Diagnóstico de la percepción del valor económico y la conciencia ambiental para contar con los servicios de saneamiento en tres comunidades ribereñas de la región Loreto

Descripción del Articulo

La zona en estudio se encuentra enmarcada en la cuenca del río Nanay, Amazonas e Itaya, Provincia de Maynas, región Loreto. El objetivo del estudio consistió en la valoración económica de contar con el servicio de agua tratada y alcantarillado sanitario en tres comunidades rurales de la Región Loret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Bernales, Kristel Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3287
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de saneamiento
Valor económico
Diagnóstico de la situación
Conciencia ambiental
Poblaciones rurales
id UNAP_c4cac3e81836cbc49cff8f18a33301f4
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3287
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diagnóstico de la percepción del valor económico y la conciencia ambiental para contar con los servicios de saneamiento en tres comunidades ribereñas de la región Loreto
title Diagnóstico de la percepción del valor económico y la conciencia ambiental para contar con los servicios de saneamiento en tres comunidades ribereñas de la región Loreto
spellingShingle Diagnóstico de la percepción del valor económico y la conciencia ambiental para contar con los servicios de saneamiento en tres comunidades ribereñas de la región Loreto
Flores Bernales, Kristel Valeria
Servicios de saneamiento
Valor económico
Diagnóstico de la situación
Conciencia ambiental
Poblaciones rurales
title_short Diagnóstico de la percepción del valor económico y la conciencia ambiental para contar con los servicios de saneamiento en tres comunidades ribereñas de la región Loreto
title_full Diagnóstico de la percepción del valor económico y la conciencia ambiental para contar con los servicios de saneamiento en tres comunidades ribereñas de la región Loreto
title_fullStr Diagnóstico de la percepción del valor económico y la conciencia ambiental para contar con los servicios de saneamiento en tres comunidades ribereñas de la región Loreto
title_full_unstemmed Diagnóstico de la percepción del valor económico y la conciencia ambiental para contar con los servicios de saneamiento en tres comunidades ribereñas de la región Loreto
title_sort Diagnóstico de la percepción del valor económico y la conciencia ambiental para contar con los servicios de saneamiento en tres comunidades ribereñas de la región Loreto
author Flores Bernales, Kristel Valeria
author_facet Flores Bernales, Kristel Valeria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Malaverry, Jorge Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Bernales, Kristel Valeria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servicios de saneamiento
Valor económico
Diagnóstico de la situación
Conciencia ambiental
Poblaciones rurales
topic Servicios de saneamiento
Valor económico
Diagnóstico de la situación
Conciencia ambiental
Poblaciones rurales
description La zona en estudio se encuentra enmarcada en la cuenca del río Nanay, Amazonas e Itaya, Provincia de Maynas, región Loreto. El objetivo del estudio consistió en la valoración económica de contar con el servicio de agua tratada y alcantarillado sanitario en tres comunidades rurales de la Región Loreto. De los resultados del estudio los pobladores están dispuestos a pagar por contar con estos servicios, ya que son conscientes que deben mejorar la calidad de vida, en especial al de salubridad, con la prevención de enfermedades hídricas frecuentes. Las enfermedades hídricas más frecuentes aparte de las endémicas son las diarreas y los parásitos gastrointestinales. De la población en estudio, el 100% de las mismas, en las comunidades tuvieron ocurrencia de diarreas, parásitos intestinales. Los costos por enfermedad estimados: tratamiento de los cuadros diarreicos S/. 66,5 y por parásitos gastrointestinales S/. 58,7, según cálculos realizados por la DIRESA. Por el método costo enfermedad las familias incurren en gastos por enfermedades hídricas de S/. 5,74 nuevos soles. En cuanto a la DAP de las encuestas se tiene una media de S/. 7,83 nuevos soles, destacándose que si existe toda la voluntad de contar y pagar por este servicio. La incidencia de las principales enfermedades hídricas puede ser controlada o revertida con el desarrollo de estrategias sociales y de participación, así como del uso de técnicas adecuadas preventivas en saneamiento básico, considerando que el 88% de las enfermedades diarreicas es producto de un abastecimiento de agua insalubre y del saneamiento e higiene deficientes
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-25T12:51:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-25T12:51:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3287
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3287
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNAP
reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2e0fe534-9aed-4776-885a-7202f4f6ef8c/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3293b921-9ede-4a81-86ff-acc4edab7daa/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/068f71f6-8b0a-440c-9916-07096f903270/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b0d3630f-8f69-4809-ad9b-ee50efc1fed9/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ab7426c2-d2a0-4aae-825b-fa0e91cf683c/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/049d3ca4-26b1-4f21-ba13-cf636bbe328c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fbcf2e932ff19f8a2b8b9e63362608b3
ad69cc466f4ee7d17995d683c1d4ad5b
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
54abe8d1b14ed3aa056eb03672638369
9a5173478e663b221d0480d23194ac90
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612897104396288
spelling Flores Malaverry, Jorge AgustínFlores Bernales, Kristel Valeria2016-11-25T12:51:54Z2016-11-25T12:51:54Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3287La zona en estudio se encuentra enmarcada en la cuenca del río Nanay, Amazonas e Itaya, Provincia de Maynas, región Loreto. El objetivo del estudio consistió en la valoración económica de contar con el servicio de agua tratada y alcantarillado sanitario en tres comunidades rurales de la Región Loreto. De los resultados del estudio los pobladores están dispuestos a pagar por contar con estos servicios, ya que son conscientes que deben mejorar la calidad de vida, en especial al de salubridad, con la prevención de enfermedades hídricas frecuentes. Las enfermedades hídricas más frecuentes aparte de las endémicas son las diarreas y los parásitos gastrointestinales. De la población en estudio, el 100% de las mismas, en las comunidades tuvieron ocurrencia de diarreas, parásitos intestinales. Los costos por enfermedad estimados: tratamiento de los cuadros diarreicos S/. 66,5 y por parásitos gastrointestinales S/. 58,7, según cálculos realizados por la DIRESA. Por el método costo enfermedad las familias incurren en gastos por enfermedades hídricas de S/. 5,74 nuevos soles. En cuanto a la DAP de las encuestas se tiene una media de S/. 7,83 nuevos soles, destacándose que si existe toda la voluntad de contar y pagar por este servicio. La incidencia de las principales enfermedades hídricas puede ser controlada o revertida con el desarrollo de estrategias sociales y de participación, así como del uso de técnicas adecuadas preventivas en saneamiento básico, considerando que el 88% de las enfermedades diarreicas es producto de un abastecimiento de agua insalubre y del saneamiento e higiene deficientesThe area under study is framed in the basin of Nanay, Itaya and Amazon, Maynas province, Loreto region river. The aim of the study was the economic value of the service have treated water and sewage in three rural communities in the Loreto Region. The results of the study, people are willing to pay for having these services as they are aware that they must improve the quality of life, especially that of health, prevention of common waterborne diseases. The most common apart from water-borne diseases are endemic diarrhea and gastrointestinal parasites. In the study population, 100% of them, communities were occurrence of diarrhea, intestinal parasites. Estimated costs for disease: treatment of acute diarrheal S /. 66.5 and gastrointestinal parasites S /. 58.7, according to calculations made by the DIRESA. By the method cost disease families incur costs for waterborne diseases of S /. 5.74 soles. As for the DAP survey has an average of S /. 7.83 soles, emphasizing that if there is any willingness to have and pay for this service. The incidence of major water-borne diseases can be controlled or reversed with the development of social strategies and participation, as well as the use of appropriate preventive basic sanitation techniques, whereas 88% of diarrheal disease is the product of a water supply unhealthy and poor sanitation and hygiene.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosServicios de saneamientoValor económicoDiagnóstico de la situaciónConciencia ambientalPoblaciones ruralesDiagnóstico de la percepción del valor económico y la conciencia ambiental para contar con los servicios de saneamiento en tres comunidades ribereñas de la región Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILKristel_Tesis_Título_2015.pdf.jpgKristel_Tesis_Título_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4435https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2e0fe534-9aed-4776-885a-7202f4f6ef8c/downloadfbcf2e932ff19f8a2b8b9e63362608b3MD529falseAnonymousREADORIGINALKristel_Tesis_Título_2015.pdfTexto completoapplication/pdf1362518https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3293b921-9ede-4a81-86ff-acc4edab7daa/downloadad69cc466f4ee7d17995d683c1d4ad5bMD513trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/068f71f6-8b0a-440c-9916-07096f903270/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b0d3630f-8f69-4809-ad9b-ee50efc1fed9/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTTESIS KRISTEL V. FLORES BERNALES.pdf.txtTESIS KRISTEL V. FLORES BERNALES.pdf.txtExtracted texttext/plain74255https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ab7426c2-d2a0-4aae-825b-fa0e91cf683c/download54abe8d1b14ed3aa056eb03672638369MD512falseAnonymousREADKristel_Tesis_Título_2015.pdf.txtKristel_Tesis_Título_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain74468https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/049d3ca4-26b1-4f21-ba13-cf636bbe328c/download9a5173478e663b221d0480d23194ac90MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/3287oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/32872025-09-27T18:46:26.917483Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).