Análisis de la recaudación tributaria de la región Loreto por medio de los tributos internos, periodo 2013 - 2017
Descripción del Articulo
Toda región requiere de recursos económicos para financiar su desarrollo, así la recaudación de impuestos resulta vital. Bajo este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo analizar la recaudación tributaria de la región Loreto a través de los tributos internos durante el periodo 2013 –...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6606 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recaudación de impuestos Finanzas públicas Finanzas. Impuestos Administración Pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Toda región requiere de recursos económicos para financiar su desarrollo, así la recaudación de impuestos resulta vital. Bajo este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo analizar la recaudación tributaria de la región Loreto a través de los tributos internos durante el periodo 2013 – 2017. Por ello, se llevó a cabo el presente estudio de tipo Descriptivo y de diseño No Experimental. El año 2013, se recaudó S/. 346’845,190.00 para luego decrecer paulatinamente hasta cerrar el año 2017 obteniendo un ingreso de S/. 290’525,790.00; con una variación porcentual promedio de -2.71%. Los tributos internos estuvieron conformados por tres grandes grupos, siendo el principal el grupo del: “Impuesto a Renta” que recaudó S/. 1,012’290,490.00 (63.64%), “Impuesto a la Producción y Consumo” con ingresos por el valor de S/. 311’488,640.00 (19.58%), y “Otros Ingresos Tributarios” que recaudó S/. 266’935,710.00 (16.78%). La evolución del comportamiento del “Impuesto a la Renta” es explicada principalmente por el impuesto de “Tercera Categoría” en un 48.47%, el “Impuesto a la Producción y Consumo” por el “Impuesto General a las Ventas” (89.04%). En conclusión, la recaudación tuvo un comportamiento decreciente en el periodo 2013 – 2017, los principales impuestos recaudadores fueron: “Impuesto a la Renta de Tercera Categoría”, “Impuesto General a las Ventas” e “Impuesto Temporal a los Activos Netos”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).