Ocurrencia estacional de insectos fitófagos en el cultivo de chiclayo verdura (Vigna unguiculata subsp. sesquipedalis (L.)) Fruwirth, en Iquitos, Perú

Descripción del Articulo

Vigna unguiculata subsp. sesquipedalis (L.) Fruwirth, es una sub especie de caupí, conocida como "chiclayo verdura", pertenece a la familia FABACEAE. Este es _cultivado para ser consumido como vainas verdes. El objetivo del presente trabajo fue determinar la ocurrencia estacional de insect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Teixeira, Aldi Alida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2580
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habichuela
Judía
Chiclayo verdura
Ejote
Ocurrencia estacional
Descripción
Sumario:Vigna unguiculata subsp. sesquipedalis (L.) Fruwirth, es una sub especie de caupí, conocida como "chiclayo verdura", pertenece a la familia FABACEAE. Este es _cultivado para ser consumido como vainas verdes. El objetivo del presente trabajo fue determinar la ocurrencia estacional de insectos fitófagos de "chiclayo verdura" (Vigna unguiculata subsp. sesqipedalis (L.)) Fruwirth en !quitos, Perú. Se trabajó en dos localidades: Zúngaro Cocha (zona no inundable) e Inca Roca (zona inundable); en donde, se hicieron dos épocas de siembras (Junio a Agosto 2013). La evaluación se realizó en cada etapa fenológica de la planta. La metodología de captura de insectos fitófagos, se realizó en plantas seleccionadas al azar en cada surco, haciendo un total de 80 plantas evaluadas por época. Los insectos capturados, fueron rotulados y conducidos al laboratorio para el conteo e identificación correspondiente, registrándose en cartillas de evaluación, elaboradas para este estudio. Luego, se procedió a promediar, elaborar los cuadros y gráficos de la ocurrencia estacional de los insectos fitófagos; observando que, en la localidad de Zúngaro Cocha (zona no inundable) presenta mayor captura de insectos fitófagos. Entre las especies comunes encontrados en las localidades está Zoreva sp., Aphis craccivora, Diabrotica gestroi, Diabrotica sp., Trigona sp. y Trigona amalthea. Asimismo, entre los enemigos naturales se registra a Cycloneda sanguínea y Ectotomma quadridens. Los resultados obtenidos son de gran apoyo a los horticultores de !quitos, porque les permitirá enfrentar la pobreza en las ciudades urbanas y periurbanas, mejorará la nutrición infantil, permitiéndoles tomar decisiones oportunas en el control de las plagas, lo que se reflejará en la producción y conservación del medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).