la plaza 28 de julio y la plaza de armas. Los objetivos planteados permiten conocer los factores psicosociales, identificar las practicas, representaciones y analizar la influencia del espacio del trabajo sexual en la construcción de identidad de género en las travestis que la ejercen. El enfoque etnográfico que se aplicó, permitió conocer los comportamientos grupales e individuales que se constituyen en el espacio y lugar de trabajo del sujeto de estudio, así como analizar las interacciones sociales entre los individuos que concurren al espacio prostibular. Bajo la metodología cualitativa de investigación, se utilizaron técnicas como observación externa, observación participante y entrevistas, relevantes para llegar a conocer la personalidad y su desenvolvimiento en las calles. La investigación se ejecutó en los espacios de prostitución mencionados, se recogieron datos desde los hogares de los entrevistados. Finalmente, los resultados de la investigación aseveran que el trabajo sexual se constituye en un elemento fortalecedor de la identidad como travestis, que se amplía con la interacción social con otros travestis, sus parejas y clientes temporales.The thesis "Sex Work for the Construction of Gender Identity: The Case of Five Transvestites in the City of Iquitos - 2018" was developed, in the city of Iquitos, mainly in two places: the square July 28 and the square of weapons. The proposed objectives allow to know the psychosocial factors, identify the practices, representations and analyze the influence of the sex work space in the construction of gender identity in the transvestites that exercise it. The ethnographic approach that was applied, allowed to know the group and individual behaviors that are constituted in the space and work place of the subject of study, as well as to analyze the social interactions between the individuals that concur to the brothel space. Under the qualitative research methodology, techniques were used such as external observation, participant observation and interviews, relevant to get to know the personality and its development in the streets. The investigation was carried out in the prostitution spaces mentioned, data was collected from the homes of the interviewees. Finally, the results of the research assert that sex work constitutes a strengthening element of identity as transvestites, which is extended by social interaction with other transvestites, their partners and temporary clients.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosTrabajo sexualIdentidad de géneroTravestishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01El trabajo sexual para la construcción de la identidad de género: el caso de cinco travestis en la ciudad de Iquitos - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAntropología SocialUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado(a) en Antropología SocialPresencialTHUMBNAILJonathan_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgJonathan_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3316https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6728/7/Jonathan_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpg6a7ad6d7eb80e854b92964f19f21b662MD57ORIGINALJonathan_Tesis_Titulo_2020.pdfJonathan_Tesis_Titulo_2020.pdfTexto Completoapplication/pdf5422266https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6728/1/Jonathan_Tesis_Titulo_2020.pdf6ff303bc8233ef059827163052ea53b3MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6728/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6728/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTJonathan_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtJonathan_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain214225https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6728/6/Jonathan_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtecc64bd60cdd944c13821372e1b7cf3bMD5620.500.12737/6728oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/67282022-01-22 22:06:10.591Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.439043 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).