Evaluación de antioxidantes a partir de las hojas, flores y tallos de la especie Lippia dulcis Trev. (Menta dulce).
Descripción del Articulo
La presente investigación se ejecutó con la finalidad de determinar la actividad antioxidante de la especie Lippia dulcis Trev. (Menta dulce) en los extractos de hojas, flores y tallo. La determinación de la actividad antioxidante, se realizó por el método DPPH, para la determinación de fenoles tota...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4110 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extractos vegetales Menta dulce Lippia dulcis Antioxidantes |
Sumario: | La presente investigación se ejecutó con la finalidad de determinar la actividad antioxidante de la especie Lippia dulcis Trev. (Menta dulce) en los extractos de hojas, flores y tallo. La determinación de la actividad antioxidante, se realizó por el método DPPH, para la determinación de fenoles totales se realizó siguiendo la metodología de Singleton y Rosii (1965), para la determinación de taninos se empleó la metodología de Valls (2000), para antocianinas fue determinada por el método de pH diferencial, con la metodología de Sotero y García (2009), para la determinación de flavonoides se utilizó la metodología de Gutiérrez (2000), obteniendo, para el extracto de hojas/flores de la Lippia dulcis (menta dulce), una actividad antioxidante del 25%, a partir de una concentración mínima de 1,3 mg/ml aproximadamente a su vez, flavonoides (45,68 ± 0,04 g quercetina/100 g muestra original), fenoles totales ( 112,22 ± 0,0 mgGAE/ 100 g muestra original), taninos ( 14,21 ± 0,10 mg (+)- catequina/100 g muestra original), y en el extracto de tallo de Lippia dulcis (Menta dulce), una actividad antioxidante del 25%, a partir de una concentración mínima de 0,09 mg/ml aproximadamente, fenoles totales ( 96,10 ± 0,0 mgGAE/ 100 g muestra original), taninos (6,33 ± 0,09 mg (+)- catequina/100 g muestra original), flavonoides (0,20 ± 0,0 g quercetina/100 g muestra original) y antocianinas (0,56 ± 0,50 mg cianidina-3-glucosido/100 g muestra original. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).