Sistema de Informacion Web para el control del personal para mejorar la gestión de recursos humanos del Gobierno Regional de Loreto
Descripción del Articulo
La investigación tu objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los usuarios respecto a la mejora de gestión de control de personal de la Gerencia de Recursos Humanos del Gobierno Regional de Loreto, la investigación pertenece al tipo descriptivo y con diseño de investigación no experimental y...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5743 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de información para la gestión Personal Control Administración de personal Gobierno regional Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
id |
UNAP_af87567b60cc6935cea7d1296749ac38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5743 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de Informacion Web para el control del personal para mejorar la gestión de recursos humanos del Gobierno Regional de Loreto |
title |
Sistema de Informacion Web para el control del personal para mejorar la gestión de recursos humanos del Gobierno Regional de Loreto |
spellingShingle |
Sistema de Informacion Web para el control del personal para mejorar la gestión de recursos humanos del Gobierno Regional de Loreto Gonzales Guevara, Jhon Patrick Sistemas de información para la gestión Personal Control Administración de personal Gobierno regional Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
title_short |
Sistema de Informacion Web para el control del personal para mejorar la gestión de recursos humanos del Gobierno Regional de Loreto |
title_full |
Sistema de Informacion Web para el control del personal para mejorar la gestión de recursos humanos del Gobierno Regional de Loreto |
title_fullStr |
Sistema de Informacion Web para el control del personal para mejorar la gestión de recursos humanos del Gobierno Regional de Loreto |
title_full_unstemmed |
Sistema de Informacion Web para el control del personal para mejorar la gestión de recursos humanos del Gobierno Regional de Loreto |
title_sort |
Sistema de Informacion Web para el control del personal para mejorar la gestión de recursos humanos del Gobierno Regional de Loreto |
author |
Gonzales Guevara, Jhon Patrick |
author_facet |
Gonzales Guevara, Jhon Patrick Barbaran Sandoval, Jose Diego Panduro Panduro, Jeter Ali |
author_role |
author |
author2 |
Barbaran Sandoval, Jose Diego Panduro Panduro, Jeter Ali |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reátegui Pezo, Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Guevara, Jhon Patrick Barbaran Sandoval, Jose Diego Panduro Panduro, Jeter Ali |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de información para la gestión Personal Control Administración de personal Gobierno regional |
topic |
Sistemas de información para la gestión Personal Control Administración de personal Gobierno regional Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
description |
La investigación tu objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los usuarios respecto a la mejora de gestión de control de personal de la Gerencia de Recursos Humanos del Gobierno Regional de Loreto, la investigación pertenece al tipo descriptivo y con diseño de investigación no experimental y el diseño es transaccional descriptivo De acuerdo a los objetivos del proyecto, se determinó como unidad de estudio a los trabajadores usuarios del gobierno regional de y con una muestra de 30 Para el proceso de recolección de datos se utilizó La técnica de encuesta y como instrumento un cuestionario Para el análisis de datos se realizó mediante el software SPSS 22 y para el procesamiento se utilizó las técnicas siguientes: promedio, Desviación estándar, Varianza, Para estimar parámetros y probar la hipótesis se realiza el análisis paramétrico para hacer: La prueba t, Análisis de varianza Para contrastar la Hipótesis de la Investigación se utilizó la prueba estadística t studen, Para α =0.05, y un n - 1 = 4 grados de libertad, para la casa se tomará el valor negativo, por lo que teniendo estos valores y utilizando la tabla t, tendremos que tα = 2.132; Se concluye que siendo tc = -1.06 calculado es menor que tα = 2.132 y estando este valor fuera del área de rechazo, diremos que se acepta H0 y por consiguiente se rechaza H1. Por lo que podemos decir que el nivel de satisfacción de los usuarios con el Sistema de Información actual es menor que el nivel de satisfacción de los usuarios con el Sistema de Información web propuesto en la Gestión de Recursos Humanos del Gobierno Regional de Loreto con un nivel de error de 5% y un nivel de confianza del 95 %. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-07T18:48:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-07T18:48:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
006.76 G71 2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5743 |
identifier_str_mv |
006.76 G71 2018 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5743 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e4384a05-78d3-427e-86b7-5948e8274f90/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/272e0bd6-dcff-4eb4-81a3-b31fc6c1ced8/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/624b4127-2688-479d-8e6b-0b26756b9064/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fe2d723c-f9dc-4817-9b1d-7c19ffa0ceef/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/67396d61-6e4d-4b8d-8244-9d4dcab0e4f2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
06ea1f8af537728a64b1c3c9b318ab95 cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c68adb3615e40b54615aa38119e6b1ca 9a52253522b1d521144589be9eede75c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1844710786464743424 |
spelling |
Reátegui Pezo, AlejandroGonzales Guevara, Jhon PatrickBarbaran Sandoval, Jose DiegoPanduro Panduro, Jeter Ali2019-02-07T18:48:06Z2019-02-07T18:48:06Z2018006.76 G71 2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5743La investigación tu objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los usuarios respecto a la mejora de gestión de control de personal de la Gerencia de Recursos Humanos del Gobierno Regional de Loreto, la investigación pertenece al tipo descriptivo y con diseño de investigación no experimental y el diseño es transaccional descriptivo De acuerdo a los objetivos del proyecto, se determinó como unidad de estudio a los trabajadores usuarios del gobierno regional de y con una muestra de 30 Para el proceso de recolección de datos se utilizó La técnica de encuesta y como instrumento un cuestionario Para el análisis de datos se realizó mediante el software SPSS 22 y para el procesamiento se utilizó las técnicas siguientes: promedio, Desviación estándar, Varianza, Para estimar parámetros y probar la hipótesis se realiza el análisis paramétrico para hacer: La prueba t, Análisis de varianza Para contrastar la Hipótesis de la Investigación se utilizó la prueba estadística t studen, Para α =0.05, y un n - 1 = 4 grados de libertad, para la casa se tomará el valor negativo, por lo que teniendo estos valores y utilizando la tabla t, tendremos que tα = 2.132; Se concluye que siendo tc = -1.06 calculado es menor que tα = 2.132 y estando este valor fuera del área de rechazo, diremos que se acepta H0 y por consiguiente se rechaza H1. Por lo que podemos decir que el nivel de satisfacción de los usuarios con el Sistema de Información actual es menor que el nivel de satisfacción de los usuarios con el Sistema de Información web propuesto en la Gestión de Recursos Humanos del Gobierno Regional de Loreto con un nivel de error de 5% y un nivel de confianza del 95 %.Research your objective: Determine the level of satisfaction of users regarding the improvement of personnel control management of the Human Resources Management of the Regional Government of Loreto, the research belongs to the descriptive type and with non-experimental research design and design is transactional descriptive According to the objectives of the project, it was determined as a unit of study to the users users of the regional government of and with a sample of 30 For the data collection process the survey technique was used and as a tool a questionnaire For the analysis of data, it was carried out using the SPSS 22 software and for the processing the following techniques were used: average, standard deviation, variance, To estimate parameters and test the hypothesis, the parametric analysis was done to do: The t test, the variance To test the Research Hypothesis the stu studen statistical test was used, for α = 0.05, and an n - 1 = 4 degrees of freedom, for the house the negative value will be taken, so having these values and using the table t, we will have tα = 2.132; It is concluded that when tc = -1.06 calculated is less than tα = 2.132 and this value is outside the rejection area, we say that H0 is accepted and consequently H1 is rejected. So we can say that the level of satisfaction of users with the current Information System is lower than the level of user satisfaction with the Web Information System proposed in the Human Resources Management of the Regional Government of Loreto with a level error of 5% and a confidence level of 95%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSistemas de información para la gestiónPersonalControlAdministración de personalGobierno regionalAutomatización y Sistemas de Controlhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Sistema de Informacion Web para el control del personal para mejorar la gestión de recursos humanos del Gobierno Regional de Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaTítulo ProfesionalIngeniero en Sistemas e InformáticaRegularTHUMBNAILJhon_tesis_titulo_2018.pdf.jpgJhon_tesis_titulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3184https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e4384a05-78d3-427e-86b7-5948e8274f90/download06ea1f8af537728a64b1c3c9b318ab95MD58falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/272e0bd6-dcff-4eb4-81a3-b31fc6c1ced8/downloadcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/624b4127-2688-479d-8e6b-0b26756b9064/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALJhon_tesis_titulo_2018.pdfJhon_tesis_titulo_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf3231635https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fe2d723c-f9dc-4817-9b1d-7c19ffa0ceef/downloadc68adb3615e40b54615aa38119e6b1caMD54trueAnonymousREADTEXTJhon_tesis_titulo_2018.pdf.txtJhon_tesis_titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain110930https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/67396d61-6e4d-4b8d-8244-9d4dcab0e4f2/download9a52253522b1d521144589be9eede75cMD57falseAnonymousREAD20.500.12737/5743oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/57432025-08-08T18:08:47.053239Zhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.100461 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).