Evaluación del Efecto Hipoglucemiante de Capsulas Diab en ratas Albinas Holtzmann con Diabetes Experimental
Descripción del Articulo
Se administró capsulas Diab en ratas albinas Holtzmann inducidas con alloxano al 5% para evaluar el efecto hipoglucimiante. Estudio Experimental prospectivo en ratas albinas Rattus norvegicus cepa Holtzmann, fueron distribuidas en 4 grupos experimentales de 10 animales cada uno (Grupo 1: Control neg...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4484 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4484 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plantas medicinales Hipoglicemiantes Evaluación de medicamentos Ratas holtzman Diabetes mellitus |
| Sumario: | Se administró capsulas Diab en ratas albinas Holtzmann inducidas con alloxano al 5% para evaluar el efecto hipoglucimiante. Estudio Experimental prospectivo en ratas albinas Rattus norvegicus cepa Holtzmann, fueron distribuidas en 4 grupos experimentales de 10 animales cada uno (Grupo 1: Control negativo, Grupo 2: Control positivo, glibenclamida 10mg, Grupo 3: Capsulas Diab a 100mg/kg y Grupo 4: Capsulas Diab a 200mg/kg.), la inducción de diabetes experimental en ratas albinas se realizó con la administración vía intraperitoneal de alloxano (135mg/kg/p.c.), después de transcurrido 48 horas se administró vía oral el suplemento alimenticio Diab en todos los grupos experimentales, se cuantificó la glicemia sérica a 1, 3, 6, 12 y 24 horas, se pudo observar que el suplemento alimenticio Diab a dosis de 100mg/kg alcanzó 17.33% y a dosis de 200 mg/kg alcanzó un 28.46% a las 24 horas de evaluación presentó efecto hipoglucemiante (antidiabético) pareciendo ser directamente proporcional a la dosis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).