Contenido de carbono en los productos y residuos generados por el aprovechamiento forestal de un bosque húmedo tropical en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto, Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio sobre contenido de carbono en los productos y residuos generados por el aprovechamiento forestal de un bosque húmedo tropical en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo, en Loreto, Perú, se realizó en un área aproximada de 257 ha, cuyos objetivos fueron: estimar el co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Pinedo, Albert Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2466
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos agrícolas
Uso múltiple del bosque
Bosque tropical húmedo
Carbono
Poblaciones indígenas
id UNAP_aeae765528ae6c39f08f6f587fddcfcd
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2466
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contenido de carbono en los productos y residuos generados por el aprovechamiento forestal de un bosque húmedo tropical en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto, Perú
title Contenido de carbono en los productos y residuos generados por el aprovechamiento forestal de un bosque húmedo tropical en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto, Perú
spellingShingle Contenido de carbono en los productos y residuos generados por el aprovechamiento forestal de un bosque húmedo tropical en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto, Perú
Ramírez Pinedo, Albert Martín
Residuos agrícolas
Uso múltiple del bosque
Bosque tropical húmedo
Carbono
Poblaciones indígenas
title_short Contenido de carbono en los productos y residuos generados por el aprovechamiento forestal de un bosque húmedo tropical en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto, Perú
title_full Contenido de carbono en los productos y residuos generados por el aprovechamiento forestal de un bosque húmedo tropical en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto, Perú
title_fullStr Contenido de carbono en los productos y residuos generados por el aprovechamiento forestal de un bosque húmedo tropical en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto, Perú
title_full_unstemmed Contenido de carbono en los productos y residuos generados por el aprovechamiento forestal de un bosque húmedo tropical en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto, Perú
title_sort Contenido de carbono en los productos y residuos generados por el aprovechamiento forestal de un bosque húmedo tropical en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto, Perú
author Ramírez Pinedo, Albert Martín
author_facet Ramírez Pinedo, Albert Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tello Espinoza, Rodil
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Pinedo, Albert Martín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Residuos agrícolas
Uso múltiple del bosque
Bosque tropical húmedo
Carbono
Poblaciones indígenas
topic Residuos agrícolas
Uso múltiple del bosque
Bosque tropical húmedo
Carbono
Poblaciones indígenas
description El presente estudio sobre contenido de carbono en los productos y residuos generados por el aprovechamiento forestal de un bosque húmedo tropical en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo, en Loreto, Perú, se realizó en un área aproximada de 257 ha, cuyos objetivos fueron: estimar el contenido de carbono almacenado en los productos y en los diferentes residuos forestales; estimar el volumen de individuos eliminados por causa de la caída del árbol aprovechable y determinar estadísticamente si existe diferencia significativa en el contenido de carbono en volumen en los productos y residuos forestales. El método que se utilizó fue el propuesto por Bámaca et al. (2004), que consiste en estimar el contenido de carbono almacenado a partir del cálculo del volumen mediante la cubicación de cada uno de los componentes del árbol talado, en la selección de los árboles se utilizó el muestro aleatorio simple de las cuales se seleccionaron 40 árboles aprovechables que .representó el 15 % del total de individuos. El contenido de carbono promedio almacenado en los productos forestales por individuo es de 0,134 tC/ha. El contenido de carbono promedio en residuos forestales que genera cada individuo es de 0,542 tC/ha. Los individuos eliminados por acción de la caída del árbol tienen un volumen promedio de 8,89 m3 con un diámetro promedio de 12,4 cm y un rango de 5 a 55 cm de dap. Se acepta la hipótesjs alterna.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:18:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:18:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2466
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2466
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2466/5/Contenido%20de%20carbono%20en%20los%20productos%20y%20residuos%20generados%20por%20el%20aprovechamiento%20forestal%20de%20un%20bosque%20h%c3%bamedo%20tropical%20en%20la%20comunidad%20nativa%20de%20Santa%20mercedes%2c%20R%c3%ado%20Putumayo%2c%20Loreto%2c%20Per%c3%ba.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2466/1/Contenido%20de%20carbono%20en%20los%20productos%20y%20residuos%20generados%20por%20el%20aprovechamiento%20forestal%20de%20un%20bosque%20h%c3%bamedo%20tropical%20en%20la%20comunidad%20nativa%20de%20Santa%20mercedes%2c%20R%c3%ado%20Putumayo%2c%20Loreto%2c%20Per%c3%ba.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2466/4/Contenido%20de%20carbono%20en%20los%20productos%20y%20residuos%20generados%20por%20el%20aprovechamiento%20forestal%20de%20un%20bosque%20h%c3%bamedo%20tropical%20en%20la%20comunidad%20nativa%20de%20Santa%20mercedes%2c%20R%c3%ado%20Putumayo%2c%20Loreto%2c%20Per%c3%ba.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d263e078e6cf351db099f0b509bfbdd5
804af124615465e0be545ab85efcde67
fa7d8d57fd55a1e6fd1d194bcd45997e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841540277322383360
spelling Tello Espinoza, RodilRamírez Pinedo, Albert Martín2016-09-23T20:18:20Z2016-09-23T20:18:20Z2013http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2466El presente estudio sobre contenido de carbono en los productos y residuos generados por el aprovechamiento forestal de un bosque húmedo tropical en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo, en Loreto, Perú, se realizó en un área aproximada de 257 ha, cuyos objetivos fueron: estimar el contenido de carbono almacenado en los productos y en los diferentes residuos forestales; estimar el volumen de individuos eliminados por causa de la caída del árbol aprovechable y determinar estadísticamente si existe diferencia significativa en el contenido de carbono en volumen en los productos y residuos forestales. El método que se utilizó fue el propuesto por Bámaca et al. (2004), que consiste en estimar el contenido de carbono almacenado a partir del cálculo del volumen mediante la cubicación de cada uno de los componentes del árbol talado, en la selección de los árboles se utilizó el muestro aleatorio simple de las cuales se seleccionaron 40 árboles aprovechables que .representó el 15 % del total de individuos. El contenido de carbono promedio almacenado en los productos forestales por individuo es de 0,134 tC/ha. El contenido de carbono promedio en residuos forestales que genera cada individuo es de 0,542 tC/ha. Los individuos eliminados por acción de la caída del árbol tienen un volumen promedio de 8,89 m3 con un diámetro promedio de 12,4 cm y un rango de 5 a 55 cm de dap. Se acepta la hipótesjs alterna.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosResiduos agrícolasUso múltiple del bosqueBosque tropical húmedoCarbonoPoblaciones indígenasContenido de carbono en los productos y residuos generados por el aprovechamiento forestal de un bosque húmedo tropical en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Ecología de Bosques TropicalesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero en Ecologia de Bosques TropicalesRegularTHUMBNAILContenido de carbono en los productos y residuos generados por el aprovechamiento forestal de un bosque húmedo tropical en la comunidad nativa de Santa mercedes, Río Putumayo, Loreto, Perú.pdf.jpgContenido de carbono en los productos y residuos generados por el aprovechamiento forestal de un bosque húmedo tropical en la comunidad nativa de Santa mercedes, Río Putumayo, Loreto, Perú.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1554https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2466/5/Contenido%20de%20carbono%20en%20los%20productos%20y%20residuos%20generados%20por%20el%20aprovechamiento%20forestal%20de%20un%20bosque%20h%c3%bamedo%20tropical%20en%20la%20comunidad%20nativa%20de%20Santa%20mercedes%2c%20R%c3%ado%20Putumayo%2c%20Loreto%2c%20Per%c3%ba.pdf.jpgd263e078e6cf351db099f0b509bfbdd5MD55ORIGINALContenido de carbono en los productos y residuos generados por el aprovechamiento forestal de un bosque húmedo tropical en la comunidad nativa de Santa mercedes, Río Putumayo, Loreto, Perú.pdfapplication/pdf3464562https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2466/1/Contenido%20de%20carbono%20en%20los%20productos%20y%20residuos%20generados%20por%20el%20aprovechamiento%20forestal%20de%20un%20bosque%20h%c3%bamedo%20tropical%20en%20la%20comunidad%20nativa%20de%20Santa%20mercedes%2c%20R%c3%ado%20Putumayo%2c%20Loreto%2c%20Per%c3%ba.pdf804af124615465e0be545ab85efcde67MD51TEXTContenido de carbono en los productos y residuos generados por el aprovechamiento forestal de un bosque húmedo tropical en la comunidad nativa de Santa mercedes, Río Putumayo, Loreto, Perú.pdf.txtContenido de carbono en los productos y residuos generados por el aprovechamiento forestal de un bosque húmedo tropical en la comunidad nativa de Santa mercedes, Río Putumayo, Loreto, Perú.pdf.txtExtracted texttext/plain111574https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2466/4/Contenido%20de%20carbono%20en%20los%20productos%20y%20residuos%20generados%20por%20el%20aprovechamiento%20forestal%20de%20un%20bosque%20h%c3%bamedo%20tropical%20en%20la%20comunidad%20nativa%20de%20Santa%20mercedes%2c%20R%c3%ado%20Putumayo%2c%20Loreto%2c%20Per%c3%ba.pdf.txtfa7d8d57fd55a1e6fd1d194bcd45997eMD5420.500.12737/2466oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/24662022-01-23 03:04:05.944Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).