Actividad leishmanicida in vitro de extractos etanólicos de diez especies vegetales del género Piper (Piperáceae) de la región Loreto”
Descripción del Articulo
Introducción: Las tasas de infección de leishmaniasis son crecientes, y es considerada un problema de salud pública, al parecer por encontrarse dentro de un grupo de enfermedades llamadas huérfanas, cuyo tratamiento son asumidos por el Estado. El poco interés que genera para la industria farmacéutic...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6018 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6018 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Extractos vegetales Piper Especies Leishmaniasis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Introducción: Las tasas de infección de leishmaniasis son crecientes, y es considerada un problema de salud pública, al parecer por encontrarse dentro de un grupo de enfermedades llamadas huérfanas, cuyo tratamiento son asumidos por el Estado. El poco interés que genera para la industria farmacéutica la creación de nuevos medicamentos para este tipo de enfermedad, nos impulsó a realizar este trabajo donde se evaluó la actividad leishmanicida in vitro de 10 especies vegetales de género Piper (Piperácea). Métodos: Los extractos etanólicos de 10 especies vegetales de género Piper (Piperácea) fueron evaluados frente a parásitos en el estadío de promastigotes de Leishmania braziliensis. Como control positivo se utilizó estibogluconato de sodio y el extracto metanólico de Jacaranda copaia. La lectura de la carga parasitaria y viabilidad se realizó a las 24 y 48 horas por citómetro de flujo (BD-FACS Calibur). El IC50 se determinó por una curva de actividad: dosis-respuesta. (IC=95 %, p=0.05). Resultados: De las 10 especies vegetales solo Piper obtusilimbum C. DC. Presentó actividad frente a L. brasiliensis (IC50 de 7,59 μg/mL y 5,09 μg/mL), Conclusión: Piper obtusilimbum C. DC. Presentó un IC50 de 7,59 μg/mL y 5,09 μg/mL a las 24 y 48 horas respectivamente, fue más activo que estibogluconato de y el extracto metanólico de Jacaranda copaia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).