Proyectos I

Descripción del Articulo

El trabajo que a continuación se presenta y que tiene por tema “proyectos I” está dividido en dos capítulos claramente identificables, la primera parte se trata temas de conceptos básicos de lo que es un proyecto, en ello podemos encontrar los conceptos de varios autores en la forma como ellos defin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanaquiri Mozombite, Emir Jaysel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/8673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/8673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elaboración de proyectos
Evaluación de proyectos
Formulación del problema
Conceptos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNAP_b97c58a6cfa554bfd19c44e03d56ccd2
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/8673
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Huanaquiri Mozombite, Emir Jaysel2022-12-29T18:28:07Z2022-12-29T18:28:07Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12737/8673El trabajo que a continuación se presenta y que tiene por tema “proyectos I” está dividido en dos capítulos claramente identificables, la primera parte se trata temas de conceptos básicos de lo que es un proyecto, en ello podemos encontrar los conceptos de varios autores en la forma como ellos definen lo que es un proyecto, también podemos encontrar los objetivos que debe tener todo proyecto, la forma en cómo se clasifica un proyecto y por supuesto los requisitos que debe cumplir todo proyecto y dentro de este capítulo también se puede encontrar las fases que tiene, los costos y grados de incertidumbre que genera realizar un proyecto, así como también los elementos componentes que debe tener, en general en este capítulo nos habla teóricamente todo lo que debemos conocer para llevar a cabo un pequeño, mediano o gran proyecto. En el segundo capítulo el tema se relaciona con la formulación y evaluación del proyecto que tenemos en mente realizar, puesto que nos indica que para empezar con nuestro proyecto debemos tener en cuenta que antes de ello se debe realizar un estudio de mercado para poder conocer si el producto o servicio que pretendemos realizar o lanzar al mercado va ser aceptado o no por nuestros potenciales clientes, entonces por eso nos indica que debemos conocer donde se va ubicar nuestro proyecto, además es necesario tener conocimiento del tamaño del mercado al que pretendemos incursionar también nos habla de la tecnología eso dependiendo del tipo del proyecto que queremos iniciar, y finalmente nos brinda información sobre el financiamiento; es decir, si nuestro proyecto será netamente financiado por el inversor o será financiado por una entidad financiera u otros inversores.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Elaboración de proyectosEvaluación de proyectosFormulación del problemaConceptos fundamentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proyectos Iinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosLicenciado(a) en Administración73472800https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalRuiz Vasquez, Hugo HenryPasquel Flores, BenySoria del Aguila, WalterORIGINALEmir_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdfEmir_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdfTexto completoapplication/pdf1175483https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/8673/1/Emir_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf7cb314f6d3ba63b090c6742364e7b1b7MD51TEXTEmir_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtEmir_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain47904https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/8673/2/Emir_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txt4f1c8a3115fc3927b2fcf3dd8f184100MD52THUMBNAILEmir_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgEmir_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2507https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/8673/3/Emir_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgfe99ee8b30a2f49641ba5bb4c52995a9MD5320.500.12737/8673oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/86732022-12-29 18:30:47.287Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyectos I
title Proyectos I
spellingShingle Proyectos I
Huanaquiri Mozombite, Emir Jaysel
Elaboración de proyectos
Evaluación de proyectos
Formulación del problema
Conceptos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Proyectos I
title_full Proyectos I
title_fullStr Proyectos I
title_full_unstemmed Proyectos I
title_sort Proyectos I
author Huanaquiri Mozombite, Emir Jaysel
author_facet Huanaquiri Mozombite, Emir Jaysel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanaquiri Mozombite, Emir Jaysel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Elaboración de proyectos
Evaluación de proyectos
Formulación del problema
Conceptos fundamentales
topic Elaboración de proyectos
Evaluación de proyectos
Formulación del problema
Conceptos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El trabajo que a continuación se presenta y que tiene por tema “proyectos I” está dividido en dos capítulos claramente identificables, la primera parte se trata temas de conceptos básicos de lo que es un proyecto, en ello podemos encontrar los conceptos de varios autores en la forma como ellos definen lo que es un proyecto, también podemos encontrar los objetivos que debe tener todo proyecto, la forma en cómo se clasifica un proyecto y por supuesto los requisitos que debe cumplir todo proyecto y dentro de este capítulo también se puede encontrar las fases que tiene, los costos y grados de incertidumbre que genera realizar un proyecto, así como también los elementos componentes que debe tener, en general en este capítulo nos habla teóricamente todo lo que debemos conocer para llevar a cabo un pequeño, mediano o gran proyecto. En el segundo capítulo el tema se relaciona con la formulación y evaluación del proyecto que tenemos en mente realizar, puesto que nos indica que para empezar con nuestro proyecto debemos tener en cuenta que antes de ello se debe realizar un estudio de mercado para poder conocer si el producto o servicio que pretendemos realizar o lanzar al mercado va ser aceptado o no por nuestros potenciales clientes, entonces por eso nos indica que debemos conocer donde se va ubicar nuestro proyecto, además es necesario tener conocimiento del tamaño del mercado al que pretendemos incursionar también nos habla de la tecnología eso dependiendo del tipo del proyecto que queremos iniciar, y finalmente nos brinda información sobre el financiamiento; es decir, si nuestro proyecto será netamente financiado por el inversor o será financiado por una entidad financiera u otros inversores.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-29T18:28:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-29T18:28:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12737/8673
url https://hdl.handle.net/20.500.12737/8673
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/8673/1/Emir_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/8673/2/Emir_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/8673/3/Emir_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7cb314f6d3ba63b090c6742364e7b1b7
4f1c8a3115fc3927b2fcf3dd8f184100
fe99ee8b30a2f49641ba5bb4c52995a9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841540383478120448
score 13.4391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).