Estudio técnico económico para la instalación de una planta de producción de pasta fermentada de cacao (Theobroma cacao) en la localidad de Caballococha, año 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como propósito medir la rentabilidad técnica, económica, financiera, ambiental, y comercial en la instalación de una planta de producción de pasta fermentada de cacao en la localidad de Caballo Cocha. El estudio es de tipo correlacional no experimental con un diseño de corr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7309 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instalaciones industriales Estudios de preinversión Estudios económicos Alimentos fermentados Cacao Theobroma cacao http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
id |
UNAP_acb3ffb0052f93ca7218c11ffe79a509 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7309 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio técnico económico para la instalación de una planta de producción de pasta fermentada de cacao (Theobroma cacao) en la localidad de Caballococha, año 2019 |
title |
Estudio técnico económico para la instalación de una planta de producción de pasta fermentada de cacao (Theobroma cacao) en la localidad de Caballococha, año 2019 |
spellingShingle |
Estudio técnico económico para la instalación de una planta de producción de pasta fermentada de cacao (Theobroma cacao) en la localidad de Caballococha, año 2019 Rengifo Rocha, Rene Francisco Instalaciones industriales Estudios de preinversión Estudios económicos Alimentos fermentados Cacao Theobroma cacao http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
title_short |
Estudio técnico económico para la instalación de una planta de producción de pasta fermentada de cacao (Theobroma cacao) en la localidad de Caballococha, año 2019 |
title_full |
Estudio técnico económico para la instalación de una planta de producción de pasta fermentada de cacao (Theobroma cacao) en la localidad de Caballococha, año 2019 |
title_fullStr |
Estudio técnico económico para la instalación de una planta de producción de pasta fermentada de cacao (Theobroma cacao) en la localidad de Caballococha, año 2019 |
title_full_unstemmed |
Estudio técnico económico para la instalación de una planta de producción de pasta fermentada de cacao (Theobroma cacao) en la localidad de Caballococha, año 2019 |
title_sort |
Estudio técnico económico para la instalación de una planta de producción de pasta fermentada de cacao (Theobroma cacao) en la localidad de Caballococha, año 2019 |
author |
Rengifo Rocha, Rene Francisco |
author_facet |
Rengifo Rocha, Rene Francisco Celis Vargas, Abraham |
author_role |
author |
author2 |
Celis Vargas, Abraham |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrera Meza, Elmer Alberto Saldaña Ferreyra, Keuson |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rengifo Rocha, Rene Francisco Celis Vargas, Abraham |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Instalaciones industriales Estudios de preinversión Estudios económicos Alimentos fermentados Cacao Theobroma cacao |
topic |
Instalaciones industriales Estudios de preinversión Estudios económicos Alimentos fermentados Cacao Theobroma cacao http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
description |
El presente estudio tiene como propósito medir la rentabilidad técnica, económica, financiera, ambiental, y comercial en la instalación de una planta de producción de pasta fermentada de cacao en la localidad de Caballo Cocha. El estudio es de tipo correlacional no experimental con un diseño de correlación entre las variables en estudio, la población total lo conforma 99,633 habitantes en la ciudad de Caballo Cocha. La técnica empleada para la recolección de los datos fue primaria complementada con información secundaria, el instrumento a utilizar es la entrevista y para el análisis de los datos se empleó tablas de porcentaje y promedios y gráficos estadísticos. La metodología que se utilizó para la proyección de la demanda y oferta es el de mínimos cuadrados o también denominado método de regresión lineal – método de línea recta a fin de verificar la relación existente entre las variables en estudio, para ello se calculó el coeficiente de determinación y correlación. Para el cálculo de indicadores de rentabilidad económica y financiera se empleó la Tasa Interna de Retorno (TIR), Valor Actual Neto (VAN), ratio beneficio-costo y periodo de recuperación de la inversión. En relación a normas sanitarias y microbiológicas, se aplicó lo estipulado en la Norma Técnica Peruana CODEX STAN 141:2014 la cual aplica al Cacao en pasta o Licor de Cacao/Chocolate, y a la Torta de Cacao, según se definen, para uso en la fabricación de productos de cacao y chocolate. Los resultados obtenidos en el presente trabajo, con la creación de una nueva empresa en la zona en la cual no hay empresas industriales afincadas, es rentable, ya que permitirá la creación de mano de obra no calificada (operarios) que laboraran en la planta de producción. Para minimizar los problemas sociales en la zona se aplicarán sistemas de manejo ambiental para respetar el entorno de la ciudad. Además, se propiciará trabajos de obra social en las comunidades circunscritas a fin de aliviar la carencia de necesidades básicas en la población de Caballo cocha y comunidades aledañas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-28T07:51:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-28T07:51:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7309 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7309 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7309/1/Rene_Tesis_Titulo_2019.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7309/5/Rene_Tesis_Titulo_2019.pdf.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7309/6/Rene_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7309/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ab21b8b80cc37c8cfe5452964dbf8443 5f3541bb8944c10cecd8e0219a146ef1 d03c240fcc1618c863b6967f5e6f03cf 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542954918871040 |
spelling |
Barrera Meza, Elmer AlbertoSaldaña Ferreyra, KeusonRengifo Rocha, Rene FranciscoCelis Vargas, Abraham2021-06-28T07:51:54Z2021-06-28T07:51:54Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12737/7309El presente estudio tiene como propósito medir la rentabilidad técnica, económica, financiera, ambiental, y comercial en la instalación de una planta de producción de pasta fermentada de cacao en la localidad de Caballo Cocha. El estudio es de tipo correlacional no experimental con un diseño de correlación entre las variables en estudio, la población total lo conforma 99,633 habitantes en la ciudad de Caballo Cocha. La técnica empleada para la recolección de los datos fue primaria complementada con información secundaria, el instrumento a utilizar es la entrevista y para el análisis de los datos se empleó tablas de porcentaje y promedios y gráficos estadísticos. La metodología que se utilizó para la proyección de la demanda y oferta es el de mínimos cuadrados o también denominado método de regresión lineal – método de línea recta a fin de verificar la relación existente entre las variables en estudio, para ello se calculó el coeficiente de determinación y correlación. Para el cálculo de indicadores de rentabilidad económica y financiera se empleó la Tasa Interna de Retorno (TIR), Valor Actual Neto (VAN), ratio beneficio-costo y periodo de recuperación de la inversión. En relación a normas sanitarias y microbiológicas, se aplicó lo estipulado en la Norma Técnica Peruana CODEX STAN 141:2014 la cual aplica al Cacao en pasta o Licor de Cacao/Chocolate, y a la Torta de Cacao, según se definen, para uso en la fabricación de productos de cacao y chocolate. Los resultados obtenidos en el presente trabajo, con la creación de una nueva empresa en la zona en la cual no hay empresas industriales afincadas, es rentable, ya que permitirá la creación de mano de obra no calificada (operarios) que laboraran en la planta de producción. Para minimizar los problemas sociales en la zona se aplicarán sistemas de manejo ambiental para respetar el entorno de la ciudad. Además, se propiciará trabajos de obra social en las comunidades circunscritas a fin de aliviar la carencia de necesidades básicas en la población de Caballo cocha y comunidades aledañas.The purpose of this study is to measure the technical, economic, financial, environmental, and commercial profitability of the installation of a fermented cocoa paste production plant in the town of Caballo Cocha. The study is of a non-experimental correlational type with a correlation design between the variables under study, the total population is made up of 99,633 inhabitants in the city of Caballo Cocha. The technique used for data collection was primary complemented with secondary information, the instrument to be used is the interview and for the data analysis percentage tables and averages and statistical graphs were used. The methodology that was used for the projection of demand and supply is the least squares method or also called the linear regression method - straight line method in order to verify the existing relationship between the variables under study, for this the coefficient of determination and correlation. For the calculation of economic and financial profitability indicators, the Internal Rate of Return (IRR), Net Present Value (NPV), benefit-cost ratio and investment recovery period were used. In relation to sanitary and microbiological standards, the provisions of the Peruvian Technical Standard CODEX STAN 141: 2014 were applied, which applies to Cocoa paste or Cocoa / Chocolate Liquor, and to Cocoa Cake, as defined, for use in the manufacture of cocoa and chocolate products. The results obtained in the present work, with the creation of a new company in the area in which there are no established industrial companies, is profitable, since it will allow the creation of unskilled labor (operators) who will work in the plant of production. To minimize social problems in the area, environmental management systems will be applied to respect the city's environment. In addition, social work will be promoted in the circumscribed communities in order to alleviate the lack of basic needs in the population of Caballo Cocha and surrounding communities.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instalaciones industrialesEstudios de preinversiónEstudios económicosAlimentos fermentadosCacaoTheobroma cacaohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Estudio técnico económico para la instalación de una planta de producción de pasta fermentada de cacao (Theobroma cacao) en la localidad de Caballococha, año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasIngeniero(a) en Industrias Alimentarias4105052240571537https://orcid.org/0000-0001-8130-5188https://orcid.org/0000-0002-5799-657X0528455541145051http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis721046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalGuerra Sangama, WilsonUrro Rodríguez, Giorgio SergioRios Cachique, Alfonso MiguelORIGINALRene_Tesis_Titulo_2019.pdfRene_Tesis_Titulo_2019.pdfTexto completoapplication/pdf2775161https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7309/1/Rene_Tesis_Titulo_2019.pdfab21b8b80cc37c8cfe5452964dbf8443MD51TEXTRene_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtRene_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain114157https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7309/5/Rene_Tesis_Titulo_2019.pdf.txt5f3541bb8944c10cecd8e0219a146ef1MD55THUMBNAILRene_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgRene_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3464https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7309/6/Rene_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgd03c240fcc1618c863b6967f5e6f03cfMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7309/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12737/7309oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/73092022-01-23 03:58:50.079Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.461011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).