Sistema de Informacion Web para el control del personal para mejorar la gestión de recursos humanos del Gobierno Regional de Loreto
Descripción del Articulo
La investigación tu objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los usuarios respecto a la mejora de gestión de control de personal de la Gerencia de Recursos Humanos del Gobierno Regional de Loreto, la investigación pertenece al tipo descriptivo y con diseño de investigación no experimental y...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5743 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de información para la gestión Personal Control Administración de personal Gobierno regional Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | La investigación tu objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los usuarios respecto a la mejora de gestión de control de personal de la Gerencia de Recursos Humanos del Gobierno Regional de Loreto, la investigación pertenece al tipo descriptivo y con diseño de investigación no experimental y el diseño es transaccional descriptivo De acuerdo a los objetivos del proyecto, se determinó como unidad de estudio a los trabajadores usuarios del gobierno regional de y con una muestra de 30 Para el proceso de recolección de datos se utilizó La técnica de encuesta y como instrumento un cuestionario Para el análisis de datos se realizó mediante el software SPSS 22 y para el procesamiento se utilizó las técnicas siguientes: promedio, Desviación estándar, Varianza, Para estimar parámetros y probar la hipótesis se realiza el análisis paramétrico para hacer: La prueba t, Análisis de varianza Para contrastar la Hipótesis de la Investigación se utilizó la prueba estadística t studen, Para α =0.05, y un n - 1 = 4 grados de libertad, para la casa se tomará el valor negativo, por lo que teniendo estos valores y utilizando la tabla t, tendremos que tα = 2.132; Se concluye que siendo tc = -1.06 calculado es menor que tα = 2.132 y estando este valor fuera del área de rechazo, diremos que se acepta H0 y por consiguiente se rechaza H1. Por lo que podemos decir que el nivel de satisfacción de los usuarios con el Sistema de Información actual es menor que el nivel de satisfacción de los usuarios con el Sistema de Información web propuesto en la Gestión de Recursos Humanos del Gobierno Regional de Loreto con un nivel de error de 5% y un nivel de confianza del 95 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).