Evaluación de la titulación y participación de la mujer como copropietaria de la tierra, en el distrito de Mazán, región Loreto. 2016

Descripción del Articulo

Distrito de Mazán, tiene como Capital a la ciudad de Mazán, ubicada en la cuenca del mismo nombre. En su jurisdicción se encuentran poblaciones dedicadas a la actividad ganadera y de cultivos perennes. El estudio se desarrolló en comunidades adyacentes a la capital del Distrito. Mazán se encuentra u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Icomena, Gloria Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4781
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación de la mujer
Tenencia de la tierra
Titulación
Evaluación
id UNAP_c0a84754981c5b6a1b033f17d34ba962
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4781
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la titulación y participación de la mujer como copropietaria de la tierra, en el distrito de Mazán, región Loreto. 2016
title Evaluación de la titulación y participación de la mujer como copropietaria de la tierra, en el distrito de Mazán, región Loreto. 2016
spellingShingle Evaluación de la titulación y participación de la mujer como copropietaria de la tierra, en el distrito de Mazán, región Loreto. 2016
Vásquez Icomena, Gloria Emperatriz
Participación de la mujer
Tenencia de la tierra
Titulación
Evaluación
title_short Evaluación de la titulación y participación de la mujer como copropietaria de la tierra, en el distrito de Mazán, región Loreto. 2016
title_full Evaluación de la titulación y participación de la mujer como copropietaria de la tierra, en el distrito de Mazán, región Loreto. 2016
title_fullStr Evaluación de la titulación y participación de la mujer como copropietaria de la tierra, en el distrito de Mazán, región Loreto. 2016
title_full_unstemmed Evaluación de la titulación y participación de la mujer como copropietaria de la tierra, en el distrito de Mazán, región Loreto. 2016
title_sort Evaluación de la titulación y participación de la mujer como copropietaria de la tierra, en el distrito de Mazán, región Loreto. 2016
author Vásquez Icomena, Gloria Emperatriz
author_facet Vásquez Icomena, Gloria Emperatriz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Malaverry, Jorge Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Icomena, Gloria Emperatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Participación de la mujer
Tenencia de la tierra
Titulación
Evaluación
topic Participación de la mujer
Tenencia de la tierra
Titulación
Evaluación
description Distrito de Mazán, tiene como Capital a la ciudad de Mazán, ubicada en la cuenca del mismo nombre. En su jurisdicción se encuentran poblaciones dedicadas a la actividad ganadera y de cultivos perennes. El estudio se desarrolló en comunidades adyacentes a la capital del Distrito. Mazán se encuentra ubicada en las coordenadas 718 879 E y 9 623 350 N. Evaluar la participación de la mujer como copropietaria de la tierra y su participación en proyectos productivos y como miembro de la comunidad, en el Distrito de Mazán, región Loreto. La participación de las mujeres en la zona de estudio en proyectos productivos es mínima (20%), pero significativa por el trabajo que desempeñan dentro de las labores del campo, sin embargo, los varones participan más como jefes de familia. En cuanto a la titularidad de los predios el 40% corresponde a los varones, sin embargo, la pareja como propietaria de la tierra es mayor (28%). Como mujeres la mayoría no conoce sus derechos de ser propietaria de la tierra (68%) y afirman no tener acceso a créditos agrícolas (80%). Desarrollan actividades complementarias a la del hombre. Sin embargo, su desempeño como agricultoras es desde siempre, desde corta edad. Prevalece la chacra y el huerto como sitios de producción y las “purmas” como sitios de extracción. Prevalece el estado de convivencia (72%), pero con injerencia legal en las cosas que logran como pareja dentro del contexto sociocultural de estas familias ya está legitimada en los planes familiares y comunales. En cuanto al grado de instrucción prevalece el de primaria (58%) y secundaria (36%). El tiempo de residencia, en estas comunidades es desde el nacimiento. Prevaleciendo la unidad productiva familiar, donde se aplica sistemas de producción tradicionales. Participan activamente en las labores del poblado en “mingas” y asambleas comunales como asistentes y en las APAFAS.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-18T14:29:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-18T14:29:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4781
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4781
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Intitucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4781/7/Gloria_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4781/6/Gloria_Tesis_Titulo_2017.pdf.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4781/1/Gloria_Tesis_Titulo_2017.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4781/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4781/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ab1ee300fe1d74b765d97ca184fb0924
61e73d190501b3e896ad330dea9a4ad2
f8613c05da431c22fbc45401529ff0f7
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541942944464896
spelling Flores Malaverry, Jorge AgustínVásquez Icomena, Gloria Emperatriz2017-07-18T14:29:21Z2017-07-18T14:29:21Z2017http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4781Distrito de Mazán, tiene como Capital a la ciudad de Mazán, ubicada en la cuenca del mismo nombre. En su jurisdicción se encuentran poblaciones dedicadas a la actividad ganadera y de cultivos perennes. El estudio se desarrolló en comunidades adyacentes a la capital del Distrito. Mazán se encuentra ubicada en las coordenadas 718 879 E y 9 623 350 N. Evaluar la participación de la mujer como copropietaria de la tierra y su participación en proyectos productivos y como miembro de la comunidad, en el Distrito de Mazán, región Loreto. La participación de las mujeres en la zona de estudio en proyectos productivos es mínima (20%), pero significativa por el trabajo que desempeñan dentro de las labores del campo, sin embargo, los varones participan más como jefes de familia. En cuanto a la titularidad de los predios el 40% corresponde a los varones, sin embargo, la pareja como propietaria de la tierra es mayor (28%). Como mujeres la mayoría no conoce sus derechos de ser propietaria de la tierra (68%) y afirman no tener acceso a créditos agrícolas (80%). Desarrollan actividades complementarias a la del hombre. Sin embargo, su desempeño como agricultoras es desde siempre, desde corta edad. Prevalece la chacra y el huerto como sitios de producción y las “purmas” como sitios de extracción. Prevalece el estado de convivencia (72%), pero con injerencia legal en las cosas que logran como pareja dentro del contexto sociocultural de estas familias ya está legitimada en los planes familiares y comunales. En cuanto al grado de instrucción prevalece el de primaria (58%) y secundaria (36%). El tiempo de residencia, en estas comunidades es desde el nacimiento. Prevaleciendo la unidad productiva familiar, donde se aplica sistemas de producción tradicionales. Participan activamente en las labores del poblado en “mingas” y asambleas comunales como asistentes y en las APAFAS.District of Mazán, has as Capital to the city of Mazán, located in the basin of the same name. In its jurisdiction are populations dedicated to livestock and perennial crops. The study was conducted in communities adjacent to the District's capital. Mazán is located at coordinates 718 879 E and 9 623 350 N. To evaluate the participation of women as co-owners of the land and their participation in productive projects and as a member of the community, in the District of Mazán, Loreto region. The participation of women in the study area in productive projects is minimal (20%), but significant because of the work they perform within the field, however, men participate more as heads of families. As far as the ownership of the properties is concerned, 40% correspond to men, however, the couple owns the land (28%). As women, most do not know their rights to own the land (68%) and claim they do not have access to agricultural credits (80%). They develop activities complementary to that of man. However, her performance as farmers has always been since she was young. The farm and orchard prevail as production sites and "purmas" as extraction sites. The state of coexistence prevails (72%), but with legal interference in the things that they achieve as a couple within the sociocultural context of these families is already legitimized in family and communal plans. Primary education (58%) and secondary education (36%) prevail. The residence time in these communities is from birth. Prevailing the family production unit, where traditional production systems are applied. They actively participate in the work of the village in "mingas" and communal assemblies as assistants and in the APAFAS.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Intitucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosParticipación de la mujerTenencia de la tierraTitulaciónEvaluaciónEvaluación de la titulación y participación de la mujer como copropietaria de la tierra, en el distrito de Mazán, región Loreto. 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularTHUMBNAILGloria_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgGloria_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3296https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4781/7/Gloria_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgab1ee300fe1d74b765d97ca184fb0924MD57TEXTGloria_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtGloria_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain95251https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4781/6/Gloria_Tesis_Titulo_2017.pdf.txt61e73d190501b3e896ad330dea9a4ad2MD56ORIGINALGloria_Tesis_Titulo_2017.pdfGloria_Tesis_Titulo_2017.pdfTexto completoapplication/pdf2358951https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4781/1/Gloria_Tesis_Titulo_2017.pdff8613c05da431c22fbc45401529ff0f7MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4781/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4781/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12737/4781oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/47812022-01-22 23:07:13.207Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.439043
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).