Características sociodemográficas y obstétricas de las gestantes mayores de 40 años del hospital ii-1 de Rioja – San Martín, enero - diciembre del 2014

Descripción del Articulo

Debido a cambios económicos y sociales a nivel mundial, se observa en estos años una tendencia por parte de la mujer a retrasar el embarazo a edades cada vez mayores. Se considera clásicamente a la edad avanzada durante la gestación como un riesgo obstétrico alto para complicaciones maternoperinatal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Piña, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4002
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres embarazadas
Factores sociodemográficos
Edad gestacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Debido a cambios económicos y sociales a nivel mundial, se observa en estos años una tendencia por parte de la mujer a retrasar el embarazo a edades cada vez mayores. Se considera clásicamente a la edad avanzada durante la gestación como un riesgo obstétrico alto para complicaciones maternoperinatales y, en varios estudios mencionan los riesgos del embarazo en edades avanzadas. El objetivo fue identificar las características sociodemográficas y obstétricas de las gestantes mayores de 40 años atendidas en el Hospital II-1 de Rioja, entre enero a diciembre del 2014. El presente estudio es de tipo cuantitativo de diseño descriptivo transversal retrospectivo, la población está constituida por 51 gestantes mayores de 40 años que atendieron su parto en el Hospital II-1 de Rioja, entre Enero a Diciembre del 2014. Se evaluaron 51 gestantes mayores de 40 años atendidas en el Hospital II-1 de Rioja, entre enero a diciembre del 2014, el 96.1% (49) tiene entre 40 a 44 años de edad, el 80.4% (41) proceden de la zona urbana, el 68.6% (35) son convivientes, el 62.7% (32) tienen nivel de instrucción de secundaria. El 7.8% (4) tienen antecedente de cesárea previa; el 72.5% (37) tuvieron embarazo a término, y el 27.5% (14) embarazo pre término; el 88.2% fueron multíparas; el 100% tienen un periodo intergenésico de 2 a más años y el .68.8% (35) presentan entre 6 a más controles prenatales. Las principales morbilidad durante el embarazo fueron la infección urinaria (54.9%), anemia (45.1%), vulvovaginitis (23.5%) e hipertensión inducida en el embarazo (15.7%), El 62.7% (32) terminaron en parto vaginal y el 37.3% (19) parto por cesáreas, las principales indicaciones de cesárea fue el sufrimiento fetal agudo (47.4%), fase latente del trabajo de parto (21.1%), desproporción cefalopélvica (10.5%) y preclampsia (10.5%). El 29.4% (15) tuvieron complicación durante el parto, siendo sufrimiento fetal agudo prolongado (60.0%) seguido de fase latente del trabajo de parto (26.7%), y hemorragia (13.3%). En conclusión, las gestantes mayores de 40 años atendidas en el Hospital II-1 de Rioja, presenta una tasa alta de morbilidad materna, de cesárea y de complicaciones durante el parto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).