Comparación de valores de dimetilarginina simetrica y creatinina sérica para el diagnóstico de enfermedad renal crónica en gatos - Lima 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo fundamental determinar la diferencia entre los valores de Dimetilarginina simétrica (SDMA) y Creatinina sérica para el diagnóstico de la enfermedad renal crónica en gatos, Lima 2023, para ello utilizo la metódica donde se incluyó el método cie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paitampoma Pastrana, Orfa Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SDMA
Biomarcador
Creatinina
Enfermedad renal crónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo fundamental determinar la diferencia entre los valores de Dimetilarginina simétrica (SDMA) y Creatinina sérica para el diagnóstico de la enfermedad renal crónica en gatos, Lima 2023, para ello utilizo la metódica donde se incluyó el método científico, tipo de investigación aplicada, nivel de investigación relacional, con una población de 134 gatos, en el cual los valores medios de creatinina fueron de 1,757±1,987 mg/dl, valor nos indica una azotemia leve, y los valores medios de SDMA fueron de 17,813±16,46 μg/dl, que indica sin azotemia. Al utilizar la Estadificación IRIS se encontraron diagnósticos positivos para ERC de 6,7% con creatinina y 12,7% con SDMA, del total de casos. En tanto el biomarcador SDMA demostró ser más sensible para la detección precoz de la ERC en gatos adultos y geriátricos del 11.2% - 12.7% en comparación a la creatinina sérica con 6% - 6%. Además, se observó una mayor sensibilidad de la SDMA en machos del 17.9% para el diagnóstico de ERC, en comparación con la creatinina sérica con 7.5%. Asimismo, la SDMA detecto una mayor proporción de diagnósticos en gatos con una dieta balanceada del 23.1% en comparación a la creatinina sérica con 12.7%, lo que sugiere la importancia del factor dietético en el diagnóstico de la ERC utilizando el biomarcador SDMA. En conclusión, se determinó que la SDMA es un biomarcador más sensible que la creatinina sérica y que puede servir como un indicador relevante para el diagnóstico de la ERC en gatos para el diagnóstico temprano de enfermedad renal crónica en gatos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).