Evaluación del uso de medicamentos en la insuficiencia renal crónica mediante el seguimiento farmacoterapéutico y creatinina sérica –EsSalud 2019

Descripción del Articulo

La insuficiencia renal crónica (IRC), enfermedad de alta prevalencia, morbilidad-mortalidad hospitalaria, se realizó la evaluación del uso de medicamentos en la IRC mediante el Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT) y creatinina sérica en pacientes hospitalizados en Medicina Interna del Hospital III-I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Goncalvez, Helita del Carmen, Peña Guerrero, Lady Marisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de los medicamentos
Evaluación de medicamentos
Insuficiencia renal crónica
Farmacoterapia
Creatinina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La insuficiencia renal crónica (IRC), enfermedad de alta prevalencia, morbilidad-mortalidad hospitalaria, se realizó la evaluación del uso de medicamentos en la IRC mediante el Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT) y creatinina sérica en pacientes hospitalizados en Medicina Interna del Hospital III-Iquitos EsSalud, de mayo a diciembre 2019. Esta investigación se realizó con 54 pacientes hospitalizados ambos sexos, de 45 a más de 65 años. La metodología es de tipo cuantitativo, con un diseño cuasi experimental porque se midió los niveles de creatinina en sangre antes y después a los pacientes con IRC que recibían tratamiento farmacológico, descriptivo porque se realizó una intervención farmacéutica mediante el seguimiento farmacoterapéutico y longitudinal porque se realizó en el período de mayo a diciembre del 2019. Los resultados obtenidos, sexo masculino 59,3%, de 56 a más de 65 años 46,3%, incidencia de PRM 90,7%, categoría de Efectividad 98,1% y la mayor incidencia fue PRM1 con un 83,3% por no recibir los medicamentos que necesita en forma oportuna. La estancia hospitalaria fue de 68,5% (menor de 7 días). Prueba t de Student 0,024 (p< 0,050), se comprueba la hipótesis planteada, que el SFT está en relación con los valores de creatinina sérica, disminución de la permanencia hospitalaria, mejorando la calidad de vida, disminución de costos hospitalarios y disminución de comorbilidad asociada a otras patologías. Conclusión: “El seguimiento farmacoterapéutico en pacientes con insuficiencia renal crónica está asociado al uso adecuado de los medicamentos y disminución de los niveles de creatinina sérica en pacientes hospitalizados en el Hospital III Iquitos EsSalud 2019”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).