Determinación de los constituyentes químicos del aceite esencial de ocotea ciphylla y evaluación de la actividad repelente frente a aedes aegypti

Descripción del Articulo

En el presente estudio, se determinó los constituyentes químicos del aceite esencial de Ocotea aciphylla y se evaluó la actividad repelente frente al Aedes aegypti. La especie vegetal fue identificada en el Herbarium Amazonense AMAZ-UNAP. El aceite esencial de Ocotea aciphylla se obtuvo por arrastre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gúzman Ramirez, Kewin Ribeth, López Tuesta, Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5300
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ocotea aciphylla
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
Descripción
Sumario:En el presente estudio, se determinó los constituyentes químicos del aceite esencial de Ocotea aciphylla y se evaluó la actividad repelente frente al Aedes aegypti. La especie vegetal fue identificada en el Herbarium Amazonense AMAZ-UNAP. El aceite esencial de Ocotea aciphylla se obtuvo por arrastre de vapor y la identificación de los constituyentes químicos se realizó por Cromatografía de gases acoplado a Espectrometría de masas. La actividad repelente se determinó por el método de Talukder y Howse. Se prepararon soluciones al 5, 10, 15 y 20 por ciento de aceite esencial con Vaselina liquida. Como control positivo se empleó Formula comercial que contiene N, N-dietil-3-metilbenzamida (DEET al 15 por ciento) y vaselina liquida como control negativo. Se identificaron 51 constituyentes químicos, de los cuales 28 son sesquiterpenoides (78,17 por ciento) y 15 son monoterpenoide (18,59 por ciento). Los constituyentes en mayor abundancia fueron: d-cadineno (19,45 por ciento); ß-selineno (16,29 por ciento); ?- Muuroleno (14,05 por ciento); Benzoato de bencilo (9,93 por ciento); Linalol (6,04 por ciento); Eucaliptol (6,19 por ciento) y 3-careno (4,73 por ciento). Se determinó que el aceite esencial de Ocotea aciphylla en una solución al 20 por ciento ostenta un grado de repelencia clase IV, con un 73,3 por ciento de repelencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).