Calidad de atención y satisfacción percibida por donantes del Centro Hemodador región Loreto banco de sangre II Iquitos 2019

Descripción del Articulo

El problema de investigación fue: ¿Existe asociación entre la calidad de atención y la satisfacción percibida por los donantes en el Centro Hemodador Región Loreto Banco de Sangre Tipo II Iquitos – 2019?. El objetivo fue evaluar la asociación entre la calidad de atención y la satisfacción percibida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Pezo, Jorge Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención al paciente
Calidad de atención de salud
Donadores de sangre
Bancos de sangre
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UNAP_bdbc6c08bd3dca63d279fcaf985b4348
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7570
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de atención y satisfacción percibida por donantes del Centro Hemodador región Loreto banco de sangre II Iquitos 2019
title Calidad de atención y satisfacción percibida por donantes del Centro Hemodador región Loreto banco de sangre II Iquitos 2019
spellingShingle Calidad de atención y satisfacción percibida por donantes del Centro Hemodador región Loreto banco de sangre II Iquitos 2019
Rios Pezo, Jorge Alberto
Atención al paciente
Calidad de atención de salud
Donadores de sangre
Bancos de sangre
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Calidad de atención y satisfacción percibida por donantes del Centro Hemodador región Loreto banco de sangre II Iquitos 2019
title_full Calidad de atención y satisfacción percibida por donantes del Centro Hemodador región Loreto banco de sangre II Iquitos 2019
title_fullStr Calidad de atención y satisfacción percibida por donantes del Centro Hemodador región Loreto banco de sangre II Iquitos 2019
title_full_unstemmed Calidad de atención y satisfacción percibida por donantes del Centro Hemodador región Loreto banco de sangre II Iquitos 2019
title_sort Calidad de atención y satisfacción percibida por donantes del Centro Hemodador región Loreto banco de sangre II Iquitos 2019
author Rios Pezo, Jorge Alberto
author_facet Rios Pezo, Jorge Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sevillano Bartra, Zulema
Flores Nunta, Saul
dc.contributor.author.fl_str_mv Rios Pezo, Jorge Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Atención al paciente
Calidad de atención de salud
Donadores de sangre
Bancos de sangre
topic Atención al paciente
Calidad de atención de salud
Donadores de sangre
Bancos de sangre
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description El problema de investigación fue: ¿Existe asociación entre la calidad de atención y la satisfacción percibida por los donantes en el Centro Hemodador Región Loreto Banco de Sangre Tipo II Iquitos – 2019?. El objetivo fue evaluar la asociación entre la calidad de atención y la satisfacción percibida por los donantes en el Centro Hemodador Región Loreto. El estudio es cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y transversal, la población fueron 60 donantes de sangre y se trabajó con el 100%. La técnica fue la encuesta y los instrumentos fueron el cuestionario de calidad de atención al donante de sangre utilizado por Pedraza9 (Confiabilidad 0.84 y Validez 0.89) y un cuestionario de satisfacción de donantes utilizado por Guizado8 (Confiabilidad 0.895). Se utilizó el SPSS versión 23.0, la prueba inferencial fue el Coeficiente Rho de Spearman, con α = 0.05 y nivel de confianza de 95%. Se determinó 53.4% que perciben la calidad de atención como regular y en porcentajes similares de 23.3% calidad de atención excelente y buena. El 88.3% se sienten insatisfechos con la calidad de atención y 11.7% satisfechos. Al aplicar el Coeficiente Rho de Spearman se obtuvo correlación significativa positiva 0.266 (p < 0.05) positiva, resultado que permite aceptar la hipótesis de investigación, por lo que se concluye que existe asociación estadística significativa entre la calidad de atención y el grado de satisfacción percibidos por los donantes del Centro Hemodador Región Loreto Banco de Sangre Tipo II de la ciudad de Iquitos 2019.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-15T17:40:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-15T17:40:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12737/7570
url https://hdl.handle.net/20.500.12737/7570
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a4db7176-0171-464d-89d2-b1d9cc33110d/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2e275875-14bd-42be-ba03-6f50ac0a598c/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/23bc52d9-aaed-4eea-b1f4-3ed0717d26f6/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/69e84882-ae64-4691-b545-76af86414f6e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 349fbaedf2c3d4dd314509470779e74f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5290e1338b70e6d179e4ae3e9c9d8eb1
201972f8cf399cce8065e31b268e3591
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613110244245504
spelling Sevillano Bartra, ZulemaFlores Nunta, SaulRios Pezo, Jorge Alberto2021-11-15T17:40:52Z2021-11-15T17:40:52Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12737/7570El problema de investigación fue: ¿Existe asociación entre la calidad de atención y la satisfacción percibida por los donantes en el Centro Hemodador Región Loreto Banco de Sangre Tipo II Iquitos – 2019?. El objetivo fue evaluar la asociación entre la calidad de atención y la satisfacción percibida por los donantes en el Centro Hemodador Región Loreto. El estudio es cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y transversal, la población fueron 60 donantes de sangre y se trabajó con el 100%. La técnica fue la encuesta y los instrumentos fueron el cuestionario de calidad de atención al donante de sangre utilizado por Pedraza9 (Confiabilidad 0.84 y Validez 0.89) y un cuestionario de satisfacción de donantes utilizado por Guizado8 (Confiabilidad 0.895). Se utilizó el SPSS versión 23.0, la prueba inferencial fue el Coeficiente Rho de Spearman, con α = 0.05 y nivel de confianza de 95%. Se determinó 53.4% que perciben la calidad de atención como regular y en porcentajes similares de 23.3% calidad de atención excelente y buena. El 88.3% se sienten insatisfechos con la calidad de atención y 11.7% satisfechos. Al aplicar el Coeficiente Rho de Spearman se obtuvo correlación significativa positiva 0.266 (p < 0.05) positiva, resultado que permite aceptar la hipótesis de investigación, por lo que se concluye que existe asociación estadística significativa entre la calidad de atención y el grado de satisfacción percibidos por los donantes del Centro Hemodador Región Loreto Banco de Sangre Tipo II de la ciudad de Iquitos 2019.The research problem was: Is there an association between the quality of care and the satisfaction perceived by donors in the Centro Hemodador Region Loreto Blood Bank Type II Iquitos - 2019?.The objective was to evaluate the association between the quality of care and the satisfaction perceived by donors in the Loreto Region Hemodermer Center. The study is quantitative, of a descriptive correlational and transversal type, the population was 60 blood donors and 100% were worked. The technique was the survey and the instruments were the questionnaire of quality of blood donor care used by Pedraza9 (Reliability 0.84 and Validity 0.89) and a questionnaire of donor satisfaction used by Guizado8 (Realiability 0.895). The SPSS version 23.0 was used, the inferencial test was Spearman’s Rho Coefficient, with α = 0.05 and 95% confidence leve. It was determined 53.4% that perceive the quality of care as regular and in siliar percentages of 23.3% excellent and good quality of care 88.3% feel dissatisfied with the quality of care and 11.7% satisfied. When applying Spearman’s Rho Coeficient, a positive correlation was obtained 0.266 (p < 0.05) positive, a result that allows us to accept the research hypothesis so it is concluded that there is a significant statistical association between the quality of care and the degree of care and the degree of satisfaction perceived by donors from the Loreto Region Blood Bank Type II Blood Center of the city of Iquitos 2019.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Atención al pacienteCalidad de atención de saludDonadores de sangreBancos de sangrehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Calidad de atención y satisfacción percibida por donantes del Centro Hemodador región Loreto banco de sangre II Iquitos 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSUNEDUMaestría Salud PúblicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestro(a) en Salud Pública05369339https://orcid.org/0000-0002-2691-9678https://orcid.org/0000-0002-4267-04620525368309671010http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis021047https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroFernández Sánchez, Juana EvangelistaLópez Liñán, RensoMagallanes Castilla, Jesús JacintoORIGINALJorge_Tesis_Maestria_2021.pdfJorge_Tesis_Maestria_2021.pdfTexto completoapplication/pdf1338994https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a4db7176-0171-464d-89d2-b1d9cc33110d/download349fbaedf2c3d4dd314509470779e74fMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2e275875-14bd-42be-ba03-6f50ac0a598c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADTEXTJorge_Tesis_Maestria_2021.pdf.txtJorge_Tesis_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain102103https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/23bc52d9-aaed-4eea-b1f4-3ed0717d26f6/download5290e1338b70e6d179e4ae3e9c9d8eb1MD525falseAnonymousREADTHUMBNAILJorge_Tesis_Maestria_2021.pdf.jpgJorge_Tesis_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3717https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/69e84882-ae64-4691-b545-76af86414f6e/download201972f8cf399cce8065e31b268e3591MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/7570oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/75702025-09-27T22:20:48.368605Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).