Campaña de siembra de "chiclayo verdura" (Vigna sesquipedalis (L) Fruwirth) y la fluctuación poblacional de Coreidae en Zungarococha - Loreto
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el proyecto Hortalizas de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), con el título “Campaña de siembra de “Chiclayo verdura” (vignasesquipedalis (L.) fruwirth) y la fluctuación poblacional de coreidae en Zunga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6404 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plagas de plantas Fluctuación estacional Coreidae Fecha de siembra Chiclayo verdura Vigna sesquipedalis Agronomía |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en el proyecto Hortalizas de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), con el título “Campaña de siembra de “Chiclayo verdura” (vignasesquipedalis (L.) fruwirth) y la fluctuación poblacional de coreidae en Zungarococha, Loreto”. en parcelas de 10 m2 de área. Con dos tratamientos T1 campaña 1 (mes de noviembre) y un T2 campaña 2 (mes de diciembre) El presente trabajo de tesis demostró que el género Zoreva sp es el Coreidae que se ha capturado en mayor proporción con un número total de 116 individuos atrapados en ambas campañas. Las estructuras morfológicas son fundamental para la identificación y diferenciación de los Coreidae, siendo la cabeza, alas, pronoto y fémures partes que sirvieron para identificar a Zoreva sp e Hypselonotus lineatus. Los factores climáticos influyen directamente en el desarrollo de la hortaliza como en la fluctuación de los insectos, donde Noviembre-Diciembre de 2013 y Enero-Febrero de 2014 han demostrado ser épocas cálidas con temperaturas promedio de 33 y 34 °C demostrando así que ambos géneros se presentan en mayor cantidad siendo una época propicia para su captura. Los géneros Zoreva sp e Hypselonotus lineatus son insectos fitófagos y su principal fuente alimenticia son las flores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).