Exportación Completada — 

Evaluación de la formación profesional a través de aplicación de estándares en la Facultad de Industrias Alimentarias-UNAP

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito evaluar la formación profesional de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarías de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana de la Ciudad de Iquitos. El estudio fue de tipo descriptivo no experimental ex post facto, la poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadillo López, Claudet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3766
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Evaluación del alumno
Estudiantes universitarios
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito evaluar la formación profesional de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarías de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana de la Ciudad de Iquitos. El estudio fue de tipo descriptivo no experimental ex post facto, la población estuvo conformada por todo el personal directivo, docente, estudiantes y personal administrativo de la facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarías. Se trabajó con una población de 83 sujetos que hacen el 100 % de la población. Los instrumentos que se emplearon fueron: El currículo de formación profesional de la facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarías, cuestionario estructurado y documentos normativos. Los resultados más relevantes fueron: La Fundamentación muestra un promedio (  ) de 2.40 que, corresponde a la escala valorativa de Regular, debiendo reajustarlo, el Perfil Profesional muestra un promedio (  ) de 2.35 que corresponde a la escala valorativa de Regular debiendo reajustarlo, los Objetivos de Carrera muestran un promedio (  ) de 2.55 que corresponde a la escala valorativa de Regular debiendo reajustarlo, el Contenido Curricular muestra un promedio (  ) de 2.39 que corresponde a la escala valorativa de Regular debiendo reajustarlo, el Aspecto Académico – Administrativo muestra un promedio (  ) de 2.19 que corresponde a la escala valorativa de Regular, debiendo reajustarlo. La evaluación general muestra un promedio (  ) de 2.37 que corresponde a la escala valorativa de Regular debiendo reajustar en su totalidad el currículo de Formación Profesional de los estudiantes de la facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarías. El análisis de los resultados se efectuó mediante el uso del paquete estadístico SPSS versión 9.0 para Windows 98 la estadística descriptiva empleada fue el promedio (  )
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).