Caracterización de cinco fundos ganaderos en la zona de la carretera Yurimaguas-Munichis

Descripción del Articulo

El presente trabajo se llevó a cabo con la finalidad de caracterizar el sistema de crianza en cinco fundos de Yurimaguas ubicados en la carretera Yurimaguas Munichis. El presente trabajo de investigación fue realizado en cinco granjas ganaderas del distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Ruiz, Ludwig Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1749
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reproduccion animal
Ganado vacuno
Sistema productivo
Ciencias Animales y lechería
id UNAP_b959df3e3b764d50e722507c9b1762a7
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1749
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Díaz Pabló, María ElenaVan Heurck de Romero, Lourdes MariellaVásquez Ruiz, Ludwig Eduardo2016-09-23T16:38:09Z2016-09-23T16:38:09Z2009T/636.2/V32http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1749El presente trabajo se llevó a cabo con la finalidad de caracterizar el sistema de crianza en cinco fundos de Yurimaguas ubicados en la carretera Yurimaguas Munichis. El presente trabajo de investigación fue realizado en cinco granjas ganaderas del distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto; ubicados exactamente en la carretera Yurimaguas-Munichis del mencionado distrito. Se utilizó la información registrada en FONGAL Yurimaguas, Ministerio de Agricultura y en el Centro de Investigación y Enseñanza Granja km17 de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (Facultad de Zootecnia) La recolección de datos se realizó mediante encuestas (anexo 1), revisión de información estadística y la visita a las cinco granjas de los ganaderos que fueron elegidas para el trabajo. Concluye que la población de ganado en su mayoría son Fl, ganado mejorado traído de la cuenca de Calzada y el cruce que más utilizan en estos fundos es Holstein con Gyr. La Producción promedio por fundo es de 64 litros de leche, y de 10 litros de leche/vaca/día. De los fundos evaluados todos cuentan con corral de manejo y sala de ordeño, construida de material de la zona. El tipo de explotación que más predomina en la zona es el extensivo, con alimentación al pastoreo, y semi intensivo en los fundos Pijuayal y San Pablo con pasto de corte, alimento balanceado y pastoreo. La Brucelosis y la Garrapatosis son las dos enfermedades que más se presentan en los fundos. Los fundos evaluados no cuentan con registros de reproducción y productivos de los animales; ni de las actividades de manejo que realizan diariamente.Trabajo Académicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosReproduccion animalGanado vacunoSistema productivoCiencias Animales y lecheríaCaracterización de cinco fundos ganaderos en la zona de la carretera Yurimaguas-Munichisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUZootecniaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de ZootecniaTítulo ProfesionalIngeniero ZootecnistaRegularTHUMBNAILT-636.2-V32.pdf.jpgT-636.2-V32.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1435https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1749/5/T-636.2-V32.pdf.jpge9bc236dcc273b20ebb28ee05a3c1cb0MD55ORIGINALT-636.2-V32.pdfapplication/pdf757555https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1749/1/T-636.2-V32.pdf05a8647d60811b6a2ad287f98b984b80MD51TEXTT-636.2-V32.pdf.txtT-636.2-V32.pdf.txtExtracted texttext/plain35950https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1749/4/T-636.2-V32.pdf.txt4025bc695fc2aecde484bb0412a12fc1MD5420.500.12737/1749oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/17492024-08-07 23:38:47.441Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización de cinco fundos ganaderos en la zona de la carretera Yurimaguas-Munichis
title Caracterización de cinco fundos ganaderos en la zona de la carretera Yurimaguas-Munichis
spellingShingle Caracterización de cinco fundos ganaderos en la zona de la carretera Yurimaguas-Munichis
Vásquez Ruiz, Ludwig Eduardo
Reproduccion animal
Ganado vacuno
Sistema productivo
Ciencias Animales y lechería
title_short Caracterización de cinco fundos ganaderos en la zona de la carretera Yurimaguas-Munichis
title_full Caracterización de cinco fundos ganaderos en la zona de la carretera Yurimaguas-Munichis
title_fullStr Caracterización de cinco fundos ganaderos en la zona de la carretera Yurimaguas-Munichis
title_full_unstemmed Caracterización de cinco fundos ganaderos en la zona de la carretera Yurimaguas-Munichis
title_sort Caracterización de cinco fundos ganaderos en la zona de la carretera Yurimaguas-Munichis
author Vásquez Ruiz, Ludwig Eduardo
author_facet Vásquez Ruiz, Ludwig Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Pabló, María Elena
Van Heurck de Romero, Lourdes Mariella
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Ruiz, Ludwig Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reproduccion animal
Ganado vacuno
Sistema productivo
topic Reproduccion animal
Ganado vacuno
Sistema productivo
Ciencias Animales y lechería
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ciencias Animales y lechería
description El presente trabajo se llevó a cabo con la finalidad de caracterizar el sistema de crianza en cinco fundos de Yurimaguas ubicados en la carretera Yurimaguas Munichis. El presente trabajo de investigación fue realizado en cinco granjas ganaderas del distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto; ubicados exactamente en la carretera Yurimaguas-Munichis del mencionado distrito. Se utilizó la información registrada en FONGAL Yurimaguas, Ministerio de Agricultura y en el Centro de Investigación y Enseñanza Granja km17 de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (Facultad de Zootecnia) La recolección de datos se realizó mediante encuestas (anexo 1), revisión de información estadística y la visita a las cinco granjas de los ganaderos que fueron elegidas para el trabajo. Concluye que la población de ganado en su mayoría son Fl, ganado mejorado traído de la cuenca de Calzada y el cruce que más utilizan en estos fundos es Holstein con Gyr. La Producción promedio por fundo es de 64 litros de leche, y de 10 litros de leche/vaca/día. De los fundos evaluados todos cuentan con corral de manejo y sala de ordeño, construida de material de la zona. El tipo de explotación que más predomina en la zona es el extensivo, con alimentación al pastoreo, y semi intensivo en los fundos Pijuayal y San Pablo con pasto de corte, alimento balanceado y pastoreo. La Brucelosis y la Garrapatosis son las dos enfermedades que más se presentan en los fundos. Los fundos evaluados no cuentan con registros de reproducción y productivos de los animales; ni de las actividades de manejo que realizan diariamente.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/636.2/V32
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1749
identifier_str_mv T/636.2/V32
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1749
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1749/5/T-636.2-V32.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1749/1/T-636.2-V32.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1749/4/T-636.2-V32.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e9bc236dcc273b20ebb28ee05a3c1cb0
05a8647d60811b6a2ad287f98b984b80
4025bc695fc2aecde484bb0412a12fc1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541956323246080
score 13.436549
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).