Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro de extractos vegetales de los géneros Aspidosperma y Piper frente a cepas de Pseudomonas
Descripción del Articulo
Evalúa la actividad antibacteriana in vitro de extractos vegetales de los géneros Aspidosperma y Piper frente a cepas de Pseudomonas. Se obtuvieron los extractos etanólicos de las especies del género Aspidosperma (A. schultesii, A. album, A. desmanthum, A. cruentum y A. spruceanum) y Piper (P. casap...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3452 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extractos vegetales Aspidosperma Piper Género Cultivo in vitro Antibacterianos |
Sumario: | Evalúa la actividad antibacteriana in vitro de extractos vegetales de los géneros Aspidosperma y Piper frente a cepas de Pseudomonas. Se obtuvieron los extractos etanólicos de las especies del género Aspidosperma (A. schultesii, A. album, A. desmanthum, A. cruentum y A. spruceanum) y Piper (P. casapiense, P. lanceolatum, P. jalapensis, P. obliquum y P. brasiliensis) y los extractos alcaloidales del género Aspidosperma. Al determinar la actividad antibacteriana in vitro de los extractos frente a 13 cepas de Pseudomonas, por el método de difusión en agar (Técnica Kirby - Bauer), se observó que ninguno de los extractos etanólicos de las especies de Piper mostró propiedad antibacteriana frente a las cepas de Pseudomonas; sin embargo, los extractos etanólicos de las especies de Aspidosperma presentaron actividad frente a algunas cepas de Pseudomonas, siendo los más activos, los extractos de las hojas y corteza de A. spruceanum y hojas de A. schultesii, con una CIM de 125; 62,5 y 31,25 mg/mL, respectivamente. Los extractos alcaloidales fueron moderadamente activos; siendo la corteza de la raíz de A. album la que presentó mejores concentraciones con una CIM de 62,50; 15,60 y 3,91 mg/mL. Estos resultados reafirman, en gran medida, los antecedentes de las plantas estudiadas, haciendo relevante su uso en medicina tradicional y por constituirse en potenciales fuentes de nuevos compuestos con propiedades farmacológicas. Palabras clave: Extractos, Aspidosperma, Piper, actividad antibacteriana, Pseudomonas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).