Factores de cotización

Descripción del Articulo

Una cotización internacional es la estimación del precio de una mercancía en función de una negociación con fines de exportación. Como tal, debe determinar el valor del bien o producto considerando los gastos de producción, exportación y dejando un margen de rentabilidad. En este sentido, la cotizac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Angulo, Eli Abel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6949
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio internacional
Precios
Exportación
Costos
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Una cotización internacional es la estimación del precio de una mercancía en función de una negociación con fines de exportación. Como tal, debe determinar el valor del bien o producto considerando los gastos de producción, exportación y dejando un margen de rentabilidad. En este sentido, la cotización internacional es un documento que debe contener los datos legales de rigor de la empresa y describir detalladamente, haciendo uso de los términos usuales en el comercio internacional, el producto, los términos de pago, plazo y lugar de entrega, y precio expresado en el tipo de moneda de la transacción. Sería muy complejo negociar o llegar a acuerdos de precios si no existiera un mecanismo que claramente identifique los conceptos que forman parte del precio de transacción de un bien, la misma incertidumbre se podría ocasionar al momento de contratar un seguro que cubra la travesía de la mercadería, si no existieran los Incoterms no se tendría claridad donde está el riesgo y en consecuencia desde dónde y hasta qué punto contratar un seguro. Por lo tanto la cotización internacional es un elemento fundamental para las transacciones de comercio exterior, que está estrechamente ligado a los Incoterms. Además su función no sólo se limita a la realización de una venta de bienes o servicios, sino que es el primer paso para una sólida relación comercial a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).